III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Instalaciones eléctricas. (BOE-A-2023-5005)
Resolución de 14 de febrero de 2023, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se otorga a Green Stone Renewable X, SL, la autorización administrativa previa para la instalación fotovoltaica PSFV Mudarra 2 de 74 MWp y 66 MW de potencia instalada, las líneas subterráneas a 30 kV, la subestación eléctrica "SET Abei 30/66 kV" y la línea subterránea a 66 kV "SET Abei-SET Oliva", en los términos municipales de Villalba de los Alcores, Medina de Rioseco, Valladolid y La Mudarra, en la provincia de Valladolid.
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 24 de febrero de 2023
Sec. III. Pág. 28394
Teniendo en consideración que se atenderá a todos los condicionantes al proyecto
establecidos en la DIA, en especial, para la definición del proyecto se atenderá a la
presentación de la documentación correspondiente para el cumplimiento de los
siguientes:
– Deberá establecerse a una distancia de al menos 5 metros de la zona arbolada y 8
metros en el caso de los lindes colindantes con la ZEC «Montes Torozos y Páramos de
Torquemada-Astudillo», de manera que entre ambos, arbolado y planta, siempre exista
una franja libre de vegetación arbórea y/o arbustiva con continuidad horizontal.
Asimismo, en el interior de la planta también se deberá mantener junto al cerramiento
una franja perimetral libre de vegetación (1.i.2).
– En los proyectos de ejecución de las plantas fotovoltaicas se tendrá en cuenta las
condiciones establecidas en la Instrucción 4/FYM/2020, de 15 de junio, de la Dirección
General de Patrimonio Natural y Política Forestal sobre los contenidos mínimos exigibles a
los estudios de evaluación de impacto ambiental de instalaciones renovables para su
compatibilidad con los hábitats naturales, la flora y la fauna, además de las referidas (1.i.7).
– El Programa de Vigilancia Ambiental deberá ser completado y modificado tras las
condiciones establecidas en la DIA.
Finalmente, la DIA establece los condicionantes específicos que se tendrán en
cuenta en las sucesivas fases de autorización del proyecto, en su caso y en todo caso,
antes de otorgar una autorización de explotación.
La infraestructura de evacuación de energía eléctrica de «PSFV Mudarra 2» cuenta
con tres circuitos de interconexión subterráneos a 30 kV que conectarán los centros de
transformación con el centro de seccionamiento ubicado en la misma parcela que la
instalación solar. Desde este centro de seccionamiento, y mediante una línea subterránea
a 30 kV, se evacúa la energía producida hasta la subestación «SET Abei 30/66 kV».
Desde la mencionada subestación «SET Abei 30/66 kV», y mediante una línea
subterránea a 66 kV, se unirá a la subestación «SET Oliva 66/400 kV», la cual no forma
parte del alcance de la presente resolución.
Con fecha 15 de abril de 2020, el promotor firmó con otras entidades un acuerdo
para la evacuación conjunta y coordinada de las instalaciones fotovoltaicas Mudarra 1
y 2 (SGEE/PFot-112 AC) con las instalaciones fotovoltaicas Navabuena Solar (SGEE/
PFot-380), Andarríos Solar (SGEE/PFot-394) y Pegaso Solar (SGEE/PFot-111) y el
parque eólico Mudarra (SGEE/PEol-406), en la citada subestación Mudarra 400 kV.
Con fecha 5 de octubre de 2021, debido a cambios de titularidad de algunas
instalaciones y a la incorporación del promotor Cisne Solar S.L. (con su instalación
fotovoltaica Cisne Solar de 20,15 MW) a la nueva posición de la SET Mudarra 400 kV, el
promotor firmó, junto con los promotores de las instalaciones anteriormente citadas,
acuerdo de adhesión para incluir a Cisne Solar S.L. al acuerdo de promotores de
fecha 15 de abril de 2020.
Con fecha 6 de abril de 2022, el promotor firmó, con los promotores citados
anteriormente, un nuevo acuerdo con relación a la tramitación ante REE de las
infraestructuras comunes de conexión al nudo Mudarra 400 kV.
La infraestructura de evacuación de energía eléctrica conjunta consiste en la
subestación colectora denominada «SET Oliva 66/400 kV» y una línea subterránea
de 400 kV (SET Oliva - SET Mudarra), que conectará la instalación fotovoltaica con la
red de transporte en la subestación Mudarra 400 kV, propiedad de Red Eléctrica de
España, S.A.U. Esta infraestructura común ha sido autorizada dentro del expediente
Pegaso Solar (SGEE/PFot-111), tras la emisión de la Resolución de la Dirección General
de Política Energética y Minas de fecha 21 de abril de 2022, por la que se otorga a
Planta FV 112 S.L., la autorización administrativa previa y autorización administrativa de
construcción para la instalación fotovoltaica Pegaso Solar de potencia instalada 79,046
MW, las líneas subterráneas a 30 kV, la subestación eléctrica 30/66 kV, la línea
subterránea a 66 kV e infraestructuras comunes para evacuación de energía eléctrica,
cve: BOE-A-2023-5005
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 47
Viernes 24 de febrero de 2023
Sec. III. Pág. 28394
Teniendo en consideración que se atenderá a todos los condicionantes al proyecto
establecidos en la DIA, en especial, para la definición del proyecto se atenderá a la
presentación de la documentación correspondiente para el cumplimiento de los
siguientes:
– Deberá establecerse a una distancia de al menos 5 metros de la zona arbolada y 8
metros en el caso de los lindes colindantes con la ZEC «Montes Torozos y Páramos de
Torquemada-Astudillo», de manera que entre ambos, arbolado y planta, siempre exista
una franja libre de vegetación arbórea y/o arbustiva con continuidad horizontal.
Asimismo, en el interior de la planta también se deberá mantener junto al cerramiento
una franja perimetral libre de vegetación (1.i.2).
– En los proyectos de ejecución de las plantas fotovoltaicas se tendrá en cuenta las
condiciones establecidas en la Instrucción 4/FYM/2020, de 15 de junio, de la Dirección
General de Patrimonio Natural y Política Forestal sobre los contenidos mínimos exigibles a
los estudios de evaluación de impacto ambiental de instalaciones renovables para su
compatibilidad con los hábitats naturales, la flora y la fauna, además de las referidas (1.i.7).
– El Programa de Vigilancia Ambiental deberá ser completado y modificado tras las
condiciones establecidas en la DIA.
Finalmente, la DIA establece los condicionantes específicos que se tendrán en
cuenta en las sucesivas fases de autorización del proyecto, en su caso y en todo caso,
antes de otorgar una autorización de explotación.
La infraestructura de evacuación de energía eléctrica de «PSFV Mudarra 2» cuenta
con tres circuitos de interconexión subterráneos a 30 kV que conectarán los centros de
transformación con el centro de seccionamiento ubicado en la misma parcela que la
instalación solar. Desde este centro de seccionamiento, y mediante una línea subterránea
a 30 kV, se evacúa la energía producida hasta la subestación «SET Abei 30/66 kV».
Desde la mencionada subestación «SET Abei 30/66 kV», y mediante una línea
subterránea a 66 kV, se unirá a la subestación «SET Oliva 66/400 kV», la cual no forma
parte del alcance de la presente resolución.
Con fecha 15 de abril de 2020, el promotor firmó con otras entidades un acuerdo
para la evacuación conjunta y coordinada de las instalaciones fotovoltaicas Mudarra 1
y 2 (SGEE/PFot-112 AC) con las instalaciones fotovoltaicas Navabuena Solar (SGEE/
PFot-380), Andarríos Solar (SGEE/PFot-394) y Pegaso Solar (SGEE/PFot-111) y el
parque eólico Mudarra (SGEE/PEol-406), en la citada subestación Mudarra 400 kV.
Con fecha 5 de octubre de 2021, debido a cambios de titularidad de algunas
instalaciones y a la incorporación del promotor Cisne Solar S.L. (con su instalación
fotovoltaica Cisne Solar de 20,15 MW) a la nueva posición de la SET Mudarra 400 kV, el
promotor firmó, junto con los promotores de las instalaciones anteriormente citadas,
acuerdo de adhesión para incluir a Cisne Solar S.L. al acuerdo de promotores de
fecha 15 de abril de 2020.
Con fecha 6 de abril de 2022, el promotor firmó, con los promotores citados
anteriormente, un nuevo acuerdo con relación a la tramitación ante REE de las
infraestructuras comunes de conexión al nudo Mudarra 400 kV.
La infraestructura de evacuación de energía eléctrica conjunta consiste en la
subestación colectora denominada «SET Oliva 66/400 kV» y una línea subterránea
de 400 kV (SET Oliva - SET Mudarra), que conectará la instalación fotovoltaica con la
red de transporte en la subestación Mudarra 400 kV, propiedad de Red Eléctrica de
España, S.A.U. Esta infraestructura común ha sido autorizada dentro del expediente
Pegaso Solar (SGEE/PFot-111), tras la emisión de la Resolución de la Dirección General
de Política Energética y Minas de fecha 21 de abril de 2022, por la que se otorga a
Planta FV 112 S.L., la autorización administrativa previa y autorización administrativa de
construcción para la instalación fotovoltaica Pegaso Solar de potencia instalada 79,046
MW, las líneas subterráneas a 30 kV, la subestación eléctrica 30/66 kV, la línea
subterránea a 66 kV e infraestructuras comunes para evacuación de energía eléctrica,
cve: BOE-A-2023-5005
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 47