II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. Escala de Técnicos Especializados de los Organismos Públicos de Investigación. (BOE-A-2023-4961)
Resolución de 21 de febrero de 2023, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en la Escala de Técnicos Especializados de los Organismos Públicos de Investigación.
59 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 24 de febrero de 2023

Sec. II.B. Pág. 28118

11. Sistemas de gestión de calidad en laboratorios sanitarios, ambientales y
organizaciones de salud pública. Certificación, acreditación y normas ISO aplicables.
12. Recogida, transporte y procesamiento general de las muestras en los
laboratorios sanitarios.
13. Tipos de muestras en estudios de biomonitorización humana. Recogida y
conservación. La sangre, la orina y el pelo como matrices para el análisis de
contaminantes.
14. Gestión de residuos en los laboratorios sanitarios.
15. Bioseguridad: riesgos específicos de exposición a agentes biológicos. Niveles
de bioseguridad. Equipos de protección y cabinas de seguridad biológica.
Temarios específicos. Área global 8. Biomedicina y Salud
A8 B2. Epidemiología y Salud Pública
1. La causalidad en epidemiología. Modelos para la inferencia causal en
epidemiología. Criterios de causalidad.
2. Fuentes de información en epidemiología. Morbilidad. Encuesta de morbilidad
hospitalaria, Registro de Altas de los Hospitales del Sistema Nacional de Salud (CMBD).
Registros de enfermedades. Otras fuentes de información.
3. Fuentes de datos de mortalidad. Concepto de causa básica de defunción y sus
implicaciones. Clasificación Internacional de Enfermedades. CIE 10. Calidad de los
certificados de defunción.
4. La medición del estado de salud. Las encuestas de salud. Indicadores del estado
de salud de la comunidad.
5. Demografía y Salud Pública. Fuentes de Información demográficas. Censos y
padrones. Pirámides de población. Estimación de denominadores.
6. La medición en epidemiología. Medidas de frecuencia de la enfermedad.
Medidas de asociación. Medidas de impacto.
7. Valoración de la exposición en los estudios epidemiológicos. Importancia y
procedimiento para su cuantificación. Relación dosis-efecto.
8. Estudios descriptivos, de cohortes, de casos y controles, ecológicos y
experimentales.
9. Tipos de sesgos en los estudios epidemiológicos. Estrategias para combatirlos.
Validez y precisión en los estudios epidemiológicos. Error sistemático y error aleatorio.
Validez interna y externa. Confusión, interacción y sinergia.
10. Fundamentos básicos del análisis de datos en epidemiología. Estrategias de
muestreo en los estudios epidemiológicos. Análisis estratificado. Estandarización de
tasas.
11. La regresión lineal y la regresión logísitica. Asunciones y su aplicación en
epidemiología.
12. La regresión de Poisson. Asunciones y su aplicación en epidemiología.
13. Los modelos de supervivencia. Tipos. Asunciones y su aplicación en
epidemiología.
14. Estudio de series temporales. Aproximaciones metodológicas y sus usos.
15. Epidemiología espacial. Modelos de análisis de áreas pequeñas.
16. Vigilancia de situaciones epidémicas y brotes: características epidemiológicas y
abordajes metodológicos para su investigación y control.
17. Análisis de agrupaciones de casos (clúster). Concepto y abordaje de un estudio
de clúster.
18. Revisión sistemática. Meta-análisis. Salud pública basada en la evidencia.
19. Valoración de instrumentos y pruebas diagnósticas. Sensibilidad, Especificidad
y valores predictivos. Cribado poblacional.
20. Vigilancia epidemiológica de las enfermedades transmisibles: programas de
vigilancia vigentes, descripción y resultados principales.

cve: BOE-A-2023-4961
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 47