I. Disposiciones generales. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANTABRIA. Ciencia, tecnología e innovación. (BOE-A-2023-3294)
Ley 8/2022, de 27 de diciembre, de Ciencia, Tecnología e Innovación de Cantabria.
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 8 de febrero de 2023

Sec. I. Pág. 18058

En el ámbito regional de la innovación, la dilatada trayectoria de la Sociedad para el
Desarrollo Regional de Cantabria (SODERCAN) hace de ésta un agente clave de la
promoción empresarial, y un ejemplo de gestión eficiente y competencia técnica e
integradora del compromiso del Gobierno de Cantabria y los agentes económicos y
sociales para favorecer el desarrollo sostenible de las empresas regionales. Su misión es
la de promover y contribuir activamente a la creación de un entorno socio-empresarial
que favorezca las inversiones en el tejido empresarial y desarrolle la innovación y la
mejora competitiva, generando valor social y medio ambiental en las empresas,
administración y sociedad cántabra.
Por otro lado, hay que tener en consideración singularidades sectoriales como la
referente a la investigación agraria. Mediante el Real Decreto 3417/1983, de 28 de
diciembre se traspasaron funciones y servicios del Estado a la Comunidad Autónoma de
Cantabria en materia de investigación agraria, correspondiendo en la actualidad a la
Dirección General de Desarrollo Rural las competencias en investigación, divulgación,
formación y capacitación agraria, de acuerdo al Decreto 106/2019, de 23 de julio, por el
que se modifica parcialmente la Estructura Orgánica Básica de las Consejerías del
Gobierno de Cantabria.
En el mismo sentido, cabe significar las especialidades existentes en materia de
investigación sanitaria en el ámbito de la Comunidad Autónoma, en los términos
previstos en el artículo 93 de la Ley de Cantabria 7/2002, de 10 de diciembre, de
Ordenación Sanitaria de Cantabria, que regula «la Investigación en el Sistema
Autonómico de Salud».
Por todo ello, la Comunidad Autónoma de Cantabria, en coherencia con el marco
estatal definido en la Ley 17/2022, de 5 de septiembre, por la que se modifica la
Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, sumando su
apuesta inequívoca por la alineación con las políticas europeas en investigación,
desarrollo e innovación, ha decidido dotarse de un marco legal que regule de manera
integral el Sistema de Ciencia, Tecnología, Innovación y Transferencia del Conocimiento
de Cantabria, aportando garantías de futuro a los agentes de dicho sistema en los planos
de gobernanza, financiación y talento. De esta forma se conecta con los marcos
normativos y de planificación vigentes y futuros en España, la Unión Europea y la
Organización de las Naciones Unidas en beneficio de la sociedad de la Comunidad
Autónoma de Cantabria en particular y de toda la sociedad en general. Igualmente, este
marco incorpora de forma explícita la perspectiva de género y la inclusión social como
principios básicos irrenunciables.
III
Esta Ley, en su parte dispositiva, cuenta con siete capítulos e incluye dos
disposiciones adicionales, una disposición transitoria, una disposición derogatoria y tres
disposiciones finales.
El capítulo primero establece las disposiciones generales de la Ley, recogiendo su
objeto, fines, ámbito de aplicación, objetivos y principios, con los que se persigue una
mejora en todos los aspectos relativos a la ciencia, la tecnología, y la innovación, a
saber: la ordenación del Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación de Cantabria, y la
definición de los agentes que lo integran; la creación de un nuevo marco de gobernanza;
la definición de una estrategia plurianual; la mejora de la financiación pública; la
atracción y retención de talento bajo condiciones laborales competitivas; y la perspectiva
de género y la inclusión social.
El capítulo segundo regula el Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación de
Cantabria, definiendo a los agentes del mismo, sus derechos y obligaciones, los
principios de actuación, así como su proceso de registro y acreditación. Se ordenan por
tanto los agentes que integran el Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación de
Cantabria, orientando el conjunto del mismo para dar respuesta a los retos de la
sociedad y el tejido productivo de la Comunidad Autónoma de Cantabria. Se establecen

cve: BOE-A-2023-3294
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 33