I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE INDUSTRIA, COMERCIO Y TURISMO. Subvenciones. (BOE-A-2023-4649)
Real Decreto 114/2023, de 21 de febrero, por el que se establecen las bases reguladoras para la concesión directa de las subvenciones del Programa ICEX-Brexit de ICEX España Exportación e Inversiones, E.P.E.
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 45
Miércoles 22 de febrero de 2023
Sec. I. Pág. 26765
sometidas al mismo régimen jurídico establecido para las subvenciones concedidas por
las administraciones públicas. De acuerdo con la citada disposición adicional, a las
ayudas reguladas en este real decreto les resulta aplicable, por su objeto, el régimen
general contemplado en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre.
La regulación que se contiene en esta norma se ajusta a los principios de buena
regulación previstos en el artículo 129 de Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento
Administrativo Común de las Administraciones Públicas. En concreto, cumple con los
principios de necesidad y eficacia, pues se trata del instrumento más adecuado para
garantizar que estas subvenciones se concedan de un modo homogéneo en todo el
territorio nacional, lo que garantiza el interés general. También se adecúa al principio de
seguridad jurídica, ya que el presente real decreto es coherente con el conjunto del
ordenamiento normativo en su ámbito de aplicación. Igualmente, se ha respetado el
principio de transparencia, definiéndose el objeto y ámbito de aplicación. Asimismo, para
la definición del presente real decreto, se ha tenido en cuenta información y datos
proporcionados por las empresas perjudicadas por el Brexit, que han sido obtenidos a
través de una encuesta realizada a más de 900 empresas por una consultora
especializada, la cual ha elaborado un informe en el que se indica cómo ha perjudicado el
Brexit a los sectores industriales y a las empresas españolas. En cumplimiento del
principio de proporcionalidad, la norma se limita a la regulación imprescindible para la
regulación de estas subvenciones y no restringe derechos ni impone obligaciones, más
allá, estas últimas, de las cargas propias de toda relación subvencional.
Finalmente, en aplicación del principio de eficiencia, la presente orden, estableciendo
criterios objetivos y claros sobre el ciclo completo de gestión de la tramitación de las
subvenciones, persigue una correcta utilización de los recursos públicos.
Así, este real decreto se ha sometido a consulta del sector afectado, y el mismo ha
sido tramitado conforme al procedimiento de elaboración de normas reglamentarias
establecido en el artículo 26 de la Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno.
El presente real decreto se dicta en virtud de la competencia que al Estado confiere
el artículo 149.1.10.ª y 13.ª de la Constitución Española, que atribuye al Estado la
competencia exclusiva en materia de, respectivamente, comercio exterior, y bases y
coordinación de la planificación general de la actividad económica.
En su virtud, a propuesta de la Ministra de Industria, Comercio y Turismo, previo
informe del Ministerio de Hacienda y Función Pública, con la aprobación previa de la
Ministra de Hacienda y Función Pública, y previa deliberación del Consejo de Ministros
en su reunión del día 21 de febrero de 2023,
DISPONGO:
Objeto.
1. El presente real decreto tiene por objeto establecer las bases reguladoras para la
concesión directa, conforme al artículo 22.2.c) de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre,
General de Subvenciones, de las subvenciones estatales destinadas a apoyar a las
empresas y trabajadores autónomos que ejerzan legalmente su actividad en territorio
español, afectados negativamente por la retirada del Reino Unido de la Unión Europea,
para compensar los gastos sobrevenidos que hayan tenido que asumir como
consecuencia de este proceso y que queden incluidos dentro del artículo 5 del
Reglamento (UE) 2021/1755, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 6 de octubre
de 2021, por el que se establece la Reserva de Adaptación al Brexit.
El objeto del presente real decreto es acorde con los fines de ICEX que regula el
artículo 3 de su Estatuto, aprobado por Real Decreto 1636/2011, de 14 de noviembre,
por el que se aprueba el Estatuto de la Entidad Pública Empresarial ICEX España
Exportación e Inversiones (ICEX).
2. Las empresas y trabajadores autónomos podrán pertenecer a cualquier sector de
actividad perjudicado por el Brexit, sin perjuicio de las prioridades sectoriales que, en su
cve: BOE-A-2023-4649
Verificable en https://www.boe.es
Artículo 1.
Núm. 45
Miércoles 22 de febrero de 2023
Sec. I. Pág. 26765
sometidas al mismo régimen jurídico establecido para las subvenciones concedidas por
las administraciones públicas. De acuerdo con la citada disposición adicional, a las
ayudas reguladas en este real decreto les resulta aplicable, por su objeto, el régimen
general contemplado en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre.
La regulación que se contiene en esta norma se ajusta a los principios de buena
regulación previstos en el artículo 129 de Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento
Administrativo Común de las Administraciones Públicas. En concreto, cumple con los
principios de necesidad y eficacia, pues se trata del instrumento más adecuado para
garantizar que estas subvenciones se concedan de un modo homogéneo en todo el
territorio nacional, lo que garantiza el interés general. También se adecúa al principio de
seguridad jurídica, ya que el presente real decreto es coherente con el conjunto del
ordenamiento normativo en su ámbito de aplicación. Igualmente, se ha respetado el
principio de transparencia, definiéndose el objeto y ámbito de aplicación. Asimismo, para
la definición del presente real decreto, se ha tenido en cuenta información y datos
proporcionados por las empresas perjudicadas por el Brexit, que han sido obtenidos a
través de una encuesta realizada a más de 900 empresas por una consultora
especializada, la cual ha elaborado un informe en el que se indica cómo ha perjudicado el
Brexit a los sectores industriales y a las empresas españolas. En cumplimiento del
principio de proporcionalidad, la norma se limita a la regulación imprescindible para la
regulación de estas subvenciones y no restringe derechos ni impone obligaciones, más
allá, estas últimas, de las cargas propias de toda relación subvencional.
Finalmente, en aplicación del principio de eficiencia, la presente orden, estableciendo
criterios objetivos y claros sobre el ciclo completo de gestión de la tramitación de las
subvenciones, persigue una correcta utilización de los recursos públicos.
Así, este real decreto se ha sometido a consulta del sector afectado, y el mismo ha
sido tramitado conforme al procedimiento de elaboración de normas reglamentarias
establecido en el artículo 26 de la Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno.
El presente real decreto se dicta en virtud de la competencia que al Estado confiere
el artículo 149.1.10.ª y 13.ª de la Constitución Española, que atribuye al Estado la
competencia exclusiva en materia de, respectivamente, comercio exterior, y bases y
coordinación de la planificación general de la actividad económica.
En su virtud, a propuesta de la Ministra de Industria, Comercio y Turismo, previo
informe del Ministerio de Hacienda y Función Pública, con la aprobación previa de la
Ministra de Hacienda y Función Pública, y previa deliberación del Consejo de Ministros
en su reunión del día 21 de febrero de 2023,
DISPONGO:
Objeto.
1. El presente real decreto tiene por objeto establecer las bases reguladoras para la
concesión directa, conforme al artículo 22.2.c) de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre,
General de Subvenciones, de las subvenciones estatales destinadas a apoyar a las
empresas y trabajadores autónomos que ejerzan legalmente su actividad en territorio
español, afectados negativamente por la retirada del Reino Unido de la Unión Europea,
para compensar los gastos sobrevenidos que hayan tenido que asumir como
consecuencia de este proceso y que queden incluidos dentro del artículo 5 del
Reglamento (UE) 2021/1755, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 6 de octubre
de 2021, por el que se establece la Reserva de Adaptación al Brexit.
El objeto del presente real decreto es acorde con los fines de ICEX que regula el
artículo 3 de su Estatuto, aprobado por Real Decreto 1636/2011, de 14 de noviembre,
por el que se aprueba el Estatuto de la Entidad Pública Empresarial ICEX España
Exportación e Inversiones (ICEX).
2. Las empresas y trabajadores autónomos podrán pertenecer a cualquier sector de
actividad perjudicado por el Brexit, sin perjuicio de las prioridades sectoriales que, en su
cve: BOE-A-2023-4649
Verificable en https://www.boe.es
Artículo 1.