I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE. Dopaje. (BOE-A-2023-3345)
Resolución de 1 de febrero de 2023, de la Presidencia del Consejo Superior de Deportes, por la que, según lo estipulado en el artículo 1.2 de la Ley Orgánica 11/2021, de 28 de diciembre, de lucha contra el dopaje en el deporte, se publica el Código Mundial Antidopaje.
88 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 34

Jueves 9 de febrero de 2023

Sec. I. Pág. 18513

2.3 Evitar, rechazar o incumplir la obligación de someterse a la recogida de
muestras por parte de un deportista.
Evitar la recogida de muestras o, sin justificación válida, rechazar o incumplir la
obligación de someterse a la recogida de muestras tras una notificación realizada por
una persona debidamente autorizada.
(11)

(11)
[Comentario al artículo 2.3: Por ejemplo, sería una infracción de las normas antidopaje consistente en
«evitar la recogida de muestras» si se probara que un deportista está eludiendo deliberadamente a un agente
de control del dopaje con el fin de no ser notificado o no someterse a control. Una infracción consistente en
«incumplir la obligación de someterse a la recogida de muestras» puede basarse en una conducta intencionada
o negligente del deportista, mientras que «evitar» o «rechazar» una recogida implica una conducta
intencionada por su parte.]

2.4

Localización fallida del deportista.

Cualquier combinación de tres casos de incumplimiento de la obligación de
someterse a controles y/o del deber de localización fallida, según la definición de la
Norma Internacional para la Gestión de Resultados, dentro de un periodo de doce
meses, por parte de un deportista de un grupo registrado de control.
2.5 Manipulación o tentativa de manipulación de cualquier parte del proceso de
control de dopaje por parte de un deportista u otra persona
2.6 Posesión de una sustancia o un método prohibidos por parte de un deportista o
persona de apoyo a los deportistas
2.6.1 La posesión durante la competición, por parte de un deportista, de cualquier
sustancia o método prohibidos, o bien la posesión fuera de competición, por parte de un
deportista, de cualquier sustancia o método que estén prohibidos fuera de competición,
salvo que el deportista demuestre que es debida a una autorización de uso terapéutico
(AUT) otorgada conforme a lo dispuesto en el artículo 4.4 o acredite otro motivo
aceptable.
(12)

(12)
[Comentarios a los apartados 6.1 y 6.2 del artículo 2: No constituiría justificación aceptable, por
ejemplo, comprar o poseer una sustancia prohibida con el fin de proporcionársela a un amigo o familiar, salvo
en circunstancias médicas justificadas en las que esa persona disponga de una prescripción médica, como por
ejemplo, comprar insulina para un hijo diabético.]

2.6.2 La posesión durante la competición, por parte de una persona de apoyo a los
deportistas, de cualquier sustancia prohibida o método prohibido, o bien la posesión
fuera de competición, por parte de una persona de apoyo a los deportistas, de cualquier
sustancia o método que estén prohibidos fuera de competición en relación con un
deportista, competición o entrenamiento, salvo que dicha persona demuestre que la
posesión se debe a una AUT otorgada a un deportista según lo dispuesto en el
artículo 4.4 o acredite otro motivo aceptable.
(13)

2.7 Tráfico o tentativa de tráfico de cualquier sustancia prohibida o método
prohibido por parte de un deportista u otra persona
2.8 Administración o tentativa de administración, por parte de un deportista u otra
persona a un deportista durante la competición, de una sustancia prohibida o método
prohibido, o administración o tentativa de administración a cualquier deportista fuera de
competición de cualquier sustancia o método que estén prohibidos fuera de competición
2.9 Complicidad o tentativa de complicidad por parte de un deportista u otra
persona

cve: BOE-A-2023-3345
Verificable en https://www.boe.es

(13)
[Comentario al artículo 2.6.2: Entre los motivos aceptables podría incluirse, por ejemplo, (a) que el
deportista o el médico del equipo transporte sustancias o métodos prohibidos para situaciones graves y de
emergencia (por ejemplo, un autoinyector de epinefrina) o (b) que el deportista esté en posesión de sustancias
o métodos prohibidos por motivos terapéuticos poco antes de solicitar o recibir la resolución sobre una AUT.]