III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Convenios colectivos de trabajo. (BOE-A-2023-4120)
Resolución de 20 de enero de 2023, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el XXII Convenio colectivo del personal de tierra de Iberia Líneas Aéreas de España, SA, Operadora S. Unipersonal.
250 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 15 de febrero de 2023

Sec. III. Pág. 23495

El régimen de flexibilidad para la Dirección Técnica la Dirección de Mantenimiento en
Línea y en la Dirección Técnica del Operador incluirá al margen del sistema de bolsa de
horas la posibilidad de realizar, por parte de la Empresa, hasta dos cambios de turno
programado por trabajador y mes de acuerdo con el régimen previsto en el Artículo 91
del presente convenio colectivo.
La Dirección Técnica, la Dirección de Mantenimiento en Línea y en la Dirección Técnica
del Operador, en el momento de fijar los turnos aplicables por temporada, indicará los
departamentos/secciones en las que se programará un turno de noche (con respeto en todo
caso de la normativa legal sobre el trabajo nocturno). En las secciones/departamentos que,
teniendo un turno de «noche» programado en cuadrante no se requiera su realización, éste
pasará a realizarse como otro turno, salvo que por necesidades de la producción se requiera
su realización, lo cual le será comunicado al trabajador con al menos 48 horas de antelación.
El cambio del turno de «noche» a otro turno no implicará la modificación de la cantidad que
en concepto de plus de flexibilidad se venga percibiendo.
Asimismo, el cambio de turno derivado de la no realización del turno de noche, no
computará a los efectos de lo establecido en el antes citado Artículo 91 del convenio
colectivo, ni estará comprendido dentro del uso de la bolsa de horas.
6.2 De la bolsa de horas. Se establece un sistema de bolsa de horas como instrumento
de flexibilidad para los colectivos no sujetos a jornada fraccionada, que sustituye a las
anteriores herramientas de flexibilidad (programación de 4 días adicionales de presencia,
desplazamiento de libranzas y redistribución de jornada en la Dirección Técnica la Dirección
de Mantenimiento en Línea y en la Dirección Técnica del Operador.
La bolsa de horas se establece como un instrumento de flexibilidad en la ordenación
del tiempo de trabajo, pactado entre las partes.
Mediante este sistema, al trabajador se le asignará una bolsa de horas dentro de la
jornada anual de 1.712 horas con el objeto de realizar un uso flexible de las mismas en las
condiciones de este precepto. En todo caso, la jornada mínima diaria que se derivará del uso
de este sistema de flexibilidad no será menor a 5 horas diarias ni mayor a 12 horas con
respeto a los límites legales o reglamentarios de descanso entre jornada. De este modo:
La Empresa no podrá requerir la realización de una jornada de trabajo en un día
programado por un tiempo inferior a cinco horas.
La Empresa no podrá requerir a un trabajador, ya presente en su turno, que acorte su
presencia en más de tres horas.
La Empresa gestionará los días adicionales de presencia mediante jornadas de 8
horas completas.
La Empresa hará uso de la bolsa de horas de los trabajadores en función de las
variaciones no previsibles de la carga de trabajo, requiriendo la presencia del trabajador
cuando haya un incremento de la carga de trabajo, o su no presencia cuando haya un
decremento de aquélla. La bolsa de horas se podrá gestionar por jornadas completas o
por horas completas, mediante la ampliación, disminución de jornada diaria o mediante
la adición o reducción de días, y se podrá realizar cualquier día de la semana, exista o
no un turno programado en el cuadrante de temporada. En caso de ser utilizada no
existiendo turno programado en el cuadrante de temporada, se hará de forma
excepcional y debiendo dar oportuna justificación a la Comisión de Seguimiento, sin que
esta medida implique en modo alguno la sustitución de un turno programado. Todo ello
con los límites pactados en este precepto.
La utilización de la bolsa de horas se efectuará de forma que el incremento de
jornada o días completos pueda llegar hasta un máximo de 110 horas en cómputo anual,
que podrá ser de un máximo de 150 horas en cómputo anual para quienes se adscriban
al sistema especial de flexibilidad reforzada. Estas horas se compensarán con el
decremento del mismo número de horas en dicho período, o viceversa. El incremento o
decremento referidos se podrán utilizar de forma alternativa, pero no en el mismo día.
La liquidación de la bolsa de horas deberá realizarse a 31 de diciembre de cada año.
No obstante, se establece un periodo de prórroga de 2 meses para aquellos supuestos

cve: BOE-A-2023-4120
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 39