III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE. Convenios. (BOE-A-2023-4644)
Resolución de 15 de febrero de 2023, del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales, por la que se publica el Convenio con la Corporación Radio Televisión Española, para la preservación y accesibilidad al patrimonio cinematográfico español.
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 21 de febrero de 2023

Sec. III. Pág. 26722

II. Que RTVE comparte con el ICAA la función social de difusión de la cultura
audiovisual poniendo a disposición del público en general los contenidos de los que es
propietaria mediante su publicación en la página web de RTVE.
III. Que, en el ámbito de sus respectivas competencias, en desarrollo de la función
de interés público compartida por ambas entidades, estas han venido colaborando a lo
largo de años, como se pone de manifiesto según los siguientes antecedentes:
– Con fecha 30 de septiembre de 1982 la Filmoteca Española, entonces organismo
autónomo y titular del Archivo NO-DO en virtud de la Ley 1/1982, de 24 de febrero,
establece el depósito en RTVE de los fondos del Archivo NO-DO mientras que no
dispusiera de locales propios adecuados, y la cesión gratuita del uso de dichos fondos
NO-DO por RTVE para la producción propia.
– Por Convenio de fecha 11 de marzo de 2004, firmado entre el ICAA y RTVE, se
mantiene a RTVE como depositaria de los fondos del Archivo NO-DO y se ceden a
RTVE los derechos de explotación comercial para todo el mundo, medios –excepto
Internet– y formatos, del material cinematográfico durante un plazo de diez años,
reservándose el ICAA los derechos culturales y no comerciales así como una
participación económica en la comercialización que realice RTVE. El depósito de los
fondos queda condicionado a que el ICAA (Filmoteca Española) disponga de locales
adecuados para albergarlos. La vigencia de esta parte del convenio alcanza hasta el 11
de marzo de 2014.
– En fecha 16 de noviembre de 2011, mediante Adenda se autoriza la publicación y
la explotación comercial de los fondos cinematográficos del Archivo NO-DO en el medio
Internet, en los términos y con la vigencia del convenio al que se incorpora. La vigencia
de la Adenda es la del Convenio, es decir el 11 de marzo de 2014.
– Por Convenio de fecha 20 de febrero de 2014, firmado entre el ICAA y RTVE, se
constató que todos los fondos del Archivo de NO-DO que se encontraban depositados y
custodiados en el edificio de la calle Joaquín Costa 43 de Madrid habían sido
trasladados al nuevo Centro de Conservación y Restauración, inmueble adscrito al ICAA
situado en la Ciudad de la Imagen en la localidad de Pozuelo de Alarcón, cesando RTVE
en su responsabilidad de depositaría y custodia del Archivo de NO-DO. Dicho convenio,
entre otros acuerdos, mantenía la cesión a RTVE de los derechos de explotación
comercial para todo el mundo, medios y formatos, del material cinematográfico durante
un plazo de diez años, reservándose el ICAA los derechos culturales y no comerciales
así como una participación económica en la comercialización que realice RTVE.
– Mediante Adenda de 26 de enero de 2018 se modificó la vigencia del convenio
suscrito el 20 de febrero de 2014, adaptando su periodo de vigencia a lo dispuesto en la
nueva Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público. En virtud
de ello, la vigencia del convenio se limitó a cuatro años a contar desde el 1 de octubre
de 2016, fecha en la que entró en vigor la citada norma, por lo que el fin de su vigencia
se produjo el 1 de octubre de 2020. Para facilitar el amparo de las actuaciones llevadas a
cabo en el marco de la colaboración entre RTVE y el ICAA, se aplicaron las condiciones
del convenio desde la fecha de finalización de la Adenda.
– Finalmente, por Convenio de fecha 7 de octubre de 2021 se continuó la
colaboración entre el ICAA y RTVE para la preservación y accesibilidad al patrimonio
cinematográfico español por un periodo de 1 año desde la inscripción del convenio en
REOICO, lo que se produjo el 8 de octubre de 2021. Dicho convenio, por ello, finalizó su
vigencia el 8 de octubre de 2022.
IV. Que RTVE dispone de una infraestructura de almacenamiento y accesibilidad a
contenidos digitales de muy alta calidad y, en cumplimiento de la función social que como
entidad de derecho público tiene atribuida, está dispuesta a ofrecerla al ICAA para
digitalizar, incorporar, albergar y publicar en Internet, con acceso libre a consulta, los
fondos de titularidad pública que custodia la Filmoteca Española, ampliando, en paralelo,
notablemente la posible demanda para su uso comercial.

cve: BOE-A-2023-4644
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 44