I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE DEFENSA. Formación militar. (BOE-A-2023-4811)
Orden DEF/151/2023, de 31 de enero, por la que se aprueban los currículos de la enseñanza de formación de oficiales para la integración o la adscripción a la Escala de Oficiales y a la Escala Técnica de Oficiales del Cuerpo de Ingenieros de la Armada.
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 23 de febrero de 2023

Sec. I. Pág. 27374

Competencias Generales que deben adquirir todos los oficiales de la Armada y las
Competencias Específicas del Cuerpo de Ingenieros en el ámbito del asesoramiento e
investigación en materias técnicas propias de su especialidad y de carácter técnico o
logístico relacionados con el mantenimiento. Igualmente, la Directiva 8/2020 del Almirante
Jefe de Estado Mayor de la Armada, de 22 de mayo, sobre los perfiles de carrera de las
escalas de oficiales de los diferentes Cuerpos de la Armada, determina el perfil profesional
de referencia, estableciendo los cometidos del oficial del Cuerpo de Ingenieros que deberá
desempeñar en su primer empleo.
El currículo de la enseñanza de formación de oficiales para la integración o
adscripción en el Cuerpo de Ingenieros de la Armada, fue aprobado por la Orden
DEF/2725/2015, de 18 de noviembre. La experiencia adquirida desde su implantación y
las conclusiones de los sucesivos procesos de Evaluación de Calidad de la Enseñanza
internas y externas pusieron de manifiesto la necesidad de intensificar la formación
general y técnica aplicable a buques y sistemas embarcados, todo ello para asegurar la
obtención de las competencias profesionales establecidas en el perfil de egreso.
Transcurrido el plazo mínimo de revisión establecido por el artículo 19 de la Orden
DEF/810/2015, de 4 de mayo, el currículo aprobado por la citada Orden DEF/2725/2015,
de 18 de noviembre, se ha ampliado a dos años en beneficio de la Instrucción y
Adiestramiento a bordo de unidades de la Flota y de la intensificación técnica de los
módulos de Formación Militar Específica y Técnica, y sin alterar los módulos de
Formación Militar General.
Por tanto, se hace necesario modificar los currículos de la enseñanza de formación
de oficiales para la integración o adscripción a la Escala de Oficiales y la escala Técnica
de Oficiales del Cuerpo de Ingenieros de la Armada. En los currículos que aprueba esta
orden ministerial se ha tenido en cuenta las competencias proporcionadas por las
titulaciones de ingreso definidas en la Orden DEF/462/2022, de 20 de mayo, de tal forma
que se ha primado la formación técnica propia de su especialidad en el ámbito de la
Armada y se ha potenciado el aprendizaje a bordo de unidades de la Flota mediante las
actividades de Instrucción y Adiestramiento. En ambos currículos se han reorganizado
los contenidos de las materias de Formación Militar Específica y Técnica para
acompasar la asimilación de contenidos teóricos con la obtención de destrezas y
habilidades profesionales a través de una secuencia progresiva de las actividades de
Instrucción y Adiestramiento que consolide gradualmente la formación integral del
alumno desde el ingreso hasta su egreso.
Esta orden ministerial establece la planificación temporal de los planes de estudio y el
centro donde se imparten, indicando para cada cuerpo, los créditos ECTS («European
Credit Transfer System») de las asignaturas, las materias a la que pertenecen y los módulos
en los que están inmersos. También, se incluyen los créditos, ECTS o anteriores, que se le
reconoce al alumnado de procedencia militar y quedan determinadas las materias y
asignaturas susceptibles de ser impartidas, parcial o totalmente, mediante enseñanza a
distancia, a las alumnas en situación de embarazo, parto o posparto que no puedan
participar de forma presencial y para todo aquel alumnado que no pueda desarrollar, por
motivos justificados, la enseñanza de manera presencial.
Por otra parte se hace referencia a los módulos de formación en idioma inglés,
haciendo constar que, dada su importancia, se podrá incorporar su aprendizaje en otros
módulos mediante el desarrollo, en dicho idioma, de la totalidad o parte de alguna de las
asignaturas que los integran.
Para aquel alumnado que se integre a la Escala de Oficiales o la Escala Técnica del
Cuerpo de Ingenieros mediante promoción procedente de Militar de Complemento se
establece una planificación temporal específica de su plan de estudios de un año de duración.
Asimismo, y conforme con lo establecido en la Orden DEF/713/2022, de 18 de julio,
por la que se aprueba el currículo de la enseñanza de formación para el acceso a la
escala de tropa del Cuerpo General del Ejército del Aire y del Espacio, se considera que,
debido a la gran importancia que para este Ejército supone la Formación Integral del
personal de tropa, el período de la fase de formación específica y de especialidad

cve: BOE-A-2023-4811
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 46