III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE. Convenios. (BOE-A-2023-4644)
Resolución de 15 de febrero de 2023, del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales, por la que se publica el Convenio con la Corporación Radio Televisión Española, para la preservación y accesibilidad al patrimonio cinematográfico español.
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 44
Martes 21 de febrero de 2023
2.
Sec. III. Pág. 26724
RTVE se compromete a:
a) La comunicación pública en Internet, a través de su Web y sus versiones para
acceso desde dispositivos compatibles, de las películas y documentos audiovisuales
sobre los que el ICAA ha otorgado su autorización, según lo indicado en el apartado 1.a).
La página Web será mantenida íntegramente por RTVE.
b) Dar acceso a los contenidos del ICAA (Filmoteca Española) en un sitio
específico creado expresamente en su página Web para estos fondos.
El ICAA (Filmoteca Española) podrá utilizar libremente, en su caso, las direcciones
Web de las películas digitalizadas para su propia página Web. RTVE se compromete a
que sean direcciones permanentes.
Las imágenes así servidas llevarán incorporado el logotipo del ICAA (Filmoteca
Española) y el de RTVE.
c) Crear a su cargo los archivos digitales de las películas y documentales del ICAA
(Filmoteca Española) autorizados para su publicación en la Web de RTVE. No obstante,
la Filmoteca Española facilitará los soportes más adecuados durante el proceso de
digitalización de los contenidos, así como los soportes magnéticos y/o digitales de
aquellos títulos que se encuentran ya transferidos, con el objetivo de disminuir los costes
derivados de la creación de los archivos digitales y ofrecer la mayor fidelidad y calidad en
el conocimiento de las imágenes históricas.
d) Entregar al ICAA una copia de todos los archivos digitales creados por RTVE de
las películas y documentales del ICAA en la mejor calidad existente antes de la extinción
del presente convenio.
e) Depositar los materiales cinematográficos en soporte fotoquímico de su
propiedad en el Centro de Conservación y Restauración de Fondos Fílmicos, para su
custodia por el ICAA, en las condiciones que las partes acuerden y establezcan
documentalmente.
3.
El ICAA y RTVE se comprometen de manera conjunta a:
a) Celebrar acuerdos para la producción de documentos audiovisuales con
contenido histórico o cultural, basados exclusivamente o de forma mayoritaria en la
recopilación y/o ordenación temática o temporal de imágenes y documentos de sendos
archivos, pactándose puntualmente para cada uno de los productos a editar las
condiciones específicas, tomando, en su caso, como referencia en cuanto condiciones
económicas, lo estipulado en el presente Convenio.
b) Celebrar acuerdos para la colaboración de las técnicas de preservación de los
elementos que integran el patrimonio cinematográfico y su digitalización para el acceso,
pudiendo aplicar a estas tareas los derechos económicos que pudieran corresponder al
ICAA por la cesión a RTVE del uso comercial de las imágenes de las que es titular.
c) El ICAA, a través de la Filmoteca Española, y RTVE, a través del Departamento
del «Fondo Documental» y de la Dirección de Medios Interactivos, trabajarán
conjuntamente durante los procesos de incorporación y acceso al conjunto de fondos
fílmicos del ICAA que estén o vayan a ser accesibles en el sitio específico de la Web de
RTVE, así como para establecer los procesos de catalogación y tratamiento técnico de
estos materiales fílmicos.
Compromisos económicos.
1. La cantidad que RTVE deberá abonar al ICAA por la comercialización de los
productos que generan participación económica a su favor se establecerá en función del
tiempo de imágenes u otros materiales propiedad del ICAA utilizados con relación a la
duración del programa o unidades o partes del mismo y al importe que RTVE perciba por
tal comercialización.
cve: BOE-A-2023-4644
Verificable en https://www.boe.es
Tercera.
Núm. 44
Martes 21 de febrero de 2023
2.
Sec. III. Pág. 26724
RTVE se compromete a:
a) La comunicación pública en Internet, a través de su Web y sus versiones para
acceso desde dispositivos compatibles, de las películas y documentos audiovisuales
sobre los que el ICAA ha otorgado su autorización, según lo indicado en el apartado 1.a).
La página Web será mantenida íntegramente por RTVE.
b) Dar acceso a los contenidos del ICAA (Filmoteca Española) en un sitio
específico creado expresamente en su página Web para estos fondos.
El ICAA (Filmoteca Española) podrá utilizar libremente, en su caso, las direcciones
Web de las películas digitalizadas para su propia página Web. RTVE se compromete a
que sean direcciones permanentes.
Las imágenes así servidas llevarán incorporado el logotipo del ICAA (Filmoteca
Española) y el de RTVE.
c) Crear a su cargo los archivos digitales de las películas y documentales del ICAA
(Filmoteca Española) autorizados para su publicación en la Web de RTVE. No obstante,
la Filmoteca Española facilitará los soportes más adecuados durante el proceso de
digitalización de los contenidos, así como los soportes magnéticos y/o digitales de
aquellos títulos que se encuentran ya transferidos, con el objetivo de disminuir los costes
derivados de la creación de los archivos digitales y ofrecer la mayor fidelidad y calidad en
el conocimiento de las imágenes históricas.
d) Entregar al ICAA una copia de todos los archivos digitales creados por RTVE de
las películas y documentales del ICAA en la mejor calidad existente antes de la extinción
del presente convenio.
e) Depositar los materiales cinematográficos en soporte fotoquímico de su
propiedad en el Centro de Conservación y Restauración de Fondos Fílmicos, para su
custodia por el ICAA, en las condiciones que las partes acuerden y establezcan
documentalmente.
3.
El ICAA y RTVE se comprometen de manera conjunta a:
a) Celebrar acuerdos para la producción de documentos audiovisuales con
contenido histórico o cultural, basados exclusivamente o de forma mayoritaria en la
recopilación y/o ordenación temática o temporal de imágenes y documentos de sendos
archivos, pactándose puntualmente para cada uno de los productos a editar las
condiciones específicas, tomando, en su caso, como referencia en cuanto condiciones
económicas, lo estipulado en el presente Convenio.
b) Celebrar acuerdos para la colaboración de las técnicas de preservación de los
elementos que integran el patrimonio cinematográfico y su digitalización para el acceso,
pudiendo aplicar a estas tareas los derechos económicos que pudieran corresponder al
ICAA por la cesión a RTVE del uso comercial de las imágenes de las que es titular.
c) El ICAA, a través de la Filmoteca Española, y RTVE, a través del Departamento
del «Fondo Documental» y de la Dirección de Medios Interactivos, trabajarán
conjuntamente durante los procesos de incorporación y acceso al conjunto de fondos
fílmicos del ICAA que estén o vayan a ser accesibles en el sitio específico de la Web de
RTVE, así como para establecer los procesos de catalogación y tratamiento técnico de
estos materiales fílmicos.
Compromisos económicos.
1. La cantidad que RTVE deberá abonar al ICAA por la comercialización de los
productos que generan participación económica a su favor se establecerá en función del
tiempo de imágenes u otros materiales propiedad del ICAA utilizados con relación a la
duración del programa o unidades o partes del mismo y al importe que RTVE perciba por
tal comercialización.
cve: BOE-A-2023-4644
Verificable en https://www.boe.es
Tercera.