I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES, UNIÓN EUROPEA Y COOPERACIÓN. Acuerdos internacionales administrativos. (BOE-A-2023-3506)
Acuerdo suscrito entre el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones del Reino de España y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) para la realización de proyectos en las áreas temáticas de reasentamiento, retorno voluntario asistido y reintegración, movilidad laboral e inclusión social, hecho en Madrid el 22 de diciembre de 2022.
74 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 10 de febrero de 2023

Sec. I. Pág. 19456

que las personas dispongan de la información más relevante del retorno voluntario en caso
de que les pueda ser útil en alguna de las etapas del proyecto migratorio.
Resultado 1.2: Los migrantes reciben asesoramiento personalizado y asistencia
previo al retorno voluntario.
En esta fase, se ofrecerá orientación y apoyo psicosocial previo al retorno para que
los migrantes, así como la gestión de sus expectativas y la preparación adecuada
mediante el diseño de un itinerario de retorno y reintegración.
Actualmente ya se cuenta con el apoyo de diferentes actores y se continuará
trabajando en red con Centros de Servicios Sociales, entidades de migrantes, entidades
especializadas, centros de acogida, comedores sociales, centros de salud, Consulados y
Embajadas, comunidades de migrantes, entre otros, quienes derivan casos a la OIM y
con quienes se realizan valoraciones y puesta en común de algunos casos más
vulnerables para ofrecer un asesoramiento más completo en bien del migrante. La
continua coordinación y colaboración con estos actores permite que los migrantes
reciban información precisa de manera confiable, coherente y transparente y para la
derivación de casos por parte de estos actores.
La OIM realizará sesiones de asesoramiento para los migrantes que recurren al
retorno voluntario para informarse más sobre el proceso de retorno y reintegración, así
como para evaluar situaciones específicas de vulnerabilidad y las necesidades y
medidas de mitigación que se abordarán antes y durante todo el proceso de retorno y
reintegración.
Asimismo, el equipo social compuesto por trabajadores sociales ofrecerá apoyo
psicosocial a los migrantes que así lo requieran.
Adicionalmente a la evaluación estándar, concretamente para los casos de víctimas
de trata (VdT) se conducirá una evaluación de riesgos para determinar las posibles
amenazas a la seguridad de la víctima de trata y sus familiares, tanto en España como
en el país de origen. Esta evaluación y los resultados de las medidas de mitigación
condicionan la facilitación del retorno y la reintegración.
Objetivo específico 2: Las personas beneficiarias del proyecto viajan de manera
segura, digna y organizada desde España hasta el destino final en el país de origen.
Resultado 2.1: El viaje de retorno voluntario de las personas beneficiarias se facilita
de manera oportuna, adaptada y efectiva.
La OIM organizará todas las gestiones de viaje para 570 personas beneficiarias. En
estas gestiones del viaje se incluyen: reserva y compra de billetes dentro de España y
hacia el país de origen, posibilitar la expedición de documentos de viaje cuando sea
necesario en coordinación con los Consulados y Embajadas, acompañamiento en puntos
de salida, tránsito y llegada, compra de billete aéreo para acompañante de la persona
beneficiaria cuando sea requerido y las pruebas requeridas para viajar relacionadas con
la COVID-19. Es importante destacar la buena relación y coordinación que la OIM
mantiene con los Consulados y las Embajadas, lo que facilita la emisión en tiempo y
forma de los documentos de viaje.
La OIM disfruta de condiciones preferenciales de pasajes aéreos, que se ponen a
disposición de las personas beneficiarias que viajan bajo este proyecto. Los arreglos de
viaje irán en línea con las necesidades de cada persona beneficiaria: lugar de residencia
en España, edad, números de miembros de la unidad familiar, grado de movilidad,
disponibilidad de rutas terrestres (autobús/tren) y aéreas, horarios disponibles,
documentación de viaje disponible y requisitos de viaje y entrada relacionados con la
COVID-19.
Mirando por el bienestar de las personas beneficiarias, se buscará la ruta más directa
y la opción más rentable. Las reservas se realizan desde el aeropuerto español más
cercano al domicilio de la persona beneficiaria hasta el destino final en el país de origen
o hasta el aeropuerto más cercano y conveniente.

cve: BOE-A-2023-3506
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 35