III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Convenios. (BOE-A-2023-4366)
Resolución de 16 de febrero de 2023, de la Subsecretaría, por la que se publica el Convenio entre el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación, E.P.E., y el Ministerio de Defensa, relativo a la contratación precomercial de servicios de I+D, en el ámbito de observación de la tierra por satélite.
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 42
Sábado 18 de febrero de 2023
Sec. III. Pág. 25067
impulso del proceso de transformación digital del Ministerio, en cumplimiento de los
dispuesto en el artículo 4 del Real Decreto 372/2020, de 18 de febrero, por el que se
desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de Defensa.
Asimismo, conforme a lo dispuesto en el artículo 5.3.a) del citado Real
Decreto 372/2020, de 18 de febrero, corresponde a la Dirección General de Armamento
y Material, órgano directivo dependiente de la Secretaria de Estado de Defensa, en
adelante, DGAM, y concretamente a la Subdirección General de Planificación,
Tecnología e Innovación, desarrollar las funciones de planificar y programar las políticas
de armamento y material y de investigación, desarrollo e innovación del Departamento, y
controlar su ejecución, así como proponer y dirigir los planes y programas de
investigación y desarrollo de sistemas de armas y equipos de interés para la defensa
nacional, en coordinación con los organismos nacionales e internacionales competentes
en este ámbito, y controlar los activos inmateriales derivados de aquellos, que se hayan
obtenido, total o parcialmente, con fondos públicos del Ministerio de Defensa, mediante
la creación y mantenimiento de los oportunos registros de activos.
En el ámbito de sus funciones, la Subdirección General de Planificación, Tecnología
e Innovación ha detectado ciertas necesidades en el campo de observación de la Tierra
por satélite, que pueden ser resueltas a través de un proceso de contratación
precomercial de servicios de I+D, ya que las soluciones existentes en el mercado no
satisfacen las requeridas necesidades.
Octavo.
Que, de acuerdo con lo indicado, las entidades firmantes están interesadas en
cooperar con el fin de desarrollar un proceso de contratación precomercial de forma
conjunta en los términos señalados en el presente convenio.
Por lo expuesto, las partes acuerdan suscribir el presente convenio que se regirá por
las siguientes
CLÁUSULAS
Primera. Objeto y finalidad del convenio.
– Solucionar, mediante la contratación de servicios de I+D, la necesidad pública
detectada por el sistema de observación y prospectiva tecnológica de la DGAM en el
ámbito de sus competencias y definida en el anexo 1 del presente convenio, que no
puede ser satisfecha a través de los productos o soluciones existentes en el mercado.
– Cooperar en la búsqueda de la solución tecnológica más adecuada para resolver
la referida necesidad pública.
– Promover la innovación tecnológica en el análisis de nuevas oportunidades de
Compra Pública Innovadora que interesen a las unidades operativas del Ministerio de
Defensa.
– Estimular y promover el desarrollo de tecnologías aplicadas a las citadas
necesidades.
Este convenio se enmarca en la inversión C17. I9 «Reforma de capacidades del
sistema nacional de ciencia, tecnología e innovación: Sector aeroespacial», del
componente 17 «Reforma institucional y fortalecimiento de las capacidades del sistema
nacional de ciencia, tecnología e innovación» del Plan de Recuperación, Transformación
y Resiliencia de España y contribuirá al cumplimiento de los objetivos asociados a la
misma, de acuerdo con la normativa reguladora del Mecanismo de Recuperación y
Resiliencia y del Plan de Recuperación a nivel europeo y nacional. Este Plan recibirá la
cve: BOE-A-2023-4366
Verificable en https://www.boe.es
El CDTI y el Ministerio de Defensa (MINISDEF) resuelven colaborar activamente en
un proceso de contratación pública precomercial para la consecución de los siguientes
objetivos:
Núm. 42
Sábado 18 de febrero de 2023
Sec. III. Pág. 25067
impulso del proceso de transformación digital del Ministerio, en cumplimiento de los
dispuesto en el artículo 4 del Real Decreto 372/2020, de 18 de febrero, por el que se
desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de Defensa.
Asimismo, conforme a lo dispuesto en el artículo 5.3.a) del citado Real
Decreto 372/2020, de 18 de febrero, corresponde a la Dirección General de Armamento
y Material, órgano directivo dependiente de la Secretaria de Estado de Defensa, en
adelante, DGAM, y concretamente a la Subdirección General de Planificación,
Tecnología e Innovación, desarrollar las funciones de planificar y programar las políticas
de armamento y material y de investigación, desarrollo e innovación del Departamento, y
controlar su ejecución, así como proponer y dirigir los planes y programas de
investigación y desarrollo de sistemas de armas y equipos de interés para la defensa
nacional, en coordinación con los organismos nacionales e internacionales competentes
en este ámbito, y controlar los activos inmateriales derivados de aquellos, que se hayan
obtenido, total o parcialmente, con fondos públicos del Ministerio de Defensa, mediante
la creación y mantenimiento de los oportunos registros de activos.
En el ámbito de sus funciones, la Subdirección General de Planificación, Tecnología
e Innovación ha detectado ciertas necesidades en el campo de observación de la Tierra
por satélite, que pueden ser resueltas a través de un proceso de contratación
precomercial de servicios de I+D, ya que las soluciones existentes en el mercado no
satisfacen las requeridas necesidades.
Octavo.
Que, de acuerdo con lo indicado, las entidades firmantes están interesadas en
cooperar con el fin de desarrollar un proceso de contratación precomercial de forma
conjunta en los términos señalados en el presente convenio.
Por lo expuesto, las partes acuerdan suscribir el presente convenio que se regirá por
las siguientes
CLÁUSULAS
Primera. Objeto y finalidad del convenio.
– Solucionar, mediante la contratación de servicios de I+D, la necesidad pública
detectada por el sistema de observación y prospectiva tecnológica de la DGAM en el
ámbito de sus competencias y definida en el anexo 1 del presente convenio, que no
puede ser satisfecha a través de los productos o soluciones existentes en el mercado.
– Cooperar en la búsqueda de la solución tecnológica más adecuada para resolver
la referida necesidad pública.
– Promover la innovación tecnológica en el análisis de nuevas oportunidades de
Compra Pública Innovadora que interesen a las unidades operativas del Ministerio de
Defensa.
– Estimular y promover el desarrollo de tecnologías aplicadas a las citadas
necesidades.
Este convenio se enmarca en la inversión C17. I9 «Reforma de capacidades del
sistema nacional de ciencia, tecnología e innovación: Sector aeroespacial», del
componente 17 «Reforma institucional y fortalecimiento de las capacidades del sistema
nacional de ciencia, tecnología e innovación» del Plan de Recuperación, Transformación
y Resiliencia de España y contribuirá al cumplimiento de los objetivos asociados a la
misma, de acuerdo con la normativa reguladora del Mecanismo de Recuperación y
Resiliencia y del Plan de Recuperación a nivel europeo y nacional. Este Plan recibirá la
cve: BOE-A-2023-4366
Verificable en https://www.boe.es
El CDTI y el Ministerio de Defensa (MINISDEF) resuelven colaborar activamente en
un proceso de contratación pública precomercial para la consecución de los siguientes
objetivos: