III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. Comunidad Autónoma de Andalucía. Convenio. (BOE-A-2023-4307)
Resolución de 31 de enero de 2023, de la Dirección General de Planificación y Evaluación de la Red Ferroviaria, por la que se publica el Convenio con la Junta de Andalucía, para la financiación de la Línea 3 del Metro de Sevilla (Tramo Norte).
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 41

Viernes 17 de febrero de 2023

Sec. III. Pág. 24337

someterá a la aprobación del Gobierno, por conducta del Ministerio de Transporte y
Comunicaciones, los programas de actuación, inversiones y financiación ajustados al
plan de la Red para el Ferrocarril Metropolitano de Sevilla, actualmente vigentes, así
como las modificaciones, revisiones o nuevos planes del Metro que en su caso elabore,
que han de servir de base para la consignación en los Presupuestos Generales del
Estado de las correspondientes dotaciones».
3.º El Decreto 153/2002, de 21 de mayo, del Consejo de Gobierno de la Junta de
Andalucía, por el que se modifica el Plan de la Red para el Ferrocarril Metropolitano de
Sevilla aprobado por la Ley 37/1975, de 31 de octubre.
El artículo 13 en relación con el artículo 24 de la Ley 2/2003, de 12 de mayo reconoce la
posibilidad de convenios con administración estatal para financiar la infraestructura.
En este contexto y, en consecuencia, la Administración General del Estado (en adelante
AGE) y la Junta de Andalucía firmaron con fecha 22 de diciembre de 2005, un Convenio para
la financiación de la Línea del Metro de Sevilla, actualmente en vigor, por el que la AGE se
comprometió a financiar parcialmente la Línea 1 interurbana-Metro de Sevilla.
Ambas administraciones materializaron, en virtud de dicho Convenio, un primer
marco de cooperación sobre la red de Metro de Sevilla, a partir de una visión compartida
sobre la necesidad de implantar un sistema de ferrocarril metropolitano en Sevilla y su
área metropolitana, en línea con la experiencia, bagaje y resultados cosechados en otras
grandes ciudades españolas y europeas, dotadas de esta solución de transporte
colectivo, dentro de un esquema avalado por la Comisión Europea para avanzar hacia
un modelo de movilidad sostenible.
Cuarto.
La Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Sevilla han mantenido también una línea
de colaboración permanente al objeto de favorecer un modelo de movilidad sostenible en
Sevilla y su área metropolitana que otorgue prioridad al transporte colectivo y modos de
transporte no motorizados.
Este proceso de colaboración entre las administraciones para avanzar en un modelo
de movilidad sostenible en la ciudad de Sevilla ha cosechado en los últimos años
resultados satisfactorios, de acuerdo con diferentes indicadores objetivos, como el del
aumento de la participación modal del transporte público en los desplazamientos en
Sevilla y su área metropolitana, destacando la consolidación de la Línea 1 del Metro de
Sevilla, entre otras actuaciones, como queda reflejado en la evolución del volumen de
viajeros transportados.
Esta colaboración permanente podrá traducirse en la formalización de ulteriores
convenios con el Ayuntamiento de Sevilla respecto de la ejecución y/o explotación de la
presente actuación.

La Junta de Andalucía ha desarrollado y redactado, en virtud de sus competencias
en la materia, los proyectos constructivos de la línea 3 del Metro de Sevilla de acuerdo
con el Plan de Red aprobado por el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía
del 21 de mayo de 2002.
En virtud de todo ello, tomando en consideración los resultados satisfactorios que ha
arrojado la explotación comercial de la Línea 1 del Metro de Sevilla, así como el
favorable impacto de otras actuaciones en materia de transporte colectivo y movilidad
sostenible acometidas por las administraciones firmantes, estas manifiestan su propósito
firme de seguir avanzando en un modelo de movilidad sostenible y de potenciación del
transporte público en Sevilla y su área metropolitana, diseñando su participación para la
ampliación de la Red de Metro de Sevilla.
El modelo elegido para el desarrollo de la línea 3 del Metro de Sevilla consta de una
primera fase de ejecución de las obras mediante la licitación de los contratos de obra por
parte de la Junta de Andalucía, financiándose con las aportaciones de las administraciones

cve: BOE-A-2023-4307
Verificable en https://www.boe.es

Quinto.