III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-4926)
Resolución de 13 de febrero de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto «Parques solares fotovoltaicos "Tagus 1" y "Tagus 2" y parte de su infraestructura de evacuación, en las provincias de Toledo y Madrid».
31 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 23 de febrero de 2023

Sec. III. Pág. 27584

suaves (3-10 %) que al igual que la alternativa 1, se destinan al cultivo de herbáceas en
secano y olivares, destacando la presencia de áreas de matorral gypsícola y pinares.
– Alternativa 3 (seleccionada): Supone una superficie de 517,04 ha entre los
términos municipales de Ontígola y Ocaña. El paraje tiene una topografía de superficies
llanas (0-3 %) o pendientes suaves (3-10 %) en donde se desarrollan cultivos herbáceos
en secano y olivares, aunque en la zona Norte hay un cultivo de regadío; existen también
áreas de matorral tipo gypsícola y, en menor medida, encinares de repoblación. La parte
más oriental de esta alternativa solapa con la alternativa 1.
El EsIA selecciona la alternativa 3 ya que supone una menor alteración del relieve de
la zona, además, no presenta ningún cauce en su área, supone la menor afección a la
vegetación y no coincide con el área crítica de Vella pseudocytisus; sin embargo, es
colindante con el área crítica del águila perdicera y con la ZEC «Yesares del Valle del
Tajo».
Para la PFV Tagus 2 se han considerado las siguientes alternativas:
– Alternativa 1: Tiene una superficie de 487.3 ha, se ubica mayoritariamente en el
término municipal de Ontígola, aunque su zona más oriental ocupa terrenos al Noroeste
del término municipal de Noblejas. Se encuentra atravesada por el arroyo de la Fuente
del Berrato y su afluente el arroyo de Valdejudíos así como por una cañada real y una
vereda. Este terreno presenta pendientes suaves (3-10 %) y moderadas (10-20x%) y en
él predominan cultivos de secano con alternancia de olivares y viñedos y algunas
parcelas de matorral tipo gypsícola y pinares de repoblación.
– Alternativa 2: Con una superficie de 622,9 ha también se ubica mayoritariamente
en el término municipal de Ontígola, situándose muy cercano al casco urbano de
Ontígola y ocupando terrenos al Noroeste del término municipal de Ocaña. Se encuentra
atravesado por dos veredas y dos cordeles. Presenta pendientes onduladas suaves
(3-10x%) que al igual que la alternativa 1, se destinan al cultivo de herbáceas en secano
y olivares, destacando la presencia de áreas de matorral gypsícola y pinares.
– Alternativa 3 (seleccionada): Se localiza en los términos municipales de Ontígola y
Ocaña en una zona agrícola ocupando una superficie de 495,20 ha. Predominan las
superficies llanas (0-3%) en donde se desarrollan los cultivos herbáceos en secano y
olivares.
El EsIA selecciona en para las dos plantas (Tagus 1 y Tagus 2) la alternativa 3, por
suponer una menor alteración del relieve de la zona y no presentan ningún cauce en su
área. Por otro lado, las alternativas seleccionadas presentan menor afección a la
vegetación de acuerdo con el Mapa Forestal de España y no coinciden en ninguno de los
dos casos con la Microrreserva «Área crítica de la Vella pseudocytisus subespecie
pseudocytisus». En el caso de Tagus 2 la alternativa seleccionada no es coincidente ni
colindante, con ningún espacio de la Red Natura 2000 mientras que en el caso de
Tagus 1 es colindante con la ZEC «Yesares del Valle del Tajo».
Se consideran tres alternativas técnicamente viables para el trazado de la LAT de
evacuación:
– Alternativa 1: El trazado tiene 37.149,54 m, de los cuales 35.776 m son aéreos
y 1.373,54 m son soterrados. Desde la SET Tagus la línea discurre los dos primeros
kilómetros en dirección Norte y posteriormente Noreste, en este tramo cruza la ZEPA
«Carrizales y Sotos de Aranjuez» a lo largo de 6 km, así como varias vías pecuarias.
Tras cruzar el río Tajo, la alternativa 1 se une con las otras dos en un tramo común
de 14.252,34 m, hasta las inmediaciones de la carretera M-311, donde la alternativa 1
continúa hacia el norte junto con la alternativa 2, atravesando el río Tajuña.
Posteriormente, las dos alternativas se separan y la alternativa 1 toma dirección Noreste,
atravesando a lo largo de 3,6 km el Parque Regional Ejes de los Cursos Bajos de los
Ríos Manzanares y Jarama (también denominado «del Sureste»), que coincide en esta
zona con la ZEC «Vegas, cuestas y páramos del Sureste de Madrid». En las

cve: BOE-A-2023-4926
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 46