III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-3818)
Resolución de 20 de enero de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto «Planta solar fotovoltaica "La Vaguada de 108,8 MWp, y su infraestructura de evacuación", en la provincia de Toledo».
19 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 37
Lunes 13 de febrero de 2023
Sec. III. Pág. 22250
Ley 21/2013, de 22 de julio, de Evaluación Ambiental, tras cuya aportación, el expediente
queda completado y se elabora la presente resolución.
4.
Análisis técnico del expediente
4.1 Análisis de alternativas. La alternativa cero, de no realización del proyecto de
producción de electricidad a partir de fuentes renovables, se descarta por no dar
cumplimiento a la reducción de la dependencia energética de España, la no reducción de
emisiones de CO2, y otras ventajas socioeconómicas que dejarían de producirse.
Las alternativas planteadas para posible ubicación del emplazamiento de la planta
fotovoltaica «La Vaguada» como para la SE La Vaguada son dos: Alternativa 1 y
alternativa 2.
El emplazamiento de la alternativa 1 se encuentra en los términos municipales de
Cedillo del Condado, Illescas y El Viso de San Juan, provincia de Toledo, encontrándose
el 90 % de la instalación ubicada en terrenos pertenecientes al municipio de Cedillo del
Condado. La instalación se encuentra dividida en diferentes agrupaciones de parcelas
todas ellas al oeste del núcleo poblacional de Cedillo del Condado.
El emplazamiento de la alternativa 2 se encuentra en los términos municipales de
Palomeque y el Viso de San Juan, provincia de Toledo.
A fin de seleccionar la alternativa más favorable, el estudio de impacto ambiental
realiza análisis comparativo de alternativas, que se recoge en la siguiente tabla:
Factor
Alternativa 0 Alternativa 1 Alternativa 2
Hidrografía.
X
Vegetación.
X
Fauna.
X
ENP.
HIC.
X
Patrimonio.
X
X
Paisaje.
X
X
Infraestructuras.
X
Cambio climático.
Salud humana.
X
X
X
Como conclusión, la alternativa 1 se presenta como la más favorable ambientalmente
y compatible con el medio.
Para la evacuación de la energía generada en la «PFV La Vaguada» se propone la
construcción de una subestación 220/30 kV denominada SET La Vaguada, desde la cual
se evacuará la energía producida por dicha planta a la Subestación Eléctrica
Transformadora Colectora Cedillo-Fortuna (SET Colectora Cedillo-Fortuna). Dicha
energía será transportada mediante una línea aérea de 220 kV, hasta el punto de
conexión concedido por REE en la SET La Fortuna (Leganés). Esta línea de evacuación
y la SET Colectora Cedillo-Fortuna no son objeto de esta declaración.
4.2 Tratamiento de los principales impactos del proyecto. A la vista del estudio de
impacto ambiental, de las contestaciones a las consultas y las alegaciones recibidas y de
cve: BOE-A-2023-3818
Verificable en https://www.boe.es
Desarrollo económico.
Núm. 37
Lunes 13 de febrero de 2023
Sec. III. Pág. 22250
Ley 21/2013, de 22 de julio, de Evaluación Ambiental, tras cuya aportación, el expediente
queda completado y se elabora la presente resolución.
4.
Análisis técnico del expediente
4.1 Análisis de alternativas. La alternativa cero, de no realización del proyecto de
producción de electricidad a partir de fuentes renovables, se descarta por no dar
cumplimiento a la reducción de la dependencia energética de España, la no reducción de
emisiones de CO2, y otras ventajas socioeconómicas que dejarían de producirse.
Las alternativas planteadas para posible ubicación del emplazamiento de la planta
fotovoltaica «La Vaguada» como para la SE La Vaguada son dos: Alternativa 1 y
alternativa 2.
El emplazamiento de la alternativa 1 se encuentra en los términos municipales de
Cedillo del Condado, Illescas y El Viso de San Juan, provincia de Toledo, encontrándose
el 90 % de la instalación ubicada en terrenos pertenecientes al municipio de Cedillo del
Condado. La instalación se encuentra dividida en diferentes agrupaciones de parcelas
todas ellas al oeste del núcleo poblacional de Cedillo del Condado.
El emplazamiento de la alternativa 2 se encuentra en los términos municipales de
Palomeque y el Viso de San Juan, provincia de Toledo.
A fin de seleccionar la alternativa más favorable, el estudio de impacto ambiental
realiza análisis comparativo de alternativas, que se recoge en la siguiente tabla:
Factor
Alternativa 0 Alternativa 1 Alternativa 2
Hidrografía.
X
Vegetación.
X
Fauna.
X
ENP.
HIC.
X
Patrimonio.
X
X
Paisaje.
X
X
Infraestructuras.
X
Cambio climático.
Salud humana.
X
X
X
Como conclusión, la alternativa 1 se presenta como la más favorable ambientalmente
y compatible con el medio.
Para la evacuación de la energía generada en la «PFV La Vaguada» se propone la
construcción de una subestación 220/30 kV denominada SET La Vaguada, desde la cual
se evacuará la energía producida por dicha planta a la Subestación Eléctrica
Transformadora Colectora Cedillo-Fortuna (SET Colectora Cedillo-Fortuna). Dicha
energía será transportada mediante una línea aérea de 220 kV, hasta el punto de
conexión concedido por REE en la SET La Fortuna (Leganés). Esta línea de evacuación
y la SET Colectora Cedillo-Fortuna no son objeto de esta declaración.
4.2 Tratamiento de los principales impactos del proyecto. A la vista del estudio de
impacto ambiental, de las contestaciones a las consultas y las alegaciones recibidas y de
cve: BOE-A-2023-3818
Verificable en https://www.boe.es
Desarrollo económico.