III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-4927)
Resolución de 13 de febrero de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de determinación de afección ambiental "Planta fotovoltaica hibridación parque eólico Los Morrones" en los términos municipales de Baza y Zújar, en Granada.
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 46

Jueves 23 de febrero de 2023

Sec. III. Pág. 27614

Peligro deben contar con su Plan de Autoprotección que será elaborado, con carácter
obligatorio y bajo su responsabilidad, por sus titulares, propietarios o representantes y
aprobado por el municipio correspondiente.
Como conclusión de la simulación y cálculos del campo magnético generado por la
actividad de la planta fotovoltaica, en las condiciones más desfavorables de
funcionamiento (hipótesis de carga máxima), se obtiene que los valores de radiación
emitidos en el perímetro y el interior de la misma se encuentran por debajo de los valores
límites exigidos.
En el caso de que se vean afectadas infraestructuras agrarias, especialmente los
caminos de accesos, será necesario implementar medidas correctoras asegurando la
continuidad de los mismos y el acceso por camión a las fincas colindantes.
Afecciones sinérgicas con otros proyectos próximos.

El Parque eólico «Los Morrones», con el que pretende hibridar el proyecto, cuenta con un
total de 15 aerogeneradores con una potencia de 29,568 MW, según el resumen ejecutivo.
En la actualidad, en la zona, se encuentran en funcionamiento varias instalaciones.
Respecto a las plantas fotovoltaicas en un radio de 10 km, se trata en todos los casos de
pequeñas instalaciones de autoconsumo, situadas en los tejados de viviendas o naves
industriales y con potencias inferiores a 100 KW. Respecto a los parques eólicos, se
localizan 2 en funcionamiento (Los Morrones y Jaufil) y dos proyectos en tramitación
(Atocha y Jabalcones) con 43 aerogeneradores en total y una potencia de 147,20 MW.
Respecto a las líneas de alta tensión, se contabilizan 8 líneas que discurren en las
cercanías de la implantación de la planta fotovoltaica: LAAT 132 kV Baza – Serón 1 y 2,
LAAT 132 kV Baza – Quesada, LAAT 132 kV Baza – Jabalcón, LAAT 132 kV Baza –
Morrones, LAAT 66 kV Baza – Negratín, LAAT 66 kV Baza – Huéscar, LAAT 66 kV
Accitana – Baza, LAAT 400 kV evacuación de los parques eólicos Atocha y Jabalcones.
En la envolvente de 10 km, constan 9 explotaciones mineras a cielo abierto de
áridos, situándose la más cercana a 550 m al norte (Explotación minera Cantera Blanca).
La única concesión minera que contacta con la planta se denomina «Eva» y es un
permiso de investigación en trámite de otorgamiento de 30 cuadrículas mineras que
engloban toda la zona implantación a la empresa Áridos Anfersa, SL.
Según el estudio de afecciones al paisaje, la planta solar es visible, en mayor o
menor medida, desde un 16,89 % de la superficie del ámbito de estudio. La visibilidad es
muy alta desde las laderas que rodean la planta de los cerros circundantes (Los Machos
y Los Monos) por el norte, zonas elevadas del piedemonte de la sierra de Baza por el
sur-sureste (en el lado opuesto de la autovía A-92A) y los cultivos de cereal ubicados al
sur de la planta en el coto de Don Lucio. No hay visibilidad de los elementos de la
instalación fotovoltaica desde ningún núcleo urbano ni zona habitada del entorno
estudiado. En la zona, no hay edificaciones habitadas, algunos cortijos con establos para
el ganado ovino, e incluye tramos cortos de la autovía A-92N y carretera GR-8100. En
relación a los BICs, su grado de visibilidad es medio a muy bajo.
La ocupación del terreno por parte de los proyectos supone un impacto
significativamente negativo sobre la conectividad ecológica. El estudio de impacto
ambiental estima que la construcción de la planta fotovoltaica Los Morrones supone un
incremento del 8,35 % del hábitat perdido en su conjunto, incluso en el ámbito más
reducido de los considerados (1 km en torno a la planta). En un análisis por biotopos
afectados, el único en el que se produciría una afección significativa de hábitat es el de
los cultivos arbolados, que sufre una pérdida del 19,50 % en el ámbito de 1 km (sólo
el 0,88 % en el de 10 km).
El promotor debe cumplir todas las medidas preventivas, correctoras y
compensatorias y el Plan de Vigilancia contemplados en el estudio de impacto ambiental

cve: BOE-A-2023-4927
Verificable en https://www.boe.es

8.