II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE HACIENDA Y FUNCIÓN PÚBLICA. Cuerpo de Arquitectos Técnicos al servicio de la Hacienda Pública. (BOE-A-2023-4696)
Resolución de 17 de febrero de 2023, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en el Cuerpo de Arquitectos Técnicos al servicio de la Hacienda Pública.
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 45

Miércoles 22 de febrero de 2023

Sec. II.B. Pág. 26933

febrero, sobre el acceso de funcionarios de nacionalidad española de Organismos
Internacionales a los Cuerpos y Escalas de la Administración General del Estado.
Primer ejercicio:
Consistirá en contestar por escrito, durante un tiempo máximo de dos horas, un
cuestionario de 20 preguntas, propuesto por el Tribunal, sobre materias incluidas en los
siguientes grupos del programa que se recogen en el anexo II:
I. Derecho Constitucional, Administrativo y Comunitario (18 temas).
II. Derecho Civil y Mercantil (19 temas).
Los aspirantes que concurran por promoción interna dispondrán de un tiempo
máximo de una hora para contestar por escrito un cuestionario de 10 preguntas,
propuesto por el Tribunal, sobre materias incluidas en el grupo II del programa que figura
en el anexo II (Derecho Civil y Mercantil).
En este ejercicio se valorarán los conocimientos generales, la síntesis de contenidos,
el orden y la claridad de ideas.
Este ejercicio será leído en sesión pública ante el Tribunal, siendo eliminados
aquellos aspirantes que no se presenten a la lectura. Una vez finalizada la lectura del
ejercicio, los miembros del Tribunal podrán formular cuestiones sobre los contenidos
expuestos.
Segundo ejercicio:
Tendrá una duración total de tres horas y treinta minutos, y constará de dos partes
que se desarrollarán en un solo acto:
Parte A: Consistirá en contestar por escrito, en un tiempo máximo de una hora y
treinta minutos, a un cuestionario de 10 preguntas propuestas por el Tribunal sobre
materias incluidas en los siguientes grupos del programa que se recogen en el anexo II:
III. Catastro (10 temas).
IV. Valoración inmobiliaria. Derecho Urbanístico. Sector de la Edificación.
Contratación Pública (23 temas).
V. Hacienda Pública, Derecho Financiero y Derecho Tributario (15 temas).
Parte B: Consistirá en el desarrollo por escrito, en un tiempo máximo de dos horas,
de un tema propuesto por el Tribunal sobre materias incluidas en los siguientes grupos
del programa que se recogen en el anexo II:

En este ejercicio se valorarán los conocimientos generales, la síntesis de contenidos,
el orden y la claridad de ideas.
Este ejercicio será leído en sesión pública ante el Tribunal, siendo eliminados
aquellos aspirantes que no se presenten a la lectura. Una vez finalizada la lectura del
ejercicio, los miembros del Tribunal podrán formular cuestiones sobre los contenidos
expuestos.

cve: BOE-A-2023-4696
Verificable en https://www.boe.es

III. Catastro (10 temas).
IV. Valoración inmobiliaria. Derecho Urbanístico. Sector de la Edificación.
Contratación Pública (23 temas).
V. Hacienda Pública, Derecho Financiero y Derecho Tributario (15 temas).