III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE DEFENSA. Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha. Convenio. (BOE-A-2023-4776)
Resolución 420/38068/2023, de 16 de febrero, de la Secretaría General Técnica, por la que se publica el Convenio con la Universidad de Castilla-La Mancha, para la realización de prácticas académicas tuteladas en unidades, centros y organismos del Ejército del Aire y del Espacio, y realización de estudios de grado y posgrado de personal del Ejército del Aire y del Espacio en las titulaciones relacionadas con la Ingeniería Aeroespacial.
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 45

Miércoles 22 de febrero de 2023

Sec. III. Pág. 27119

Tercera. Planificación de las actividades del convenio.
1. La Dirección de Enseñanza (DEN) del Mando de Personal del Ejército del Aire y
del Espacio, previa consulta, establecerá las plazas disponibles con sus requisitos
académicos para las prácticas por cada unidad designada y se las hará llegar a la
UCLM.
2. La UCLM remitirá a la DEN la relación nominal, con expresión de su Documento
Nacional de Identidad, de los alumnos seleccionados para la realización de las prácticas
en las plazas ofertadas.
3. Corresponderá al MINISDEF llevar a cabo actividades encuadradas dentro de los
siguientes ámbitos:
a) Conferencias a los alumnos sobre distintos aspectos de la defensa en general y
del Ejército del Aire y del Espacio en particular.
b) Visitas de profesores y alumnos a instalaciones del Ejército del Aire y del
Espacio.
c) Prácticas de su especialidad o de laboratorio a los alumnos de la UCLM en las
Unidades del Ejército del Aire y del Espacio que se determine, bajo la tutoría de personal
de dicho Ejército.
d) Puesta a disposición de las actividades realizadas en colaboración con la UCLM,
en la medida que sea posible, de sus instalaciones e infraestructura, así como los
recursos humanos con los que cuenta normalmente para la consecución de sus fines.
4. Corresponderá a la UCLM llevar a cabo actividades encuadradas dentro de los
siguientes ámbitos:

5. En los anexos I y II de este convenio se encuentran reflejados, respectivamente,
el programa de cooperación y las normas generales de aplicación a los alumnos en
prácticas.
6. Las tutorías ejercidas por el personal militar no serán remuneradas. Además, los
tutores no tendrán responsabilidad académica ninguna sobre los alumnos.
Cuarta.

Compromisos económicos.

La colaboración objeto de este convenio se realiza sin contraprestación económica
alguna y no supondrá coste alguno para ninguna de las partes. Asimismo, este acuerdo
no supondrá incremento de plantilla ni para el MINISDEF ni para la UCLM.

cve: BOE-A-2023-4776
Verificable en https://www.boe.es

a) Facilitar las condiciones para que personal del Ejército del Aire y del Espacio
pueda cursar la titulación de alguno de los posgrados de Ingeniería Industrial y
Aeroespacial, de Ingeniería Informática y de Ingeniería de Tecnologías de
Telecomunicación, en las áreas definidas en la cláusula segunda, mediante posible
reserva de plazas, becas o convalidaciones, previo acuerdo de las partes y según la
legislación vigente.
b) Facilitar la asistencia a personal del Ejército del Aire y del Espacio a seminarios,
cursos y conferencias en las áreas relacionadas en la cláusula segunda o en otras que
sean de interés para este Ejército.
c) Colaboraciones profesionales como trabajos o estudios de investigación que
mutuamente puedan acordarse.
d) Colaboraciones de personal docente de la UCLM que puedan acordarse.
e) Elaborar el proyecto formativo de las prácticas en las diferentes modalidades, en
coordinación con el Ejército del Aire y del Espacio, a realizar por los estudiantes, que
deberá fijar los objetivos educativos y las actividades a desarrollar. Asimismo, los
contenidos de las prácticas se definirán de forma que aseguren la relación directa de las
competencias a adquirir con los estudios cursados.