III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Convenios. (BOE-A-2023-4498)
Resolución de 16 de febrero de 2023, de la Subsecretaría, por la que se publica el Convenio entre el Instituto de Estudios Fiscales, O.A, y la Fundación EOI, F.S.P., para la organización y el desarrollo de la formación en competencias digitales dentro del marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 43
Lunes 20 de febrero de 2023
Sec. III. Pág. 26005
– Diseñar y organizar las actividades de exterior correspondientes a los módulos que
lo requieran.
– Organizar las presentaciones y actos del programa, en colaboración con el IEF.
– Llevar a cabo las tutorías de los proyectos de investigación de los alumnos.
– Asumir la dirección y coordinación de las reuniones de trabajo y de seguimiento de
los resultados del Programa.
– Emisión conjunta de los diplomas con IEF.
– Suministrar al IEF de la documentación necesaria para que éste pueda dar
cumplimiento con lo requerido por el sistema de información de gestión del PRTR, y/o
gestionar la documentación oportuna a través de CoFFEE para el subproyecto que le
sea asignado, en su caso.
Cuarta.
Financiación.
El presupuesto total de las actividades previstas para el desarrollo del convenio
asciende a un máximo de un millón seiscientos siete mil ciento treinta y cinco euros
(1.607.135,00 euros).
1. La EOI financiará la cantidad de doscientos setenta y seis mil doscientos noventa
y dos euros con cuarenta y siete céntimos (276.292,47 euros) de acuerdo con el
desglose del anexo I que se adjunta al presente convenio.
2. El IEF contribuirá al Programa con una aportación máxima de un millón
trescientos treinta mil ochocientos cuarenta y dos euros con cincuenta y tres céntimos
(1.330.842,53 euros) de conformidad con el desglose contenido en el anexo I, y que se
imputará a la aplicación presupuestaria 15.101.92SC.290 «C19.I03 Competencias
digitales para el empleo. Servicios de carácter general».
El IEF ingresará las cantidades recogidas en el anexo I en la cuenta corriente a
nombre de la EOI que a tal efecto comunique al IEF.
El pago a EOI de dicha aportación se realizará, una vez el convenio sea eficaz, de la
siguiente forma:
1. Pagos correspondientes al Objetivo 1, formación en competencias digitales: El
importe máximo a pagar por el IEF a la EOI por este Objetivo asciende a 382.398,53
euros.
Ambos pagos se realizarán con cargo al presupuesto del ejercicio 2023.
2. Pagos correspondientes a los Objetivos 2, 3 y 4: Programa de formación en
Liderazgo Digital para la Administración Pública (tres ediciones), Programa de formación
en Estrategia de Big Data para la Administración Pública (tres ediciones) y Programa de
formación en Big Data y Análisis de Datos en el ámbito tributario (una edición).
El importe máximo a pagar por el IEF a la EOI por estos tres objetivos asciende
a 948.444,00 euros.
– Durante el mes de junio de 2023: 182.914,20 euros, que se corresponde con
el 45 % de 406.476 euros (135.492,00 x 3), previa presentación por la EOI de la
correspondiente nota de cargo, así como de la Memoria de las actividades realizadas
hasta el 1 de junio de 2023.
– Antes del 15 de diciembre de 2023: 223.561,80 euros como máximo, que
representa el 55 % restante de la anualidad de 2023, una vez finalizado el Programa y
cve: BOE-A-2023-4498
Verificable en https://www.boe.es
– Primer pago: El 50 % del presupuesto, 191.199,27 euros, se abonará una vez los
contenidos del curso estén habilitados en la plataforma del IEF y los cursos estén en
condiciones de iniciarse, previa presentación por la EOI de la correspondiente nota de
cargo, así como de la Memoria de las actividades realizadas hasta la fecha.
– Segundo pago: El 50 % restante se abonará previa presentación por la EOI de la
correspondiente justificación de los gastos.
Núm. 43
Lunes 20 de febrero de 2023
Sec. III. Pág. 26005
– Diseñar y organizar las actividades de exterior correspondientes a los módulos que
lo requieran.
– Organizar las presentaciones y actos del programa, en colaboración con el IEF.
– Llevar a cabo las tutorías de los proyectos de investigación de los alumnos.
– Asumir la dirección y coordinación de las reuniones de trabajo y de seguimiento de
los resultados del Programa.
– Emisión conjunta de los diplomas con IEF.
– Suministrar al IEF de la documentación necesaria para que éste pueda dar
cumplimiento con lo requerido por el sistema de información de gestión del PRTR, y/o
gestionar la documentación oportuna a través de CoFFEE para el subproyecto que le
sea asignado, en su caso.
Cuarta.
Financiación.
El presupuesto total de las actividades previstas para el desarrollo del convenio
asciende a un máximo de un millón seiscientos siete mil ciento treinta y cinco euros
(1.607.135,00 euros).
1. La EOI financiará la cantidad de doscientos setenta y seis mil doscientos noventa
y dos euros con cuarenta y siete céntimos (276.292,47 euros) de acuerdo con el
desglose del anexo I que se adjunta al presente convenio.
2. El IEF contribuirá al Programa con una aportación máxima de un millón
trescientos treinta mil ochocientos cuarenta y dos euros con cincuenta y tres céntimos
(1.330.842,53 euros) de conformidad con el desglose contenido en el anexo I, y que se
imputará a la aplicación presupuestaria 15.101.92SC.290 «C19.I03 Competencias
digitales para el empleo. Servicios de carácter general».
El IEF ingresará las cantidades recogidas en el anexo I en la cuenta corriente a
nombre de la EOI que a tal efecto comunique al IEF.
El pago a EOI de dicha aportación se realizará, una vez el convenio sea eficaz, de la
siguiente forma:
1. Pagos correspondientes al Objetivo 1, formación en competencias digitales: El
importe máximo a pagar por el IEF a la EOI por este Objetivo asciende a 382.398,53
euros.
Ambos pagos se realizarán con cargo al presupuesto del ejercicio 2023.
2. Pagos correspondientes a los Objetivos 2, 3 y 4: Programa de formación en
Liderazgo Digital para la Administración Pública (tres ediciones), Programa de formación
en Estrategia de Big Data para la Administración Pública (tres ediciones) y Programa de
formación en Big Data y Análisis de Datos en el ámbito tributario (una edición).
El importe máximo a pagar por el IEF a la EOI por estos tres objetivos asciende
a 948.444,00 euros.
– Durante el mes de junio de 2023: 182.914,20 euros, que se corresponde con
el 45 % de 406.476 euros (135.492,00 x 3), previa presentación por la EOI de la
correspondiente nota de cargo, así como de la Memoria de las actividades realizadas
hasta el 1 de junio de 2023.
– Antes del 15 de diciembre de 2023: 223.561,80 euros como máximo, que
representa el 55 % restante de la anualidad de 2023, una vez finalizado el Programa y
cve: BOE-A-2023-4498
Verificable en https://www.boe.es
– Primer pago: El 50 % del presupuesto, 191.199,27 euros, se abonará una vez los
contenidos del curso estén habilitados en la plataforma del IEF y los cursos estén en
condiciones de iniciarse, previa presentación por la EOI de la correspondiente nota de
cargo, así como de la Memoria de las actividades realizadas hasta la fecha.
– Segundo pago: El 50 % restante se abonará previa presentación por la EOI de la
correspondiente justificación de los gastos.