I. Disposiciones generales. COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PAÍS VASCO. Dopaje. (BOE-A-2023-3622)
Corrección de errores de la Ley 13/2022, de 15 de diciembre, de segunda modificación de la ley contra el dopaje en el deporte.
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Sábado 11 de febrero de 2023
Sec. I. Pág. 21688
de las Partes signatarias de la Convención Internacional contra el Dopaje en el
Deporte.
16. Norma internacional: Norma adoptada por la Agencia Mundial Antidopaje
en apoyo del Código Mundial Antidopaje. El respeto de la norma internacional, en
contraposición a otra norma, práctica o procedimiento alternativo, bastará para
determinar que se han ejecutado correctamente los procedimientos previstos en la
norma internacional. Entre las normas internacionales se incluirá cualquier
documento técnico publicado de acuerdo con dicha norma internacional.
Agentes
17. Deportista: Cualquier persona que haya obtenido una licencia deportiva o
se encuentre en proceso de obtenerla o tuviese expectativas de solicitarla.
18. Deportista aficionado o aficionada: Deportista que no es de nivel nacional
ni internacional. La Agencia Vasca Antidopaje tiene potestad para aplicar las
normas antidopaje a un deportista o una deportista aficionada. En relación con
estos o estas deportistas, la organización antidopaje podrá elegir entre realizar
controles limitados o no realizarlos en absoluto; no utilizar la totalidad de la
relación de sustancias prohibidas al analizar las muestras; no requerir información,
o requerir información limitada, sobre la localización; o no requerir una
autorización terapéutica por adelantado. Sin embargo, si un deportista o una
deportista sobre el cual o la cual una organización antidopaje ha decidido ejercer
su competencia de control y que compite a un nivel inferior al nacional o
internacional comete una infracción de las normas antidopaje contempladas en la
normativa, habrán de aplicarse las sanciones previstas en la presente ley.
19. Grupo registrado de control: Grupo de deportistas de la más alta prioridad
identificados o identificadas separadamente a nivel internacional por las
federaciones internacionales, a nivel nacional por la Agencia Estatal Comisión
Española para la Lucha Antidopaje en el Deporte y a nivel autonómico por la
Agencia Vasca Antidopaje que están sujetos o sujetas a la vez a controles
específicos, en competición y fuera de competición, en el marco de la planificación
de distribución de los controles de dicha federación internacional o comisión y
agencia y que están obligados u obligadas a proporcionar información acerca de
su localización conforme a esta ley.
20. Menor: Persona física que no ha alcanzado la edad de dieciocho años.
21. Participante: Cualquier deportista o personal de apoyo al deportista o a la
deportista.
22. Persona: Una persona física o una organización u otra entidad.
23. Persona protegida: Deportista u otra persona física (I) que en el momento
de la infracción de la normativa antidopaje no ha alcanzado la edad de dieciséis
años; (II) que en el momento de la infracción de la normativa antidopaje no ha
alcanzado la edad de dieciocho años, siempre que no esté incluida en ningún
grupo registrado de control ni haya competido nunca en un evento internacional en
categoría abierta o absoluta; (III) que, por razones distintas a la edad, carezca de
capacidad jurídica con arreglo a la legislación vigente.
24. Personal de apoyo a los deportistas y las deportistas: Cualquier
entrenador o entrenadora, preparador o preparadora física, director o directora
deportiva, agente, directivo o directiva, personal del club deportivo o equipo, o
profesional o personal sanitario o paramédico, familiar o cualquier otra persona
que trabaje con, trate o ayude a deportistas que participen en o se preparen para
competiciones deportivas.
25. Programa de observadores u observadoras independientes: Equipo de
observadores u observadoras y/o auditores o auditoras, bajo la supervisión de la
Agencia Mundial Antidopaje, que observa y orienta sobre el proceso de control del
dopaje antes o durante determinados eventos y comunica sus observaciones
cve: BOE-A-2023-3622
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 36
Sábado 11 de febrero de 2023
Sec. I. Pág. 21688
de las Partes signatarias de la Convención Internacional contra el Dopaje en el
Deporte.
16. Norma internacional: Norma adoptada por la Agencia Mundial Antidopaje
en apoyo del Código Mundial Antidopaje. El respeto de la norma internacional, en
contraposición a otra norma, práctica o procedimiento alternativo, bastará para
determinar que se han ejecutado correctamente los procedimientos previstos en la
norma internacional. Entre las normas internacionales se incluirá cualquier
documento técnico publicado de acuerdo con dicha norma internacional.
Agentes
17. Deportista: Cualquier persona que haya obtenido una licencia deportiva o
se encuentre en proceso de obtenerla o tuviese expectativas de solicitarla.
18. Deportista aficionado o aficionada: Deportista que no es de nivel nacional
ni internacional. La Agencia Vasca Antidopaje tiene potestad para aplicar las
normas antidopaje a un deportista o una deportista aficionada. En relación con
estos o estas deportistas, la organización antidopaje podrá elegir entre realizar
controles limitados o no realizarlos en absoluto; no utilizar la totalidad de la
relación de sustancias prohibidas al analizar las muestras; no requerir información,
o requerir información limitada, sobre la localización; o no requerir una
autorización terapéutica por adelantado. Sin embargo, si un deportista o una
deportista sobre el cual o la cual una organización antidopaje ha decidido ejercer
su competencia de control y que compite a un nivel inferior al nacional o
internacional comete una infracción de las normas antidopaje contempladas en la
normativa, habrán de aplicarse las sanciones previstas en la presente ley.
19. Grupo registrado de control: Grupo de deportistas de la más alta prioridad
identificados o identificadas separadamente a nivel internacional por las
federaciones internacionales, a nivel nacional por la Agencia Estatal Comisión
Española para la Lucha Antidopaje en el Deporte y a nivel autonómico por la
Agencia Vasca Antidopaje que están sujetos o sujetas a la vez a controles
específicos, en competición y fuera de competición, en el marco de la planificación
de distribución de los controles de dicha federación internacional o comisión y
agencia y que están obligados u obligadas a proporcionar información acerca de
su localización conforme a esta ley.
20. Menor: Persona física que no ha alcanzado la edad de dieciocho años.
21. Participante: Cualquier deportista o personal de apoyo al deportista o a la
deportista.
22. Persona: Una persona física o una organización u otra entidad.
23. Persona protegida: Deportista u otra persona física (I) que en el momento
de la infracción de la normativa antidopaje no ha alcanzado la edad de dieciséis
años; (II) que en el momento de la infracción de la normativa antidopaje no ha
alcanzado la edad de dieciocho años, siempre que no esté incluida en ningún
grupo registrado de control ni haya competido nunca en un evento internacional en
categoría abierta o absoluta; (III) que, por razones distintas a la edad, carezca de
capacidad jurídica con arreglo a la legislación vigente.
24. Personal de apoyo a los deportistas y las deportistas: Cualquier
entrenador o entrenadora, preparador o preparadora física, director o directora
deportiva, agente, directivo o directiva, personal del club deportivo o equipo, o
profesional o personal sanitario o paramédico, familiar o cualquier otra persona
que trabaje con, trate o ayude a deportistas que participen en o se preparen para
competiciones deportivas.
25. Programa de observadores u observadoras independientes: Equipo de
observadores u observadoras y/o auditores o auditoras, bajo la supervisión de la
Agencia Mundial Antidopaje, que observa y orienta sobre el proceso de control del
dopaje antes o durante determinados eventos y comunica sus observaciones
cve: BOE-A-2023-3622
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 36