I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. Infraestructuras ferroviarias. (BOE-A-2023-4324)
Orden TMA/135/2023, de 15 de febrero, por la que se aprueban la instrucción ferroviaria para el proyecto y construcción del subsistema de infraestructura (IFI) y la instrucción ferroviaria para el proyecto y construcción del subsistema de energía (IFE) y se modifican la Orden FOM/1630/2015, de 14 de julio, por la que se aprueba la Instrucción ferroviaria de gálibos y la Orden FOM/2015/2016, de 30 de diciembre, por la que se aprueba el Catálogo Oficial de Señales de Circulación Ferroviaria en la Red Ferroviaria de Interés General.
337 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 42
Sábado 18 de febrero de 2023
Sec. I. Pág. 24481
nunca los 500 m. En el caso de las clases de protección 1-P, 1-A1 y 1-A2 se podrán
situar a la distancia de visibilidad real, aunque se recomienda que se sitúen en el rango
indicado.
Asimismo, dicho artículo permite retirar la señal de silbar durante los periodos en los
que no exista la causa por la que se instaló. En consecuencia, para reducir posibles
perjuicios derivados de la contaminación acústica asociada al uso del silbato del tren en
núcleos urbanos, el administrador de infraestructura podrá modular su utilización y
definición durante un horario limitado, asociado a un menor uso del cruce. Para ello, la
señal podrá taparse, retirarse o, en su caso, apagarse con objeto de que carezca de
significación en dichos horarios. Como alternativa al apagado, la señal podrá incorporar
una banda diagonal luminosa que anule temporalmente la orden prexistente de la señal,
cuando esté encendida:
Aspecto
FI15Abis
Indica
Anulación de la señal de silbar, es decir, circular normalmente, si nada se
opone.
De conformidad con el artículo indicado, la señal de silbar podrá llevar aparejada la
leyenda indicadora de la causa («Cruce andenes») o preferentemente, añadir sobre su
mástil el siguiente cartelón:
Aspecto
FI15AÑ
Indica
La proximidad de un cruce entre andenes. Se instala a una distancia de este
de entre 1,0 y 1,4 veces su distancia de visibilidad técnica y sin superar
nunca los 500 m.
Está constituido por el equipamiento asociado a la clase de protección 1-P, al que se
añaden los sistemas de información al viajero (megafonía y deseablemente
teleindicadores), para realizar avisos relativos al paso de los trenes por la estación en la
que esté situado el cruce entre andenes.
Los sistemas de información al viajero no están concebidos como sistemas de
seguridad, dado que las características propias de estos equipos, de sus
comunicaciones y de los sistemas que publican la información de seguimiento de los
trenes, no garantizan la integridad, fiabilidad, disponibilidad y seguridad de la
información. Es por ello por lo que los anuncios generados por dichos sistemas
recomendarán que se extreme la precaución al cruzar las vías ante la circulación de
trenes con y sin parada.
Los textos y los tiempos de antelación de anuncio de los mensajes de aviso que se
proponen a continuación para estos sistemas podrán ser modificados o adaptados a las
condiciones particulares de cada instalación por los administradores de infraestructura o
gestores de las estaciones en función de la experiencia de uso adquirida o de las
condiciones locales, de los sistemas técnicos, de la información de la ubicación y
velocidad del tren disponibles.
Los sistemas de información al viajero están constituidos por los teleindicadores y
por los avisos acústicos.
cve: BOE-A-2023-4324
Verificable en https://www.boe.es
b) Equipamiento asociado a la clase de protección 1-A1.
Núm. 42
Sábado 18 de febrero de 2023
Sec. I. Pág. 24481
nunca los 500 m. En el caso de las clases de protección 1-P, 1-A1 y 1-A2 se podrán
situar a la distancia de visibilidad real, aunque se recomienda que se sitúen en el rango
indicado.
Asimismo, dicho artículo permite retirar la señal de silbar durante los periodos en los
que no exista la causa por la que se instaló. En consecuencia, para reducir posibles
perjuicios derivados de la contaminación acústica asociada al uso del silbato del tren en
núcleos urbanos, el administrador de infraestructura podrá modular su utilización y
definición durante un horario limitado, asociado a un menor uso del cruce. Para ello, la
señal podrá taparse, retirarse o, en su caso, apagarse con objeto de que carezca de
significación en dichos horarios. Como alternativa al apagado, la señal podrá incorporar
una banda diagonal luminosa que anule temporalmente la orden prexistente de la señal,
cuando esté encendida:
Aspecto
FI15Abis
Indica
Anulación de la señal de silbar, es decir, circular normalmente, si nada se
opone.
De conformidad con el artículo indicado, la señal de silbar podrá llevar aparejada la
leyenda indicadora de la causa («Cruce andenes») o preferentemente, añadir sobre su
mástil el siguiente cartelón:
Aspecto
FI15AÑ
Indica
La proximidad de un cruce entre andenes. Se instala a una distancia de este
de entre 1,0 y 1,4 veces su distancia de visibilidad técnica y sin superar
nunca los 500 m.
Está constituido por el equipamiento asociado a la clase de protección 1-P, al que se
añaden los sistemas de información al viajero (megafonía y deseablemente
teleindicadores), para realizar avisos relativos al paso de los trenes por la estación en la
que esté situado el cruce entre andenes.
Los sistemas de información al viajero no están concebidos como sistemas de
seguridad, dado que las características propias de estos equipos, de sus
comunicaciones y de los sistemas que publican la información de seguimiento de los
trenes, no garantizan la integridad, fiabilidad, disponibilidad y seguridad de la
información. Es por ello por lo que los anuncios generados por dichos sistemas
recomendarán que se extreme la precaución al cruzar las vías ante la circulación de
trenes con y sin parada.
Los textos y los tiempos de antelación de anuncio de los mensajes de aviso que se
proponen a continuación para estos sistemas podrán ser modificados o adaptados a las
condiciones particulares de cada instalación por los administradores de infraestructura o
gestores de las estaciones en función de la experiencia de uso adquirida o de las
condiciones locales, de los sistemas técnicos, de la información de la ubicación y
velocidad del tren disponibles.
Los sistemas de información al viajero están constituidos por los teleindicadores y
por los avisos acústicos.
cve: BOE-A-2023-4324
Verificable en https://www.boe.es
b) Equipamiento asociado a la clase de protección 1-A1.