III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-3817)
Resolución de 20 de enero de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Instalación solar fotovoltaica Allives, de 120 MWp, y su infraestructura de evacuación en el término municipal de Dos Hermanas y Sevilla (Sevilla)".
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 37

Lunes 13 de febrero de 2023

Sec. III. Pág. 22240

sobre el nivel de agua alcanzado en la máxima avenida cumplirá lo recogido en el
artículo 127 del Real Decreto 849/1986 por el que se aprueba el Reglamento del
Dominio Público Hidráulico (H = G+2,30+0,001U, donde G = 4,70 y U es la tensión de la
línea expresada en kilovoltios). Los apoyos no podrán quedar dentro del Dominio Público
Hidráulico ni dentro de la Zona de Servidumbre.
(28) La zona de servidumbre (de cinco (5) metros de anchura al lado del cauce en
ambas márgenes) deberá quedar completamente libre de cualquier obra, instalación o
acopio de materiales, durante y al final de la obra, según se determina en los artículos 6
y 7 del Reglamento del Dominio Público Hidráulico.
(29) No se permite la instalación de transformadores de media o alta tensión en
zona de flujo preferente, ni cualquier otra instalación permanente que por su naturaleza
pueda generar vertidos contaminantes al dominio público hidráulico en caso de avenidas.
(30) Se requiere autorización administrativa del organismo de Cuenca al que
deberá presentare el estudio hidrológico-hidráulico requerido previa aprobación definitiva
del proyecto.
Geología y suelo.
(31) La instalación de los paneles fotovoltaicos se realizará mediante hincado y no
con solera de hormigón, en la medida de lo posible.
(32) Tras la finalización de la obra, se procederá a la limpieza general del área
afectada. La zona deberá quedar totalmente libre de cualquier tipo de residuo.
Vegetación, flora e HIC.
(33) Se prohíbe la utilización de herbicidas, plaguicidas, insecticidas, rodenticidas y
otros productos químicos que, por sus características provoquen perturbaciones en los
sistemas vitales de la fauna silvestre que potencialmente utilice este entorno como zona
de alimentación, en particular la avifauna insectívora y granívora, los pequeños roedores
o las especies que precisen el consumo de insectos en determinadas etapas de su vida
(periodo de cría de pollo en las aves, etapas iniciales del crecimiento, etc.).
(34) En lo relativo a la protección contra incendios forestales, se dará cumplimiento
a Ley 5/1999, de Prevención y Lucha Contra Incendios Forestales (artículo 6), el
Decreto 247/2001, de 13 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de
Prevención y Lucha Contra los Incendios Forestales, el Decreto 371/2010, de 14 de
septiembre, por el que se aprueba el Plan de Emergencia por Incendios Forestales de
Andalucía y se modifica el Decreto 247/2001, y demás normativa de aplicación

(35) Previamente al inicio de los trabajos, se realizará una prospección de fauna,
para poder identificar especies de avifauna que hayan podido nidificar en el terreno.
Dicha prospección se deberá llevar a cabo, en fechas inmediatamente anteriores a las
primeras ocupaciones previstas en el cronograma de obras. Se verificará la no afección
a especies amenazadas incluidas en el Catálogo Andaluz.
(36) Antes de la apertura de las campas se realizará una prospección de anfibios,
reptiles y pequeños mamíferos. Los resultados de dicha prospección se remitirán a los
organismos autonómicos competentes en materia de fauna, para la adopción de las
medidas oportunas, en su caso.
(37) Se señalizará el vallado de la planta para hacerlo más visible a las aves y
evitar la colisión, con placa metálica o plástica de 25 × 25 cm, una en cada vano. Estas
placas serán de color blanco, mates y sin bordes cortantes y se colocarán en la parte
superior del vallado.
(38) Al objeto de minimizar la contaminación lumínica generada por el proyecto se
cumplirá con las condiciones establecidas en el Real Decreto 1890/2008, de 14 de
noviembre, por el que se aprueba el reglamento de eficiencia energética en instalaciones

cve: BOE-A-2023-3817
Verificable en https://www.boe.es

Fauna.