III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-3819)
Resolución de 20 de enero de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Planta fotovoltaica Marciaga Solar, de 62,5 MWp, en el término municipal de Casarabonela (Málaga), de sus infraestructuras de evacuación asociadas: Subestación Transformadora Atalaya 132/30 KV y línea de alta tensión 132 KV para la conexión entre las subestaciones Atalaya-Álora. (Pfot-381)".
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 13 de febrero de 2023

Sec. III. Pág. 22275

cortados relevantes, pudiendo ser el impacto paisajístico muy importante. Además pone
de manifiesto que la planta solar se localiza en el entorno de una carretera paisajística,
que discurre desde Casarabonela a El Burgo, de gran de interés para su puesta en valor
desde el Parque Nacional, donde la implantación de estas infraestructuras causaría una
alteración importante en el paisaje actual existente.
A todo ello, el promotor considera que no hay afecciones significativas al paisaje más
allá de las tenidas en consideración en el EsIA, dado que la ubicación específica de las
instalaciones se encuentra en una zona ya antropizada, dedicada a la explotación
agrícola. Asimismo, tras realizar la consulta sobre las carreteras paisajísticas de
Andalucía.» Recurso para el disfrute y aprecio social del paisaje (2014)», se comprueba
que la carretera provincial MA-5401, que une las localidades de Casarabonela y El
Burgo, no está catalogada como una carretera paisajística, por lo que su evaluación no
conlleva un análisis diferente al ya realizado en el EsIA. También concluye que las
instalaciones proyectadas no afectan de manera directa ni indirecta a los principales
hitos paisajísticos del Parque Natural por los que la Sierra de Las Nieves se considera un
enclave único y privilegiado (PORN aprobado por Decreto 162/2018, de 4 de
septiembre). Las principales masas boscosas de pinsapo (Abies pinsapo) se encuentran
a unos 10 km de la PFV y el LIG más cercano: AND520: «Travertinos del Castillo de
Casarabonela», está ubicado en el centro de la localidad a una distancia de 2 km de la
LAT. Del mismo modo, para mitigar los posibles efectos sobre este recurso ambiental, se
han diseñado medidas preventivas, correctoras y compensatorias para su conservación
y su mantenimiento que se recogen en el EsIA y son de aplicación al proyecto. Se
destaca también que la planta solar fotovoltaica Marciaga Solar únicamente afecta a 6,6
ha de formaciones boscosas, de acuerdo con el mapa forestal de España, es decir, solo
un 6,95% de la poligonal. Respecto a la línea, solamente 10 apoyos afectan a superficies
con presencia de vegetación arbórea, es decir, solo un 19,23 % del total de los apoyos
de la línea eléctrica de evacuación.
Respecto al trazado y dimensión de la LAT que discurre en 11,97 km por la ZPP del
parque, afectando a la avifauna y generando un importante impacto paisajístico, además
de afectar a los HIC citados anteriormente, el promotor alega que, conforme a los
criterios recogidos en el PRUG para este tipo de proyectos en su punto 9., la PFV y la
línea prevista evacuará a la SET de REE Cártama 400 kV, por ser la más cercana,
haciendo uso de una infraestructura de evacuación conjunta de otros 7 proyectos.
Además, los factores paisajísticos se han tenido en consideración en el EsIA, en el
anexo X-a: Estudio de Impacto Paisajístico de los proyectos las AF del Nudo
Cártama 220-400 y en el anexo X-b: Estudio de Impacto Paisajístico del Proyecto de
Infraestructuras Comunes de los proyectos de la AF del nudo Cártama 220-400, no solo
desde el punto de vista exclusivo de este proyecto, sino de manera conjunta con el resto
de los proyectos considerados en el EsIA. En el capítulo 10 de las secciones I y II del
EsIA se proponen una serie de medidas de compensación en relación con el impacto
paisajístico. El promotor considera inviable soterrar la LAAT completa debido a la
potencia instalada y las características orográficas del terreno, y ello sin perjuicio de que
en algún tramo específico resultara imprescindible el soterramiento para evitar algún
impacto concreto. Tal como se recoge en el estudio de la avifauna, anual, estas líneas
eléctricas evitan por completo las áreas protegidas del entorno del trazado, alejándose
varios km de los nidos de águila perdicera o buitre leonados, detectados al oeste del
ámbito. Además, e independientemente, dada la presencia de otras especies de interés,
el estudio de impacto recoge las medidas necesarias para evitar o minimizar el riesgo de
impactos sobre la avifauna en general.
4.2.5

Patrimonio cultural, vías pecuarias y montes de utilidad pública (MUP).

Patrimonio cultural.
El EsIA incluye la «Solicitud de Prospección Arqueológica» dirigida a la Dirección
Territorial de Fomento, Infraestructuras, Ordenación del Territorio, Cultura y Patrimonio

cve: BOE-A-2023-3819
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 37