III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Convenios colectivos de trabajo. (BOE-A-2023-4120)
Resolución de 20 de enero de 2023, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el XXII Convenio colectivo del personal de tierra de Iberia Líneas Aéreas de España, SA, Operadora S. Unipersonal.
250 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 39
Miércoles 15 de febrero de 2023
Sec. III. Pág. 23544
Artículo 198. Vuelos operados por IBERIA.
Las concesiones que se citan se entienden son exclusivamente en vuelos operados
por IBERIA, quedando excluidos cualesquiera otros que, bajo código IBERIA, sean
operados por otras Empresas Aéreas en virtud de contrato de franquicia, acuerdo
comercial de códigos compartidos o, cualquier otro en virtud del cual sea la otra Empresa
quien asume el riesgo y ventura de la operación.
Artículo 199. Emisión de billetes gratuitos sin reserva (R2) en IBERIA EXPRESS
(IB-49-IBF-49).
A partir de la fecha de la firma del XXI Convenio Colectivo, en las rutas operadas por
Iberia Express será posible emitir billetes free sin reserva (ID00R2), en las mismas
condiciones recogidas para estos billetes en este Capítulo y computándose dentro del
límite máximo de billetes free sin reserva establecido en el mismo.
Artículo 200. GSGT.
El régimen aplicable en materia de billetes gratuitos y con descuento para el colectivo
del Grupo Superior de Gestores y Técnicos, será el establecido en Convenio Colectivo
con carácter general.
No obstante lo anterior, a aquellos trabajadores que al 1 de febrero de 1997
provenientes del grupo laboral de Técnicos de Grado Superior, les seguirá siendo de
aplicación el régimen que para tal categoría venía aplicándose, en tanto en cuanto se
proceda a una nueva regulación.
Por otra parte, cuando un pasajero free con billete business sin reserva no sea
admitido en clase business por no haber plazas disponibles, éste deberá ser tenido en
cuenta en la resolución de la lista de espera de turista, pasando a ocupar el puesto que
le corresponda en la misma en función del momento en que haya realizado la
facturación.
CAPÍTULO XIII
Prevención de riesgos laborales
Artículo 201.
Política.
Iberia considera que la prevención de posibles daños para las personas, sean
trabajadores, proveedores o clientes, constituye un objetivo tan importante y prioritario
como cualquier otro que pueda definirse para su gestión empresarial.
Base de tal planteamiento lo constituyen:
El cumplimiento de la normativa que se deriva de la Ley de Prevención de Riesgos
Laborales, asegurará una línea de actuación correcta que deberá seguir toda la
organización.
Respetar los cauces de participación establecidos por la Ley, en un ambiente
profesional y positivo, tanto por los Representantes de los Trabajadores como por los
distintos niveles de Mando de la Organización, deberá contribuir a la búsqueda de
soluciones apropiadas para los problemas que puedan presentarse.
cve: BOE-A-2023-4120
Verificable en https://www.boe.es
– Un Servicio de Prevención propio, como consultor, impulsor y verificador de las
políticas, criterios y medidas apropiadas.
– Una clara definición de la responsabilidad a lo largo de la estructura organizativa
para llevar a buen término la ejecución de la actividad preventiva.
– Un marco de formación e información a mandos y trabajadores adecuado y
continuado.
Núm. 39
Miércoles 15 de febrero de 2023
Sec. III. Pág. 23544
Artículo 198. Vuelos operados por IBERIA.
Las concesiones que se citan se entienden son exclusivamente en vuelos operados
por IBERIA, quedando excluidos cualesquiera otros que, bajo código IBERIA, sean
operados por otras Empresas Aéreas en virtud de contrato de franquicia, acuerdo
comercial de códigos compartidos o, cualquier otro en virtud del cual sea la otra Empresa
quien asume el riesgo y ventura de la operación.
Artículo 199. Emisión de billetes gratuitos sin reserva (R2) en IBERIA EXPRESS
(IB-49-IBF-49).
A partir de la fecha de la firma del XXI Convenio Colectivo, en las rutas operadas por
Iberia Express será posible emitir billetes free sin reserva (ID00R2), en las mismas
condiciones recogidas para estos billetes en este Capítulo y computándose dentro del
límite máximo de billetes free sin reserva establecido en el mismo.
Artículo 200. GSGT.
El régimen aplicable en materia de billetes gratuitos y con descuento para el colectivo
del Grupo Superior de Gestores y Técnicos, será el establecido en Convenio Colectivo
con carácter general.
No obstante lo anterior, a aquellos trabajadores que al 1 de febrero de 1997
provenientes del grupo laboral de Técnicos de Grado Superior, les seguirá siendo de
aplicación el régimen que para tal categoría venía aplicándose, en tanto en cuanto se
proceda a una nueva regulación.
Por otra parte, cuando un pasajero free con billete business sin reserva no sea
admitido en clase business por no haber plazas disponibles, éste deberá ser tenido en
cuenta en la resolución de la lista de espera de turista, pasando a ocupar el puesto que
le corresponda en la misma en función del momento en que haya realizado la
facturación.
CAPÍTULO XIII
Prevención de riesgos laborales
Artículo 201.
Política.
Iberia considera que la prevención de posibles daños para las personas, sean
trabajadores, proveedores o clientes, constituye un objetivo tan importante y prioritario
como cualquier otro que pueda definirse para su gestión empresarial.
Base de tal planteamiento lo constituyen:
El cumplimiento de la normativa que se deriva de la Ley de Prevención de Riesgos
Laborales, asegurará una línea de actuación correcta que deberá seguir toda la
organización.
Respetar los cauces de participación establecidos por la Ley, en un ambiente
profesional y positivo, tanto por los Representantes de los Trabajadores como por los
distintos niveles de Mando de la Organización, deberá contribuir a la búsqueda de
soluciones apropiadas para los problemas que puedan presentarse.
cve: BOE-A-2023-4120
Verificable en https://www.boe.es
– Un Servicio de Prevención propio, como consultor, impulsor y verificador de las
políticas, criterios y medidas apropiadas.
– Una clara definición de la responsabilidad a lo largo de la estructura organizativa
para llevar a buen término la ejecución de la actividad preventiva.
– Un marco de formación e información a mandos y trabajadores adecuado y
continuado.