I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. Infraestructuras ferroviarias. (BOE-A-2023-4324)
Orden TMA/135/2023, de 15 de febrero, por la que se aprueban la instrucción ferroviaria para el proyecto y construcción del subsistema de infraestructura (IFI) y la instrucción ferroviaria para el proyecto y construcción del subsistema de energía (IFE) y se modifican la Orden FOM/1630/2015, de 14 de julio, por la que se aprueba la Instrucción ferroviaria de gálibos y la Orden FOM/2015/2016, de 30 de diciembre, por la que se aprueba el Catálogo Oficial de Señales de Circulación Ferroviaria en la Red Ferroviaria de Interés General.
337 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 42

Sábado 18 de febrero de 2023

Sec. I. Pág. 24457

Diecisiete. El segundo párrafo del apartado 3.7.3 Pasillos de evacuación en
túneles, se sustituye por los párrafos siguientes:
«Con carácter general el borde de la acera se situará a la distancia
correspondiente al gálibo nominal de implantación de obstáculos, calculado de
acuerdo con lo definido en el apartado 3.4, para la posición más desfavorable del
peralte y teniendo en cuenta el resto de las condiciones de implantación de la vía.
En aquellos casos donde esté debidamente justificado, por ejemplo, para
permitir una adecuada evacuación de los trenes, el administrador de
infraestructura podrá autorizar, previo informe que incluya las razones que lo
justifiquen, distancias inferiores reduciendo los márgenes complementarios
laterales M3b definidos en el apartado 3.2.2.4 para el de cálculo de dicho gálibo,
sin que en ningún caso se invada el gálibo límite de implantación de obstáculos.
La autorización, previa consulta de las empresas ferroviarias que ya operen o
tengan previsto operar, podrá realizarse en el documento de aprobación del
proyecto, mencionando los parámetros específicos endicho documento.»
Dieciocho. El tercer párrafo del apartado 3.7.3 Pasillos de evacuación en túneles,
queda redactado como sigue:
«En túneles de vía única, en los que no exista un itinerario alternativo para el
paso de transportes excepcionales, solo se colocarán aceras por encima de la
cota de carril, a un lado del túnel, salvo autorización en contrario del administrador
de infraestructuras. El borde de la acera se situará conforme lo indicado en los
párrafos anteriores. La autorización, previa consulta de las empresas ferroviarias
que ya operen o tengan previsto operar, podrá realizarse en el documento de
aprobación del proyecto, mencionando los parámetros específicos en dicho
documento.»
Diecinueve. El apartado 3.10.5.2 Determinación del entreeje nominal, queda
redactado como sigue:
«La distancia nominal entre ejes de vías se define en función de la velocidad
máxima del tramo de la línea. En el cuadro 3.13 se definen los valores normales.
Velocidad (km/h)

Entreeje nominal (mm)

Vmax ≤ 160

3.808

160 < Vmax ≤ 200

4.000

200 < Vmax < 250

4.300

250 ≤ Vmax ≤ 300

4.300

300 < Vmax ≤ 350

4.700

Cuadro 3.13

Distancia nominal entre ejes de vías (valores normales)

Los valores dados en el cuadro anterior son mínimos y se medirán en la
proyección horizontal. En líneas de altas prestaciones con tráfico mixto se
adoptarán las medidas operacionales que sean necesarias para garantizar la
seguridad en la circulación, tales como las definidas en la especificación técnica
de interoperabilidad del subsistema de infraestructura en el caso de vientos
laterales, así como las debidas condiciones de cargue y sujeción de la mercancía
para evitar desplazamientos de la carga.

cve: BOE-A-2023-4324
Verificable en https://www.boe.es

Nota: Cuando la velocidad sea diferente en ambas vías, se aplicarán los valores del cuadro
correspondientes a la velocidad más alta.