I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. Infraestructuras ferroviarias. (BOE-A-2023-4324)
Orden TMA/135/2023, de 15 de febrero, por la que se aprueban la instrucción ferroviaria para el proyecto y construcción del subsistema de infraestructura (IFI) y la instrucción ferroviaria para el proyecto y construcción del subsistema de energía (IFE) y se modifican la Orden FOM/1630/2015, de 14 de julio, por la que se aprueba la Instrucción ferroviaria de gálibos y la Orden FOM/2015/2016, de 30 de diciembre, por la que se aprueba el Catálogo Oficial de Señales de Circulación Ferroviaria en la Red Ferroviaria de Interés General.
337 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 42

Sábado 18 de febrero de 2023

Sec. I. Pág. 24469

Apéndices del anexo I.
Apéndice A. Glosario de términos de la intrucción.
Apéndice B. Referencias normativas.
B.1 Reglamentación contemplada en la instrucción IFI.
B.2 Referencias normativas de la instrucción IFI.
B.3 Otra documentación.
Apéndice C. Verificación de las instrucciones adicionales y normas nacionales del
subsistema de infraestructura.
Apéndice D. Requisitos de capacidad portante de las estructuras en función del
Código de Tráfico.
Apéndice E. Cuestiones pendientes.
E.1 Cuestiones pendientes de las ETI para los que no se establecen requisitos en
esta instrucción.
E.2 Cuestiones pendientes de esta instrucción.
Cuadro E.2.a Puntos pendientes de la Instrucción IFI en las líneas de ancho ibérico
y estándar europeo.
Apéndice F.
F.1
F.2
F.3
F.4
F.5

Ancho de vía medio sobre 100 m.
Ancho de vía o ancho pico.
Nivelación longitudinal.
Peralte.
Alineación.

Apéndice G.
en andenes.
G.1
G.2

Límites de actuación inmediata.

Anchura útil mínima de andenes de nueva construcción y señalización

Anchura útil mínima de andenes de nueva construcción.
Señalética en andenes.

G.2.1 Tipología de carteles.
G.2.2 Tamaño de los pictogramas.
G.2.3 Tamaño de letra y contraste entre el carácter/pictograma y el fondo del cartel.
Apéndice H.

Combinaciones de curvas horizontales.

H.2.1 Longitud del elemento (o elementos) intermedio(s) igual(es) o superior(es) al
valor límite mínimo (Ls ≥ Lslim).
H.2.2 Elemento(s) intermedio(s) de longitud inferior a la estándar (Ls < Lslim), o
cuando no hay ningún elemento intermedio (Ls = 0).
H.2.3 Requisitos para prevenir el encaballamiento o bloqueo de los topes 302
Apéndice I. Limitaciones y riesgos asociados a la utilización de los valores límite
excepcionales de los parámetros de trazado.
Apéndice J. Señalización de evacuación y emergencia en túneles.

cve: BOE-A-2023-4324
Verificable en https://www.boe.es

H.1 Longitud límite del elemento (o elementos) intermedio(s) (Lslim) entre dos
variaciones bruscas de curvatura.
H.2 Variación brusca de la insuficiencia de peralte (ΔI) cuando existen variaciones
bruscas de curvatura en las curvas combinadas.