I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. Infraestructuras ferroviarias. (BOE-A-2023-4324)
Orden TMA/135/2023, de 15 de febrero, por la que se aprueban la instrucción ferroviaria para el proyecto y construcción del subsistema de infraestructura (IFI) y la instrucción ferroviaria para el proyecto y construcción del subsistema de energía (IFE) y se modifican la Orden FOM/1630/2015, de 14 de julio, por la que se aprueba la Instrucción ferroviaria de gálibos y la Orden FOM/2015/2016, de 30 de diciembre, por la que se aprueba el Catálogo Oficial de Señales de Circulación Ferroviaria en la Red Ferroviaria de Interés General.
337 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 42

Sábado 18 de febrero de 2023

Sec. I. Pág. 24470

Apéndice K. Procedimiento técnico general para la caracterización de las líneas con
códigos de tráfico P1 y P2, de nueva construcción, en relación con el viento lateral.
K.1 Consideraciones generales.
K.2 Objeto del apéndice.
K.3 Planteamiento general a seguir.
K.4 Procedimiento técnico.
K.4.1 Medida del viento desde la fase de construcción de la plataforma ferroviaria.
K.4.2 Estudio de viento.
K.4.3 Propuesta y selección de las medidas de protección en las zonas que lo
precisen.
K.4.3.1
K.4.3.2

Protección activa.
Protección pasiva.

K.4.4 Implantación de las medidas de protección.
K.4.5 Vigilancia y nuevos estudios.
Apéndice L.

Evaluación de las estructuras existentes en una línea ferroviaria.

L.1 Objeto.
L.2 Datos previos.
L.2.1
L.2.2

Consideraciones generales.
Datos históricos.

L.3 Niveles de análisis.
L.4 Aproximación inicial relativista, por comparación de los esfuerzos producidos al
paso del tren de cargas vigente y el de referencia.
L.4.1
L.4.2

Planteamiento del problema.
Formulación de la propuesta.

L.4.2.1
L.5

Planteamiento de la propuesta simplificada.

Análisis estructural progresivo.

L.5.1 Nivel 1. Trenes de carga envolventes para acciones del tráfico y formatos de
seguridad de obra nueva, con la reglamentación específica vigente.
L.5.2 Nivel 2. Trenes de carga de referencia para acciones del tráfico y formatos de
seguridad ajustados a obras existentes, con materiales idealizados.
L.5.3 Nivel 3. Tren de referencia en estudio y formatos de seguridad ajustados a
obras existentes, con datos de materiales actualizados tras una inspección especial.
L.5.4 Nivel 4. Tren de referencia en estudio, materiales actualizados tras inspección
especial y planteamiento probabilista.

Apéndice M. Requisitos de control-mando y señalización.
Apéndice N. Aplicación de los requisitos del capítulo 4 a las líneas de ancho métrico.
N.1

Especificaciones funcionales y técnicas del subsistema (4.1).

N.1.1
N.1.2
N.1.2.1
N.1.2.2

Categorías de línea (4.1.1).
Parámetros característicos (4.1.2).
Carga por eje y velocidad de la línea (4.1.2.1).
Longitud útil de andén y longitud permitida del tren (4.1.2.3).

cve: BOE-A-2023-4324
Verificable en https://www.boe.es

L.6 Validación cualitativa.
L.7 Consideraciones adicionales de seguridad para el comportamiento en servicio.