III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE DEFENSA. Convenios. (BOE-A-2023-3787)
Resolución 420/38048/2023, de 3 de febrero, de la Secretaría General Técnica, por la que se publica el Convenio con Servicio de Capacitación CECAP Microempresa Cooperativa de iniciativa social sin ánimo de lucro de Castilla-La Mancha, Sociedad Microempresa Cooperativa de Castilla-La Mancha, para facultar la inserción laboral de personas con discapacidad.
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 37
Lunes 13 de febrero de 2023
Sec. III. Pág. 22047
– Coordinar al alumnado, por lo que será el principal responsable de todos y cada
uno de los alumnos beneficiarios del presente convenio, teniendo entre sus fines suplir
las necesidades de éstos.
– Evaluar al alumnado, por parte del profesional asignado por la entidad, el cual
llevará a cabo el seguimiento y avance de los mismos.
Tercera.
Condiciones generales.
Las acciones que se emprendan dentro de este convenio serán de índole
únicamente formativa, reconociendo a los beneficiarios del mismo como alumnos.
El material y las instalaciones utilizados en estas prácticas serán facilitados por el
Ministerio de Defensa, pero su cuidado dependerá directamente del alumno,
responsabilizándose éste y el CECAP de manera solidaria, del deterioro del mismo.
El número de alumnos se distribuirá y concretará anualmente según las posibilidades
de cada una de las especialidades relacionadas en la cláusula segunda de este
convenio.
El horario de realización de estas prácticas será en turno de mañana, de lunes a
viernes excepto festivos, aunque con la flexibilidad necesaria para tener en cuenta tanto
las necesidades concretas de ese momento por parte de ambas entidades como la
situación de cada uno de los alumnos que sean beneficiarios de este convenio.
Cada uno de los alumnos beneficiarios del presente convenio deberá estar
asegurado, por lo que la entidad CECAP será la que regule y se ocupe de esta
condición. Para ello, la entidad CECAP cuenta con un seguro de responsabilidad civil, de
renovación anual. Por otro lado, existe un seguro específico para trabajadores con
minusvalía que lleven a cabo prácticas formativas en talleres ocupacionales. Éste cubre
cualquier tipo de accidente en el ejercicio de sus funciones así como asistencia sanitaria
si fuera necesaria. El Museo del Ejército, por su parte, podrá disponer de esta
documentación en el momento que estime oportuno.
Confidencialidad de la información y protección de datos de carácter personal.
La información que, en el marco de la ejecución de este convenio, obtenga la entidad
CECAP del Ministerio de Defensa, con la expresa autorización de éste para su
explotación, tendrá la consideración de «uso público» y podrá ser usada públicamente
sin restricciones.
Las partes acuerdan que el resto de la información que se revelen mutuamente o a la
que puedan acceder durante las actividades amparadas por este convenio tendrá la
consideración de «uso oficial», por lo que se comprometen a guardar la debida reserva
sobre dicha información.
El citado deber de reserva permanecerá durante el período de vigencia de este
convenio y subsistirá con posterioridad a la extinción de éste. Asimismo, las partes se
comprometen a devolverse o destruir la documentación recibida en el momento de la
extinción de este convenio sin que sea necesario requerimiento previo para ello.
Queda excluida de este convenio la información clasificada del Ministerio de
Defensa, cuya protección se regula por la normativa específica, y que no puede ser
cedida a organismos o personas que no cuenten con los acuerdos o habilitaciones de
seguridad pertinentes.
Las partes se comprometen a cumplir, en los términos que sean de aplicación, lo
establecido en el Reglamento (UE) 2016/679, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27
de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al
tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se
deroga la Directiva 95/46/CE (Reglamento General de protección de Datos, RGPD), y en la
Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de
los derechos digitales, así como en las disposiciones de desarrollo que se dicten.
El Ministerio de Defensa y la entidad CECAP tienen la consideración de
responsables de los tratamientos propios en que se incorporen datos personales que,
cve: BOE-A-2023-3787
Verificable en https://www.boe.es
Cuarta.
Núm. 37
Lunes 13 de febrero de 2023
Sec. III. Pág. 22047
– Coordinar al alumnado, por lo que será el principal responsable de todos y cada
uno de los alumnos beneficiarios del presente convenio, teniendo entre sus fines suplir
las necesidades de éstos.
– Evaluar al alumnado, por parte del profesional asignado por la entidad, el cual
llevará a cabo el seguimiento y avance de los mismos.
Tercera.
Condiciones generales.
Las acciones que se emprendan dentro de este convenio serán de índole
únicamente formativa, reconociendo a los beneficiarios del mismo como alumnos.
El material y las instalaciones utilizados en estas prácticas serán facilitados por el
Ministerio de Defensa, pero su cuidado dependerá directamente del alumno,
responsabilizándose éste y el CECAP de manera solidaria, del deterioro del mismo.
El número de alumnos se distribuirá y concretará anualmente según las posibilidades
de cada una de las especialidades relacionadas en la cláusula segunda de este
convenio.
El horario de realización de estas prácticas será en turno de mañana, de lunes a
viernes excepto festivos, aunque con la flexibilidad necesaria para tener en cuenta tanto
las necesidades concretas de ese momento por parte de ambas entidades como la
situación de cada uno de los alumnos que sean beneficiarios de este convenio.
Cada uno de los alumnos beneficiarios del presente convenio deberá estar
asegurado, por lo que la entidad CECAP será la que regule y se ocupe de esta
condición. Para ello, la entidad CECAP cuenta con un seguro de responsabilidad civil, de
renovación anual. Por otro lado, existe un seguro específico para trabajadores con
minusvalía que lleven a cabo prácticas formativas en talleres ocupacionales. Éste cubre
cualquier tipo de accidente en el ejercicio de sus funciones así como asistencia sanitaria
si fuera necesaria. El Museo del Ejército, por su parte, podrá disponer de esta
documentación en el momento que estime oportuno.
Confidencialidad de la información y protección de datos de carácter personal.
La información que, en el marco de la ejecución de este convenio, obtenga la entidad
CECAP del Ministerio de Defensa, con la expresa autorización de éste para su
explotación, tendrá la consideración de «uso público» y podrá ser usada públicamente
sin restricciones.
Las partes acuerdan que el resto de la información que se revelen mutuamente o a la
que puedan acceder durante las actividades amparadas por este convenio tendrá la
consideración de «uso oficial», por lo que se comprometen a guardar la debida reserva
sobre dicha información.
El citado deber de reserva permanecerá durante el período de vigencia de este
convenio y subsistirá con posterioridad a la extinción de éste. Asimismo, las partes se
comprometen a devolverse o destruir la documentación recibida en el momento de la
extinción de este convenio sin que sea necesario requerimiento previo para ello.
Queda excluida de este convenio la información clasificada del Ministerio de
Defensa, cuya protección se regula por la normativa específica, y que no puede ser
cedida a organismos o personas que no cuenten con los acuerdos o habilitaciones de
seguridad pertinentes.
Las partes se comprometen a cumplir, en los términos que sean de aplicación, lo
establecido en el Reglamento (UE) 2016/679, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27
de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al
tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se
deroga la Directiva 95/46/CE (Reglamento General de protección de Datos, RGPD), y en la
Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de
los derechos digitales, así como en las disposiciones de desarrollo que se dicten.
El Ministerio de Defensa y la entidad CECAP tienen la consideración de
responsables de los tratamientos propios en que se incorporen datos personales que,
cve: BOE-A-2023-3787
Verificable en https://www.boe.es
Cuarta.