III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE. Convenios. (BOE-A-2023-4644)
Resolución de 15 de febrero de 2023, del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales, por la que se publica el Convenio con la Corporación Radio Televisión Española, para la preservación y accesibilidad al patrimonio cinematográfico español.
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 44
Martes 21 de febrero de 2023
Sec. III. Pág. 26723
V. Que RTVE posee un patrimonio audiovisual muy amplio del que una parte
significativa se encuentra contenida en soportes fotoquímicos. RTVE está interesada en
depositar, una vez digitalizados, estos soportes maestros en las instalaciones del Centro
de Conservación y Restauración de Fondos Fílmicos, del ICAA, para asegurar su
preservación en las mismas condiciones que los materiales fotoquímicos del ICAA, junto
con los cuales conforman la gran mayoría del patrimonio fílmico español.
VI. Que ambas partes, amparadas en razones de eficacia y eficiencia, consideran
preciso abordar un nuevo marco de colaboración en la conservación, difusión y acceso al
patrimonio cinematográfico, compartiendo esfuerzos y recursos que posibiliten una respuesta
de calidad a la actual demanda social de conocimiento de contenidos culturales a través de
su acceso en línea y a las necesidades de la industria para la creación de productos
audiovisuales mediante la disponibilidad de contenidos digitalizados.
VII. Que, finalizada la vigencia del convenio de 7 de octubre de 2021, el ICAA y
RTVE desean formalizar un nuevo convenio que se ajusta a lo dispuesto en la
Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público (LRJSP), y que se
regirá de conformidad con las siguientes:
CLÁUSULAS
Primera.
Objeto.
El presente convenio tiene por objeto establecer la colaboración entre el ICAA y
RTVE, mientras esta última permanezca como persona jurídica de titularidad pública, en
las tareas de preservación y difusión del patrimonio cinematográfico español.
Segunda. Actuaciones de las partes.
El ICAA, a través de la Filmoteca Española se compromete a:
a) Autorizar a RTVE para efectuar la comunicación pública en el medio Internet
mediante streaming con acceso libre y gratuito a través de la Web de RTVE, y sus
versiones para acceso desde dispositivos compatibles, de aquellas películas,
documentos audiovisuales y documentación relacionada que forman parte del fondo
patrimonial del ICAA, así como sobre aquellos materiales de los que pueda disponer
para este uso o esté expresamente autorizado.
La selección de dichas películas y documentos será realizada por la Comisión de
seguimiento, y se relacionarán en la correspondiente acta, con indicación del título y
fecha de producción, si se conoce. Asimismo, se indicará, cuando proceda, el régimen
jurídico que permite su publicación en línea.
b) Ceder de manera gratuita a RTVE el uso de imágenes o extractos de películas,
documentos audiovisuales y documentación relacionada que forman parte del fondo
patrimonial del ICAA y sobre los que éste puede ejercer derechos de explotación o esté
autorizado para ejercerlos, para su uso en producciones y emisiones propias.
c) Ceder a RTVE el derecho no exclusivo de comercialización de imágenes o
extractos de películas y documentos audiovisuales que forman parte de los fondos
patrimoniales del ICAA para la producción comercial por terceros; para la
comercialización de producciones o coproducciones en la que intervenga RTVE e
incorporen imágenes o extractos de este fondo patrimonial; y para la comunicación
pública de películas u otros documentos íntegros cedidos por el ICAA.
d) Custodiar los fondos fotoquímicos de RTVE una vez sean digitalizados en los
almacenes del Centro de Conservación y Restauración de Fondos Filmicos. Las
condiciones de este depósito deberán establecerse en un documento que a los efectos
se convenga por las partes.
cve: BOE-A-2023-4644
Verificable en https://www.boe.es
1.
Núm. 44
Martes 21 de febrero de 2023
Sec. III. Pág. 26723
V. Que RTVE posee un patrimonio audiovisual muy amplio del que una parte
significativa se encuentra contenida en soportes fotoquímicos. RTVE está interesada en
depositar, una vez digitalizados, estos soportes maestros en las instalaciones del Centro
de Conservación y Restauración de Fondos Fílmicos, del ICAA, para asegurar su
preservación en las mismas condiciones que los materiales fotoquímicos del ICAA, junto
con los cuales conforman la gran mayoría del patrimonio fílmico español.
VI. Que ambas partes, amparadas en razones de eficacia y eficiencia, consideran
preciso abordar un nuevo marco de colaboración en la conservación, difusión y acceso al
patrimonio cinematográfico, compartiendo esfuerzos y recursos que posibiliten una respuesta
de calidad a la actual demanda social de conocimiento de contenidos culturales a través de
su acceso en línea y a las necesidades de la industria para la creación de productos
audiovisuales mediante la disponibilidad de contenidos digitalizados.
VII. Que, finalizada la vigencia del convenio de 7 de octubre de 2021, el ICAA y
RTVE desean formalizar un nuevo convenio que se ajusta a lo dispuesto en la
Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público (LRJSP), y que se
regirá de conformidad con las siguientes:
CLÁUSULAS
Primera.
Objeto.
El presente convenio tiene por objeto establecer la colaboración entre el ICAA y
RTVE, mientras esta última permanezca como persona jurídica de titularidad pública, en
las tareas de preservación y difusión del patrimonio cinematográfico español.
Segunda. Actuaciones de las partes.
El ICAA, a través de la Filmoteca Española se compromete a:
a) Autorizar a RTVE para efectuar la comunicación pública en el medio Internet
mediante streaming con acceso libre y gratuito a través de la Web de RTVE, y sus
versiones para acceso desde dispositivos compatibles, de aquellas películas,
documentos audiovisuales y documentación relacionada que forman parte del fondo
patrimonial del ICAA, así como sobre aquellos materiales de los que pueda disponer
para este uso o esté expresamente autorizado.
La selección de dichas películas y documentos será realizada por la Comisión de
seguimiento, y se relacionarán en la correspondiente acta, con indicación del título y
fecha de producción, si se conoce. Asimismo, se indicará, cuando proceda, el régimen
jurídico que permite su publicación en línea.
b) Ceder de manera gratuita a RTVE el uso de imágenes o extractos de películas,
documentos audiovisuales y documentación relacionada que forman parte del fondo
patrimonial del ICAA y sobre los que éste puede ejercer derechos de explotación o esté
autorizado para ejercerlos, para su uso en producciones y emisiones propias.
c) Ceder a RTVE el derecho no exclusivo de comercialización de imágenes o
extractos de películas y documentos audiovisuales que forman parte de los fondos
patrimoniales del ICAA para la producción comercial por terceros; para la
comercialización de producciones o coproducciones en la que intervenga RTVE e
incorporen imágenes o extractos de este fondo patrimonial; y para la comunicación
pública de películas u otros documentos íntegros cedidos por el ICAA.
d) Custodiar los fondos fotoquímicos de RTVE una vez sean digitalizados en los
almacenes del Centro de Conservación y Restauración de Fondos Filmicos. Las
condiciones de este depósito deberán establecerse en un documento que a los efectos
se convenga por las partes.
cve: BOE-A-2023-4644
Verificable en https://www.boe.es
1.