III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-4926)
Resolución de 13 de febrero de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto «Parques solares fotovoltaicos "Tagus 1" y "Tagus 2" y parte de su infraestructura de evacuación, en las provincias de Toledo y Madrid».
31 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 46
Jueves 23 de febrero de 2023
Sec. III. Pág. 27583
energía eléctrica, el promotor modifica el proyecto original con el fin de cumplir los
condicionados recogidos en los informes y las alegaciones recibidos, resolver las
afecciones e interferencias con otros promotores que alegaron tras las conversaciones y
acuerdos alcanzados y reducir las instalaciones en tramitación y minimizar el impacto
sobre el medio ambiente y los municipios. Con fecha 7 de julio de 2022 el promotor
presenta una adenda modificando el proyecto original.
Dado que entre los cambios introducidos se producen nuevas afecciones de terrenos
y servidumbres no contemplados en los proyectos iniciales, se someten a consulta las
modificaciones por ser consideradas algunas de ellas como sustanciales, en virtud del
artículo 53.1.a) de la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del Sector Eléctrico, y art. 115 del
Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan las actividades de
transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos de autorización de
instalaciones de energía eléctrica, en su modificación dada por el Real Decretoley 23/2020, de 23 de junio, por el que se aprueban medidas en materia de energía y en
otros ámbitos para la reactivación económica.
Tras las modificaciones del promotor a los proyectos técnicos y estudios de impacto
ambiental, ha tenido lugar un segundo trámite de información pública y de consultas de
acuerdo con los artículos 36 y 37 de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación
ambiental. Con fecha 1 de septiembre de 2021 se publicó en el «Boletín Oficial de
Estado» (BOE) n.º 209 [pág. 50231 a 50235], seguida de su publicación, el 3 de
septiembre de 2021, en el «Boletín Oficial de Madrid», el «Boletín Oficial de la Provincia
de Toledo», el Periódico El Mundo y el Periódico ABC, anuncio del Área de Industria y
Energía de la Delegación del Gobierno en Castilla-La Mancha por el que se somete a
información pública la solicitud de Autorización Administrativa Previa, Autorización
Administrativa de Construcción y Declaración de Impacto Ambiental de los Proyectos de
plantas solares fotovoltaicas «Tagus 1» y «Tagus 2» y sus infraestructuras de
evacuación, promovidos por Khons Sun Power, SL.
El resultado de la tramitación de las consultas preceptivas se encuentra resumido en
la tabla del anexo I de la presente resolución. Durante el trámite de Información pública
se recibieron diez alegaciones al Proyecto Modificado.
Con fecha de 16 de enero de 2023, se recibe en esta Dirección General toda la
información obrante en el expediente que incluye el resultado del trámite previo de
información pública y de consultas a las Administraciones públicas afectadas y a las
personas interesadas.
Los principales contenidos ambientales de las contestaciones a consultas y alegaciones
recibidas se reflejan en el apartado siguiente (análisis técnico del expediente).
3.
Análisis técnico de los expedientes
– Alternativa 1: Tiene una superficie de 487.3 ha, se ubica mayoritariamente en el
término municipal de Ontígola, aunque su zona más oriental ocupa terrenos al Noroeste
del término municipal de Noblejas. Se encuentra atravesada por el arroyo de la Fuente
del Berrato y su afluente el arroyo de Valdejudíos, así como por una cañada real y una
vereda. Este terreno presenta pendientes suaves (3-10 %) y moderadas (10-20 %) y en
él predominan cultivos de secano con alternancia de olivares y viñedos y algunas
parcelas de matorral tipo gypsícola y pinares de repoblación.
– Alternativa 2: Con una superficie de 622,9 ha, también se ubica mayoritariamente
en el término municipal de Ontígola, situándose muy cercano al casco urbano del propio
municipio y ocupando terrenos al Noroeste del término municipal de Ocaña. Se
encuentra atravesado por dos veredas y dos cordeles. Presenta pendientes onduladas
cve: BOE-A-2023-4926
Verificable en https://www.boe.es
3.1 Análisis de las alternativas. Los EsIAs aportados por el promotor analizan,
aparte de la alternativa cero, tres alternativas para cada una de las plantas y otras tres
para la línea de evacuación.
Para la PFV Tagus 1 se analizan las siguientes alternativas:
Núm. 46
Jueves 23 de febrero de 2023
Sec. III. Pág. 27583
energía eléctrica, el promotor modifica el proyecto original con el fin de cumplir los
condicionados recogidos en los informes y las alegaciones recibidos, resolver las
afecciones e interferencias con otros promotores que alegaron tras las conversaciones y
acuerdos alcanzados y reducir las instalaciones en tramitación y minimizar el impacto
sobre el medio ambiente y los municipios. Con fecha 7 de julio de 2022 el promotor
presenta una adenda modificando el proyecto original.
Dado que entre los cambios introducidos se producen nuevas afecciones de terrenos
y servidumbres no contemplados en los proyectos iniciales, se someten a consulta las
modificaciones por ser consideradas algunas de ellas como sustanciales, en virtud del
artículo 53.1.a) de la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del Sector Eléctrico, y art. 115 del
Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan las actividades de
transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos de autorización de
instalaciones de energía eléctrica, en su modificación dada por el Real Decretoley 23/2020, de 23 de junio, por el que se aprueban medidas en materia de energía y en
otros ámbitos para la reactivación económica.
Tras las modificaciones del promotor a los proyectos técnicos y estudios de impacto
ambiental, ha tenido lugar un segundo trámite de información pública y de consultas de
acuerdo con los artículos 36 y 37 de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación
ambiental. Con fecha 1 de septiembre de 2021 se publicó en el «Boletín Oficial de
Estado» (BOE) n.º 209 [pág. 50231 a 50235], seguida de su publicación, el 3 de
septiembre de 2021, en el «Boletín Oficial de Madrid», el «Boletín Oficial de la Provincia
de Toledo», el Periódico El Mundo y el Periódico ABC, anuncio del Área de Industria y
Energía de la Delegación del Gobierno en Castilla-La Mancha por el que se somete a
información pública la solicitud de Autorización Administrativa Previa, Autorización
Administrativa de Construcción y Declaración de Impacto Ambiental de los Proyectos de
plantas solares fotovoltaicas «Tagus 1» y «Tagus 2» y sus infraestructuras de
evacuación, promovidos por Khons Sun Power, SL.
El resultado de la tramitación de las consultas preceptivas se encuentra resumido en
la tabla del anexo I de la presente resolución. Durante el trámite de Información pública
se recibieron diez alegaciones al Proyecto Modificado.
Con fecha de 16 de enero de 2023, se recibe en esta Dirección General toda la
información obrante en el expediente que incluye el resultado del trámite previo de
información pública y de consultas a las Administraciones públicas afectadas y a las
personas interesadas.
Los principales contenidos ambientales de las contestaciones a consultas y alegaciones
recibidas se reflejan en el apartado siguiente (análisis técnico del expediente).
3.
Análisis técnico de los expedientes
– Alternativa 1: Tiene una superficie de 487.3 ha, se ubica mayoritariamente en el
término municipal de Ontígola, aunque su zona más oriental ocupa terrenos al Noroeste
del término municipal de Noblejas. Se encuentra atravesada por el arroyo de la Fuente
del Berrato y su afluente el arroyo de Valdejudíos, así como por una cañada real y una
vereda. Este terreno presenta pendientes suaves (3-10 %) y moderadas (10-20 %) y en
él predominan cultivos de secano con alternancia de olivares y viñedos y algunas
parcelas de matorral tipo gypsícola y pinares de repoblación.
– Alternativa 2: Con una superficie de 622,9 ha, también se ubica mayoritariamente
en el término municipal de Ontígola, situándose muy cercano al casco urbano del propio
municipio y ocupando terrenos al Noroeste del término municipal de Ocaña. Se
encuentra atravesado por dos veredas y dos cordeles. Presenta pendientes onduladas
cve: BOE-A-2023-4926
Verificable en https://www.boe.es
3.1 Análisis de las alternativas. Los EsIAs aportados por el promotor analizan,
aparte de la alternativa cero, tres alternativas para cada una de las plantas y otras tres
para la línea de evacuación.
Para la PFV Tagus 1 se analizan las siguientes alternativas: