III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Convenios colectivos de trabajo. (BOE-A-2023-4120)
Resolución de 20 de enero de 2023, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el XXII Convenio colectivo del personal de tierra de Iberia Líneas Aéreas de España, SA, Operadora S. Unipersonal.
250 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 15 de febrero de 2023
Sec. III. Pág. 23499
Artículo 101. Trabajo en días de libranza.
Ámbito de aplicación: Técnicos de Mantenimiento Aeronáutico y Auxiliares de
Mantenimiento Aeronáutico destinados en la Dirección Técnica, en la Dirección de
Mantenimiento en Línea y en la Dirección Técnica del Operador.
La Empresa, por necesidades de la producción, podrá requerir a aquellos
trabajadores que hayan manifestado su voluntad de quedar adscritos a esta opción, la
cesión de días de libranza, preavisándole al menos el día anterior, para que preste sus
servicios en dichos días.
La petición para adscribirse a esta opción se realizará por escrito antes del 30 de
octubre del año anterior y/o antes del 30 de abril del año el curso, pudiendo optar por
acogerse a esta modalidad durante todo el año natural o para un solo semestre. En este
último caso, tendrá la posibilidad de prorrogar dicho período otros seis meses, si así lo
manifiesta por escrito antes del 30 de abril del año en curso.
En todo caso, una vez vencido alguno de los dos plazos antes descritos, el
trabajador podrá igualmente solicitar por escrito en cualquier momento adscribirse a esta
opción para el resto del año natural a contar desde el primer día del mes siguiente a su
adscripción.
Esta cesión, que no generará descanso compensatorio, podrá realizarse en
cualquiera de las libranzas a las que se refiere Convenio Colectivo y no será más de 11
días por trabajador y año, de los cuales como máximo 7 serán festivos o libranza por
festivo.
Una vez que el trabajador haya aceptado voluntariamente esta opción, solo podrá
negarse al requerimiento de la Empresa para trabajar esos días en dos ocasiones y
siempre que acredite motivos excepcionales que deberá justificar debidamente, salvo
que se trate de los días de permisos retribuidos que contempla el Convenio Colectivo.
No obstante, la cesión de los días 1 de enero, 24, 25 y 31 de diciembre por el trabajador
siempre tendrá que realizarse con carácter voluntario.
Cuando la libranza se encuentre unida a un período de vacaciones de 10 días o más,
la Empresa no podrá solicitar del trabajador la cesión de dicha/s libranza/s.
Así mismo cuando el trabajador tenga programada tres o más libranzas seguidas, la
cesión se hará coincidir, salvo que el interesado acepte voluntariamente la cesión de
cualquiera de estos días de libranza, con el primer o último día del grupo de libranzas
programadas.
La cantidad a percibir por día de cesión serán las establecidas en el anexo I para el
Técnicos Mantenimiento Aeronáutico y para el Auxiliar de Mantenimiento Aeronáutico.
En todo caso, se respetará la jornada ordinaria de trabajo máxima anual establecida
en el Estatuto de los Trabajadores de 40 horas semanales en cómputo anual, de manera
que la jornada ordinaria en cómputo anual del trabajador que se acoja a esta modalidad
de cesión de días libres, no supere a la establecida en el citado Estatuto.
Así mismo, se respetará el descanso entre jornadas y descanso semanal establecido
en el Estatuto de los Trabajadores, para la aplicación de todos los supuestos de cesión
de días indicados en este apartado.
Artículo 102. Turno fijo de noche.
Ámbito de aplicación: Técnicos de Mantenimiento Aeronáutico y Auxiliares de
Mantenimiento Aeronáutico, destinados en la Dirección Técnica, en la Dirección
Mantenimiento en Línea y en la Dirección Técnica del Operador.
El personal sujeto a turnos cuya rotación incluya el turno de noche, tendrá la
posibilidad de poder acogerse, con carácter anual, a un turno fijo de noche.
A tal efecto, en aquellas Unidades, Departamentos o Servicios donde la Empresa
estime conveniente establecer este tipo de jornada, esta podrá solicitar a los
trabajadores afectados su posible adscripción al turno fijo de noche.
La aceptación será voluntaria por ambas partes y su concesión será para el año
natural.
cve: BOE-A-2023-4120
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 39
Miércoles 15 de febrero de 2023
Sec. III. Pág. 23499
Artículo 101. Trabajo en días de libranza.
Ámbito de aplicación: Técnicos de Mantenimiento Aeronáutico y Auxiliares de
Mantenimiento Aeronáutico destinados en la Dirección Técnica, en la Dirección de
Mantenimiento en Línea y en la Dirección Técnica del Operador.
La Empresa, por necesidades de la producción, podrá requerir a aquellos
trabajadores que hayan manifestado su voluntad de quedar adscritos a esta opción, la
cesión de días de libranza, preavisándole al menos el día anterior, para que preste sus
servicios en dichos días.
La petición para adscribirse a esta opción se realizará por escrito antes del 30 de
octubre del año anterior y/o antes del 30 de abril del año el curso, pudiendo optar por
acogerse a esta modalidad durante todo el año natural o para un solo semestre. En este
último caso, tendrá la posibilidad de prorrogar dicho período otros seis meses, si así lo
manifiesta por escrito antes del 30 de abril del año en curso.
En todo caso, una vez vencido alguno de los dos plazos antes descritos, el
trabajador podrá igualmente solicitar por escrito en cualquier momento adscribirse a esta
opción para el resto del año natural a contar desde el primer día del mes siguiente a su
adscripción.
Esta cesión, que no generará descanso compensatorio, podrá realizarse en
cualquiera de las libranzas a las que se refiere Convenio Colectivo y no será más de 11
días por trabajador y año, de los cuales como máximo 7 serán festivos o libranza por
festivo.
Una vez que el trabajador haya aceptado voluntariamente esta opción, solo podrá
negarse al requerimiento de la Empresa para trabajar esos días en dos ocasiones y
siempre que acredite motivos excepcionales que deberá justificar debidamente, salvo
que se trate de los días de permisos retribuidos que contempla el Convenio Colectivo.
No obstante, la cesión de los días 1 de enero, 24, 25 y 31 de diciembre por el trabajador
siempre tendrá que realizarse con carácter voluntario.
Cuando la libranza se encuentre unida a un período de vacaciones de 10 días o más,
la Empresa no podrá solicitar del trabajador la cesión de dicha/s libranza/s.
Así mismo cuando el trabajador tenga programada tres o más libranzas seguidas, la
cesión se hará coincidir, salvo que el interesado acepte voluntariamente la cesión de
cualquiera de estos días de libranza, con el primer o último día del grupo de libranzas
programadas.
La cantidad a percibir por día de cesión serán las establecidas en el anexo I para el
Técnicos Mantenimiento Aeronáutico y para el Auxiliar de Mantenimiento Aeronáutico.
En todo caso, se respetará la jornada ordinaria de trabajo máxima anual establecida
en el Estatuto de los Trabajadores de 40 horas semanales en cómputo anual, de manera
que la jornada ordinaria en cómputo anual del trabajador que se acoja a esta modalidad
de cesión de días libres, no supere a la establecida en el citado Estatuto.
Así mismo, se respetará el descanso entre jornadas y descanso semanal establecido
en el Estatuto de los Trabajadores, para la aplicación de todos los supuestos de cesión
de días indicados en este apartado.
Artículo 102. Turno fijo de noche.
Ámbito de aplicación: Técnicos de Mantenimiento Aeronáutico y Auxiliares de
Mantenimiento Aeronáutico, destinados en la Dirección Técnica, en la Dirección
Mantenimiento en Línea y en la Dirección Técnica del Operador.
El personal sujeto a turnos cuya rotación incluya el turno de noche, tendrá la
posibilidad de poder acogerse, con carácter anual, a un turno fijo de noche.
A tal efecto, en aquellas Unidades, Departamentos o Servicios donde la Empresa
estime conveniente establecer este tipo de jornada, esta podrá solicitar a los
trabajadores afectados su posible adscripción al turno fijo de noche.
La aceptación será voluntaria por ambas partes y su concesión será para el año
natural.
cve: BOE-A-2023-4120
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 39