III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Convenios. (BOE-A-2023-4366)
Resolución de 16 de febrero de 2023, de la Subsecretaría, por la que se publica el Convenio entre el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación, E.P.E., y el Ministerio de Defensa, relativo a la contratación precomercial de servicios de I+D, en el ámbito de observación de la tierra por satélite.
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 42

Sábado 18 de febrero de 2023

Sec. III. Pág. 25066

servicios que vayan a ser contratados por una serie de poderes adjudicadores, siguiendo
cada uno de ellos un procedimiento de contratación independiente, hasta aquellas
situaciones en que los poderes adjudicadores interesados sigan conjuntamente un
procedimiento de contratación, bien mediante una actuación conjunta, bien confiando a
un poder adjudicador la gestión del procedimiento de contratación en nombre de todos
los poderes adjudicadores (Considerando 71)».
Cuarto.
Que el CDTI es una Entidad Pública Empresarial adscrita al Ministerio de Ciencia e
Innovación, cuyas funciones se encuentran reguladas en el Real Decreto 1406/1986,
de 6 de junio, por el que se aprueba su Reglamento de actuación. Según el citado Real
Decreto, entre otras, son funciones del CDTI:
– Identificar áreas tecnológicas prioritarias.
– Promover la cooperación entre la industria y las instituciones y organismos de
investigación y desarrollo tecnológico.
– Promocionar la explotación industrial de las tecnologías desarrolladas por iniciativa
del propio centro o por otros centros públicos y privados y apoyar la fabricación de
preseries y la comercialización de nuevos productos y procesos, especialmente en
mercados exteriores.
– Encargar y adquirir prototipos de productos y plantas piloto.
– Desarrollar un programa de gestión de apoyo a la innovación tecnológica.
– El impulso, dirección y seguimiento de las acciones y programas relacionados con
la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación en materia espacial, de acuerdo
con las directrices del Ministerio de Ciencia e Innovación.
Quinto.
Que, en el desarrollo de sus funciones, con fecha 25 de abril de 2019, el Consejo de
Administración de CDTI acordó llevar a cabo una iniciativa para fomentar el proceso de
compra pública precomercial con el objeto de resolver necesidades públicas susceptibles
de ser satisfechas mediante la contratación de servicios de I+D.
Sexto.

Séptimo.
Que la Secretaría de Estado de Defensa es el órgano superior del Ministerio al que le
corresponden, además de las competencias que le encomienda el artículo 62 de la
Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, la dirección,
impulso y gestión de las políticas de armamento y material, investigación, desarrollo e
innovación, industrial, económica, de infraestructura, medioambiental y de los sistemas,
tecnologías y seguridad de la información en el ámbito de la Defensa, así como el

cve: BOE-A-2023-4366
Verificable en https://www.boe.es

Que, con fecha 22 de marzo de 2022, el Consejo de Ministros aprobó el PERTE
Aeroespacial, que incluye, entre sus líneas de actuación, las actividades objeto del
presente convenio, con el objetivo de fortalecer las capacidades nacionales en el ámbito
de observación de la Tierra, a través del desarrollo de tecnologías de uso dual. Los
PERTE (Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica) son
un nuevo instrumento de colaboración público-privada definida por el Real Decretoley 36/2020, de 30 de diciembre, por el que se aprueban medidas urgentes para la
modernización de la Administración Pública y para la ejecución del Plan de
Recuperación, Transformación y Resiliencia. Se trata de proyectos de carácter
estratégico, con un importante potencial de arrastre para el resto de la economía
española, que exigen la colaboración entre administraciones, empresas y centros de
investigación.