I. Disposiciones generales. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA RIOJA. Patrimonio natural. (BOE-A-2023-4327)
Ley 2/2023, de 31 de enero, de biodiversidad y patrimonio natural de La Rioja.
100 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 42

Sábado 18 de febrero de 2023

Sec. I. Pág. 24908

i) La utilización o liberación de organismos modificados genéticamente en el medio
natural sin la preceptiva autorización de la Administración autonómica.
Artículo 169.

Infracciones graves.

a) Las calificadas como graves en la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del
Patrimonio Natural y de la Biodiversidad.
b) La destrucción o alteración de la estructura o funcionamiento ecológico del
hábitat de las especies silvestres incluidas en el Listado Riojano de Especies Silvestres
en Régimen de Protección Especial, en especial de los lugares de reproducción,
invernada, reposo o alimentación.
c) La tenencia, destrucción, muerte, deterioro, recolección, comercio, captura o
exposición para el comercio o la naturalización no autorizados de especies incluidas en
el Listado Riojano de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial, así como
de sus propágulos o restos.
d) El incumplimiento de lo dispuesto en el artículo 133 de esta ley respecto de la
liberación de especies exóticas en el medio natural de la Comunidad Autónoma de La
Rioja, cuando no se disponga de autorización administrativa o en ausencia de regulación
específica que establezca las condiciones de su introducción en el medio natural.
e) El incumplimiento de lo dispuesto en el artículo 135 de esta ley respecto de la
posesión, transporte, tráfico y comercio de ejemplares vivos, restos o propágulos de
especies o subespecies exóticas invasoras en el ámbito de la Comunidad Autónoma de
La Rioja, cuando no se disponga de autorización administrativa que habilite para realizar
dichas actuaciones.
f) La realización de obras, usos o actividades en las zonas sujetas legalmente a
algún tipo de limitación conforme a la presente ley o que incumplan la normativa de los
instrumentos de planificación de los espacios naturales, sin la debida autorización
administrativa.
g) La desobediencia a las órdenes o requerimientos de los o las agentes de la
autoridad en el ejercicio de sus funciones de protección de los espacios naturales y de
las especies silvestres regulados por la presente ley, así como la obstaculización de
dicho ejercicio.
h) La destrucción de ejemplares o formaciones arbóreas incluidas en el Inventario
de Árboles Singulares de La Rioja o la alteración sustancial de su fisonomía o área de
protección que pueda alterar los valores que justificaron su inclusión en dicho catálogo.
i) La destrucción o deterioro grave de las formaciones y elementos naturales
incluidos en el Inventario de Lugares de Interés Geológico de La Rioja, o la alteración
sustancial de su fisonomía o área de protección que pueda alterar los valores que
justificaron su inclusión en dicho catálogo.
j) La destrucción o deterioro del patrimonio geológico, así como las operaciones de
compraventa del mismo.
k) El incumplimiento de las condiciones impuestas en las autorizaciones o
instrumentos de planificación previstos en esta ley, cuando tal incumplimiento determine
la producción de daños al patrimonio natural o a la biodiversidad.
l) El uso del glifosato en el tratamiento de infraestructura verde urbana o
mantenimiento del dominio público de infraestructuras, en las líneas de transporte y
distribución y las instalaciones de producción de energía.
m) Las conductas descritas en el artículo 55 de esta ley en los supuestos en los
que se produzcan daños al medioambiente que superen los 50.000 euros.
n) La comisión de una infracción leve del mismo tipo que la que motivó la sanción
anterior en el plazo de dos años siguientes a la notificación de la misma, siempre que la
resolución sancionadora haya adquirido firmeza en vía administrativa.

cve: BOE-A-2023-4327
Verificable en https://www.boe.es

Se consideran infracciones administrativas graves: