II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE HACIENDA Y FUNCIÓN PÚBLICA. Cuerpo de Arquitectos Técnicos al servicio de la Hacienda Pública. (BOE-A-2023-4696)
Resolución de 17 de febrero de 2023, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en el Cuerpo de Arquitectos Técnicos al servicio de la Hacienda Pública.
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 45

Miércoles 22 de febrero de 2023

Sec. II.B. Pág. 26936

II. Valoración
II.1 Fase de oposición
Los ejercicios de la fase de oposición se valorarán de la forma siguiente:
Primer ejercicio:
Se calificará con una puntuación máxima de 30 puntos, y para superarlo será
necesario obtener un mínimo de 15 puntos.
Los aspirantes que obtengan en este ejercicio una puntuación igual o superior al 60
por ciento de la calificación máxima prevista, podrán conservar la puntuación obtenida
para la siguiente convocatoria publicada, siempre y cuando el contenido del temario, el
ejercicio, y la forma de calificación sean análogos y no se produzcan actualizaciones
normativas relevantes. En cualquier caso, la persona aspirante que tenga conservada su
puntuación podrá renunciar y realizar de nuevo la prueba en la siguiente convocatoria
publicada. En este sentido, se entenderá efectuada la renuncia con la mera presentación
al ejercicio que se trate.
Segundo ejercicio:
Consta de dos partes, cada una de ellas se calificará sobre un máximo de 15 puntos,
de tal forma que el ejercicio se calificará con una puntuación máxima total de 30 puntos.
Para superar el ejercicio será necesario obtener un mínimo de 6 puntos en cada parte
del ejercicio, y un total de 15 puntos en el ejercicio.
Tercer ejercicio:
Consta de dos partes, cada una de ellas se calificará sobre un máximo de 15 puntos,
de tal forma que el ejercicio se calificará con una puntuación máxima total de 30 puntos.
Para superar el ejercicio será necesario obtener un mínimo de 6 puntos en cada parte
del ejercicio, y un total de 15 puntos en el ejercicio.
Concluido cada uno de los ejercicios de la fase de oposición, el Tribunal hará
públicas, en el tablón de anuncios de la sede del Tribunal, en la página web del
Ministerio de Hacienda y Función Pública (www.hacienda.gob.es), en el Punto de Acceso
General (https://administracion.gob.es/PAG/ips) y en el Portal Funciona la relación de
aspirantes que hayan alcanzado el mínimo establecido para superarlo, con indicación de
la puntuación obtenida. Los aspirantes que no figuren en la relación se considerarán
excluidos.
La calificación final de la fase de oposición vendrá determinada por la suma total de
las puntuaciones alcanzadas en cada uno de los ejercicios. En caso de empate, el orden
se establecerá atendiendo a la mayor puntuación obtenida en el tercero, segundo y
primer ejercicios, respectivamente. De persistir el empate, se atenderá al orden
alfabético mencionado en la base específica 9.
El Tribunal no podrá declarar aprobados en el último ejercicio a un número de
aspirantes superior al de plazas convocadas.
Fase de concurso

Los méritos del personal funcionario se valorarán de acuerdo con los siguientes
criterios:
a) Servicios prestados como personal funcionario de carrera en el cuerpo o escala
del subgrupo inferior. En este apartado se valorarán los siguientes aspectos.
1. Antigüedad: se valorarán los años completos de servicios efectivos prestados en
Cuerpos y Escalas de la Administración General del Estado, en Cuerpos y Escalas
Postales y Telegráficos o en Cuerpos y Escalas del resto de Administraciones incluidas

cve: BOE-A-2023-4696
Verificable en https://www.boe.es

II.2