III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Convenios colectivos de trabajo. (BOE-A-2023-3595)
Resolución de 31 de enero de 2023, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el Convenio colectivo de Districenter, SA.
31 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 35
Viernes 10 de febrero de 2023
Artículo 31.
1.
Sec. III. Pág. 21492
Permisos.
Permisos retribuidos.
a) En el supuesto de matrimonio, el trabajador tendrá derecho a una licencia de
permiso retribuido de 15 días naturales.
b) Tres días laborables por el nacimiento de hijo del trabajador y por el
fallecimiento, accidente o enfermedad graves, hospitalización por más de un día o
intervención quirúrgica sin hospitalización que precise reposo domiciliario prescrito por el
facultativo correspondiente, de parientes hasta el segundo grado de consanguinidad o
afinidad. Cuando con tal motivo el trabajador necesite hacer un desplazamiento al efecto,
el plazo será de 5 días. Se concederá un día de permiso retribuido por razón de
nacimiento de hijos de los padres, hermanos o hijos, del trabajador.
Se entiende por desplazamiento, siempre que el trabajador necesite hacer un
desplazamiento al efecto fuera del ámbito provincial o que dentro del mismo suponga un
tiempo superior a 6 horas utilizando los servicios públicos normales.
c) Asimismo, se concederá 1 día de permiso retribuido por razón de boda de
padres, hermanos o hijos.
d) También se concederá un día de permiso retribuido al trabajador que deba
acompañar a parientes de primer grado de consanguinidad o afinidad, que requieran ser
asistidos quirúrgicamente sin hospitalización (operación ambulatoria, entre otros).
Cada uno de los beneficios establecidos en el presente artículo para los matrimonios
o cónyuges, les será de aplicación en la misma medida a las parejas de hecho
legalmente constituidas.
e) Igualmente, la empresa concederá 3 días de permiso retribuido para asuntos
personales, a aquellos trabajadores que lo soliciten con una antelación mínima de 48 h y
siempre que su concesión no afecte a más del 10% del grupo profesional en un mismo
día. Las peticiones serán atendidas por orden de solicitud, salvo casos de fuerza mayor
acreditada.
Dichos días no podrán adosarse al inicio y/o finalización de: vacaciones.
También serán concedidas 16 horas justificadas, como permiso retribuido, en iguales
condiciones que las indicadas en el párrafo anterior, salvando los casos de fuerza mayor.
f) Se establece que el trabajador recupere el 50% del tiempo invertido para asistir a
las visitas a médicos especialistas y pruebas que estos soliciten, en el bien entendido
que se justifique dicha asistencia de forma fehaciente.
g) Se concederá un permiso retribuido no recuperable a las personas trabajadoras
cuya fecha de nacimiento coincida con un día laborable.
2.
Permisos no retribuidos.
Los trabajadores tendrán derecho a 5 días de permiso no retribuido al año. Dichos
días no podrán adosarse al inicio y/o finalización de vacaciones. Asimismo, tampoco
podrá coincidir dicho permiso en 2 trabajadores de la misma sección.
Pólizas.
La empresa viene obligada a contratar para sus trabajadores, una póliza de
accidente, ateniéndose a la normativa vigente. En todos los supuestos, las causas que
los motiven han de ser consecuencia de accidente laboral, sus cuantías para la vigencia
del presente convenio serán las siguientes:
Para incapacidad permanente absoluta para todo trabajo: 53.209,80 euros.
En caso de muerte: 46.875,32 euros.
Por incapacidad permanente total para su profesión habitual: 30.405,61 euros.
Adicionalmente, se contratará una póliza de vida que garantice a los trabajadores un
capital de 17.000 euros en el caso de muerte por cualquier causa distinta al accidente de
trabajo.
cve: BOE-A-2023-3595
Verificable en https://www.boe.es
Artículo 32.
Núm. 35
Viernes 10 de febrero de 2023
Artículo 31.
1.
Sec. III. Pág. 21492
Permisos.
Permisos retribuidos.
a) En el supuesto de matrimonio, el trabajador tendrá derecho a una licencia de
permiso retribuido de 15 días naturales.
b) Tres días laborables por el nacimiento de hijo del trabajador y por el
fallecimiento, accidente o enfermedad graves, hospitalización por más de un día o
intervención quirúrgica sin hospitalización que precise reposo domiciliario prescrito por el
facultativo correspondiente, de parientes hasta el segundo grado de consanguinidad o
afinidad. Cuando con tal motivo el trabajador necesite hacer un desplazamiento al efecto,
el plazo será de 5 días. Se concederá un día de permiso retribuido por razón de
nacimiento de hijos de los padres, hermanos o hijos, del trabajador.
Se entiende por desplazamiento, siempre que el trabajador necesite hacer un
desplazamiento al efecto fuera del ámbito provincial o que dentro del mismo suponga un
tiempo superior a 6 horas utilizando los servicios públicos normales.
c) Asimismo, se concederá 1 día de permiso retribuido por razón de boda de
padres, hermanos o hijos.
d) También se concederá un día de permiso retribuido al trabajador que deba
acompañar a parientes de primer grado de consanguinidad o afinidad, que requieran ser
asistidos quirúrgicamente sin hospitalización (operación ambulatoria, entre otros).
Cada uno de los beneficios establecidos en el presente artículo para los matrimonios
o cónyuges, les será de aplicación en la misma medida a las parejas de hecho
legalmente constituidas.
e) Igualmente, la empresa concederá 3 días de permiso retribuido para asuntos
personales, a aquellos trabajadores que lo soliciten con una antelación mínima de 48 h y
siempre que su concesión no afecte a más del 10% del grupo profesional en un mismo
día. Las peticiones serán atendidas por orden de solicitud, salvo casos de fuerza mayor
acreditada.
Dichos días no podrán adosarse al inicio y/o finalización de: vacaciones.
También serán concedidas 16 horas justificadas, como permiso retribuido, en iguales
condiciones que las indicadas en el párrafo anterior, salvando los casos de fuerza mayor.
f) Se establece que el trabajador recupere el 50% del tiempo invertido para asistir a
las visitas a médicos especialistas y pruebas que estos soliciten, en el bien entendido
que se justifique dicha asistencia de forma fehaciente.
g) Se concederá un permiso retribuido no recuperable a las personas trabajadoras
cuya fecha de nacimiento coincida con un día laborable.
2.
Permisos no retribuidos.
Los trabajadores tendrán derecho a 5 días de permiso no retribuido al año. Dichos
días no podrán adosarse al inicio y/o finalización de vacaciones. Asimismo, tampoco
podrá coincidir dicho permiso en 2 trabajadores de la misma sección.
Pólizas.
La empresa viene obligada a contratar para sus trabajadores, una póliza de
accidente, ateniéndose a la normativa vigente. En todos los supuestos, las causas que
los motiven han de ser consecuencia de accidente laboral, sus cuantías para la vigencia
del presente convenio serán las siguientes:
Para incapacidad permanente absoluta para todo trabajo: 53.209,80 euros.
En caso de muerte: 46.875,32 euros.
Por incapacidad permanente total para su profesión habitual: 30.405,61 euros.
Adicionalmente, se contratará una póliza de vida que garantice a los trabajadores un
capital de 17.000 euros en el caso de muerte por cualquier causa distinta al accidente de
trabajo.
cve: BOE-A-2023-3595
Verificable en https://www.boe.es
Artículo 32.