I. Disposiciones generales. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANTABRIA. Policías locales. (BOE-A-2023-3295)
Ley 9/2022, de 27 de diciembre, de Coordinación de Policías Locales de Cantabria.
45 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 8 de febrero de 2023

Sec. I. Pág. 18078

promoción y movilidad de las Policías Locales, determinando los distintos niveles
educativos exigibles para cada categoría, sin que, en ningún caso, el nivel pueda ser
inferior a graduado escolar. Y finalmente, d) Coordinar la formación profesional de las
Policías Locales, mediante la creación de Escuelas de Formación de Mandos y de
Formación Básica.
II
La Ley de Cantabria 5/2000, de 15 de diciembre, de Coordinación de las Policías
Locales ha sufrido varias modificaciones durante estos últimos veintidós años. La
primera de ellas se produjo con ocasión de la aprobación de la Ley 10/2013, de 27 de
diciembre, de Medidas Fiscales y Administrativas, que modificó la Ley con la finalidad de
adaptar su contenido a lo previsto en la Ley de Cantabria 11/2006, de 17 de julio, de
organización y funcionamiento del Servicio Jurídico, en orden a que la intervención del
letrado del Servicio Jurídico en la Comisión de Coordinación de Policías Locales se
limitará a la vigilancia del cumplimiento de la legalidad vigente en la adopción de
acuerdos y actuación de los mismos.
Igualmente, la Ley de Cantabria 3/2014, de 17 de diciembre, de Medidas Fiscales y
Administrativas modificó la Ley en cuestiones tales como la altura mínima de las mujeres
o la edad máxima para acceder a la escala básica, las denominaciones de carácter
militar de algunas de sus categorías, la carrera profesional en los cuerpos de Policía
Local y el régimen disciplinario.
Finalmente, la Ley 2/2017, de 24 de febrero, procedió a realizar una sustancial
modificación de la Ley de 2000 en diversas cuestiones como la relativa a las titulaciones
exigibles para acceder a cada uno de los grupos de clasificación profesional en que se
estructuran los cuerpos y escalas de Policías Locales de Cantabria. También abordó la
modificación de los requisitos de acceso a los Cuerpos de Policía Local de Cantabria,
reduciendo la estatura mínima de acceso exigida para los hombres, pasando de 1,70
metros a 1,65 metros, y culminando con ello la reforma llevada a cabo en 2014.
Asimismo, se suprimió también la exigencia de la autorización (BTP) al haber sido
eliminada a nivel europeo desde el 1 de enero de 2016, razón por la que su mención en
la Ley únicamente inducía a error, perjudicando la claridad y la seguridad jurídica de la
norma. Se suprimió también la reserva de plazas en las pruebas selectivas para el
ingreso en los Cuerpos de Policía Local a través de la categoría de policía a militares
procedentes de tropa y marinería. Y, finalmente, se estableció que el plazo para la
celebración del Curso Básico desde que se aprueba la fase de oposición del proceso
selectivo fuese de 1 año, y no de 3 meses, como se establecía hasta entonces.
Después de veintidós años de vigencia de esta norma, y de todas las modificaciones
puntuales que se han detallado, es preciso abordar una modificación integral de la Ley
de 2000. Los cambios sociales acaecidos durante este periodo, el continuo desarrollo de
las relaciones vecinales, el incremento de las demandas sociales de implicación de las
Policías Locales en el ámbito de la seguridad, así como la necesidad de adaptar el texto
a las modificaciones que se han ido operando en otras disposiciones legales, hacen
precisa una revisión, en profundidad, del texto, con el fin de establecer el marco jurídico
que permita una mejor coordinación de los distintos Cuerpos de Policía Local que actúan
dentro de la Comunidad Autónoma, una mayor operatividad de los mismos, la regulación
más detallada de determinadas materias y, en definitiva, la adaptación de las Policías
Locales a un entorno social más complejo y en continuo cambio.
Con el presente texto, se pretende dar respuesta a las necesidades y demandas del
propio colectivo policial, de los Ayuntamientos y de la ciudadanía en general, en orden a
lograr, en definitiva, una policía moderna, cualificada y eficaz.

cve: BOE-A-2023-3295
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 33