III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Convenios. (BOE-A-2023-4498)
Resolución de 16 de febrero de 2023, de la Subsecretaría, por la que se publica el Convenio entre el Instituto de Estudios Fiscales, O.A, y la Fundación EOI, F.S.P., para la organización y el desarrollo de la formación en competencias digitales dentro del marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 43
Lunes 20 de febrero de 2023
Sec. III. Pág. 26004
Por su parte, la EOI, haciendo uso de su experiencia en la organización de este tipo
de actividades docentes, así como de su infraestructura general, será la entidad que se
encargue de la ejecución y celebración de la actividad, de acuerdo con los programas y
los presupuestos aprobados por ambas partes, haciéndose cargo de la gestión
administrativa que de ello se derive. En concreto:
– Organizar y gestionar conjuntamente los programas, así como llevar a cabo la
coordinación académica.
– Aportar en colaboración con IEF los medios humanos que la realización de los
programas requieran (profesorado y expertos).
– Dotar a los participantes de toda la documentación en formato electrónico, de
módulos, conferencias, casos de estudio, etcétera, que EOI gestione.
– Llevar a cabo las tutorías de los proyectos de investigación de los alumnos.
– Asumir la dirección y coordinación de las reuniones de trabajo y de seguimiento de
los resultados del Programa.
– Emisión conjunta de los diplomas con IEF.
– Suministrar al IEF la documentación necesaria para que éste pueda dar
cumplimiento con lo requerido por el sistema de información de gestión del PRTR y/o
gestionar la documentación oportuna a través de CoFFEE para el subproyecto que le
sea asignado, en su caso.
Tercera. Actuaciones a desarrollar en 2023, 2024 y 2025 para dar cumplimiento a los
objetivos 2, 3 y 4. Programa de formación en Liderazgo Digital para la Administración
Pública (tres ediciones), Programa de formación en Estrategia de Big Data para la
Administración Pública (tres ediciones) y Programa de formación en Big Data y
Análisis de Datos en el ámbito tributario (una edición).
El IEF se compromete a:
– Colaborar conjuntamente en la definición y diseño del proyecto de formación.
– Seleccionar a los alumnos participantes en los Programas de formación, en
colaboración con los centros directivos.
– Supervisar todo el proceso de ejecución e impartición de los programas, así como
colaborar con EOI en dicha labor, aportando los expertos necesarios para tal fin.
– Aportar las aulas y salas para la celebración de las sesiones que se celebren en la
sede del IEF.
– Proporcionar y gestionar el espacio virtual donde se desarrollarán los módulos
lectivos previstos durante el curso.
– Dotar a los participantes de toda la documentación de los módulos lectivos
gestionados por IEF.
– Emisión conjunta de los diplomas con EOI.
– Asumir los gastos y pagos de desplazamiento y dietas de profesores,
responsables y alumnado en los periodos residenciales y presenciales que se realicen.
– Gestionar la documentación oportuna a través de CoFFEE-MRR (Plataforma
Común de FFFEE -Fondos Europeos-, módulo del Mecanismo de Recuperación y
Resiliencia), que es el sistema de información de gestión del PRTR.
– Organizar y gestionar conjuntamente los programas, así como llevar a cabo la
coordinación académica.
– Aportar en colaboración con IEF los medios humanos que la realización de los
programas requieran (profesorado y expertos).
– Dotar a los participantes de toda la documentación en formato electrónico, de
módulos, conferencias, casos de estudio, etcétera, que EOI gestione.
– Aportar y gestionar las aulas, espacios de trabajo, salas y servicios de cafetería de
EOI durante el desarrollo de las sesiones lectivas celebradas en la sede de la EOI.
cve: BOE-A-2023-4498
Verificable en https://www.boe.es
Por su parte, la EOI se compromete a:
Núm. 43
Lunes 20 de febrero de 2023
Sec. III. Pág. 26004
Por su parte, la EOI, haciendo uso de su experiencia en la organización de este tipo
de actividades docentes, así como de su infraestructura general, será la entidad que se
encargue de la ejecución y celebración de la actividad, de acuerdo con los programas y
los presupuestos aprobados por ambas partes, haciéndose cargo de la gestión
administrativa que de ello se derive. En concreto:
– Organizar y gestionar conjuntamente los programas, así como llevar a cabo la
coordinación académica.
– Aportar en colaboración con IEF los medios humanos que la realización de los
programas requieran (profesorado y expertos).
– Dotar a los participantes de toda la documentación en formato electrónico, de
módulos, conferencias, casos de estudio, etcétera, que EOI gestione.
– Llevar a cabo las tutorías de los proyectos de investigación de los alumnos.
– Asumir la dirección y coordinación de las reuniones de trabajo y de seguimiento de
los resultados del Programa.
– Emisión conjunta de los diplomas con IEF.
– Suministrar al IEF la documentación necesaria para que éste pueda dar
cumplimiento con lo requerido por el sistema de información de gestión del PRTR y/o
gestionar la documentación oportuna a través de CoFFEE para el subproyecto que le
sea asignado, en su caso.
Tercera. Actuaciones a desarrollar en 2023, 2024 y 2025 para dar cumplimiento a los
objetivos 2, 3 y 4. Programa de formación en Liderazgo Digital para la Administración
Pública (tres ediciones), Programa de formación en Estrategia de Big Data para la
Administración Pública (tres ediciones) y Programa de formación en Big Data y
Análisis de Datos en el ámbito tributario (una edición).
El IEF se compromete a:
– Colaborar conjuntamente en la definición y diseño del proyecto de formación.
– Seleccionar a los alumnos participantes en los Programas de formación, en
colaboración con los centros directivos.
– Supervisar todo el proceso de ejecución e impartición de los programas, así como
colaborar con EOI en dicha labor, aportando los expertos necesarios para tal fin.
– Aportar las aulas y salas para la celebración de las sesiones que se celebren en la
sede del IEF.
– Proporcionar y gestionar el espacio virtual donde se desarrollarán los módulos
lectivos previstos durante el curso.
– Dotar a los participantes de toda la documentación de los módulos lectivos
gestionados por IEF.
– Emisión conjunta de los diplomas con EOI.
– Asumir los gastos y pagos de desplazamiento y dietas de profesores,
responsables y alumnado en los periodos residenciales y presenciales que se realicen.
– Gestionar la documentación oportuna a través de CoFFEE-MRR (Plataforma
Común de FFFEE -Fondos Europeos-, módulo del Mecanismo de Recuperación y
Resiliencia), que es el sistema de información de gestión del PRTR.
– Organizar y gestionar conjuntamente los programas, así como llevar a cabo la
coordinación académica.
– Aportar en colaboración con IEF los medios humanos que la realización de los
programas requieran (profesorado y expertos).
– Dotar a los participantes de toda la documentación en formato electrónico, de
módulos, conferencias, casos de estudio, etcétera, que EOI gestione.
– Aportar y gestionar las aulas, espacios de trabajo, salas y servicios de cafetería de
EOI durante el desarrollo de las sesiones lectivas celebradas en la sede de la EOI.
cve: BOE-A-2023-4498
Verificable en https://www.boe.es
Por su parte, la EOI se compromete a: