I. Disposiciones generales. COMUNITAT VALENCIANA. Residuos. (BOE-A-2023-3348)
Ley 5/2022, de 29 de noviembre, de residuos y suelos contaminados para el fomento de la economía circular en la Comunitat Valenciana.
101 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 9 de febrero de 2023

Sec. I. Pág. 18721

proximidad en la gestión de residuos, y se regula el derecho de acceso a la información,
la participación y acceso a la justicia de la ciudadanía en materia de residuos y la
aplicación del principio «quien contamina, paga».
También se delimitan las competencias de las varias administraciones y autoridades
competentes autonómicas y locales, y se dota de carácter obligatorio a las disposiciones
y objetivos de la planificación autonómica en estas materias, como contribución de la
Comunitat Valenciana al logro de los objetivos de la planificación estatal en materia de
residuos y para lograr un elevado grado de protección ambiental en el territorio
valenciano.
III
El título II está organizado en dos capítulos. El capítulo I establece instrumentos
organizativos y de financiación necesarios para garantizar una adecuada implementación
de la política valenciana en materia de residuos y economía circular y, en concreto, de
las medidas establecidas en esta ley. Como novedad, se crea la Agencia Valenciana de
Residuos y Economía Circular como entidad de derecho público, integrada en el sector
público administrativo de la Generalitat de las previstas en el artículo 3.1.c y 155.1 y 4 de
la Ley 1/2015, de 6 de febrero, de la Generalitat, de hacienda pública, del sector público
instrumental y de subvenciones, facultada para ejercer potestades administrativas y para
realizar actividades técnicas, prestacionales y de fomento en materia de residuos. Se
detalla su objeto, su adscripción y sus funciones, así como su estructura interna, que
incluye sus órganos de gobierno y dirección, el Consejo de Participación y una oficina de
prevención de residuos, cuyo objetivo es impulsar medidas de prevención en base a la
difusión y el asesoramiento a las entidades locales, al tejido empresarial y a la
ciudadanía en general.
En el capítulo II de este título se crea el Fondo Ambiental de Residuos y Economía
Circular, adscrito a la Agencia Valenciana de Residuos y Economía Circular, como fondo
finalista para la financiación de las actuaciones de la Generalitat para implementar la
política autonómica en materia de residuos y economía circular y fomentar la
implantación de las medidas previstas en esta ley por parte otras administraciones
públicas y agentes económicos implicados en la prevención y gestión de residuos.
IV
El título III regula los instrumentos de planificación de la política de residuos para dar
cumplimiento a los objetivos marcados por la política de residuos estatal y europea que
afecta al ámbito territorial de la Comunitat Valenciana: los programas de prevención de
residuos de ámbito autonómico y local, el Plan integral de residuos de la Comunitat
Valenciana (en adelante, PIRCV), los instrumentos de planificación y ejecución de la
política de residuos de escala supramunicipal que desarrollan la planificación autonómica
y supramunicipal (planes zonales de gestión de residuos y proyectos de gestión de las
áreas de gestión, respectivamente) y los planes locales de recogida de residuos
domésticos y municipales para el cumplimiento de la legislación y planificación
autonómica y estatal en esta materia.
Así mismo, se regula el establecimiento por parte de las administraciones
autonómica y locales de la Comunitat Valenciana de medidas económicas y fiscales, de
contratación pública y de educación ambiental para el cumplimiento de los objetivos y
principios de la política de residuos regulados en esta ley, así como para el fomento de la
economía circular en el territorio valenciano. En primer lugar, se establecen medidas
fiscales para fomentar la prevención de los residuos, su reutilización y reparación, la
recogida separada y el impulso y fortalecimiento de los mercados de productos
procedentes de la preparación para la reutilización y el reciclaje como instrumento de
mitigación de las emisiones de gases de efecto invernadero. En segundo lugar, se
establece que todas las administraciones públicas de la Comunitat Valenciana, en el

cve: BOE-A-2023-3348
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 34