I. Disposiciones generales. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANTABRIA. Ciencia, tecnología e innovación. (BOE-A-2023-3294)
Ley 8/2022, de 27 de diciembre, de Ciencia, Tecnología e Innovación de Cantabria.
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 8 de febrero de 2023

Sec. I. Pág. 18057

Tecnología e Innovación de Cantabria (SCTIC) y el tejido productivo en el ámbito
autonómico. En esta misma línea, la baja ratio que presenta el porcentaje de personal
dedicado a la investigación y el desarrollo frente al total de población empleada no sólo
en la Comunidad Autónoma de Cantabria sino en el conjunto de la nación española,
sugiere que es necesario promover una política activa de atracción y retención de
talento. De esta forma sería posible no sólo alcanzar la convergencia con respecto a la
evolución en el conjunto de la Unión Europea, sino evitar la fuga de talento fuera de
nuestras fronteras y atraer a expertas y expertos internacionales o nacionales de los
distintos ámbitos de la ciencia, la tecnología y la innovación.
II
El artículo 44.2 de la Constitución Española establece que corresponde a los poderes
públicos promover la ciencia y la investigación científica y técnica en beneficio del interés
general.
En lo referente a la distribución de competencias entre el Estado y las Comunidades
Autónomas en este ámbito, el artículo 149.1.15.ª de la Constitución Española atribuye al
Estado la competencia exclusiva sobre el fomento y coordinación general de la
investigación científica y técnica, mientras que su artículo 148.1.17.ª dispone que las
Comunidades Autónomas podrán asumir competencias en materia de fomento de la
investigación.
Al amparo de dichos mandatos constitucionales, se promulgó la Ley 13/1986, de 14
de abril, de Fomento y Coordinación de la Investigación Científica y Técnica.
Posteriormente, la mencionada norma fue derogada a través de la Disposición
derogatoria de la Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación,
a su vez sustituida por la Ley 17/2022, de 5 de septiembre, que constituye el marco legal
vigente para el fomento de la investigación científica y técnica y sus instrumentos de
coordinación general.
El actual instrumento de referencia para la consolidación y el reforzamiento del
Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación de España es la Estrategia Española de
Ciencia, Tecnología e Innovación 2021-2027 cuyo diseño se orienta a la coherencia de
las políticas estatales y europeas de investigación, desarrollo e innovación. En este
sentido, la estrategia dispone de un conjunto de elementos para la promoción de
acciones coordinadas de planificación y programación a nivel nacional y autonómico.
De igual forma, no se ha de olvidar el marco jurídico nacional que regula el Sistema
Universitario, íntimamente vinculado a los objetivos y fines que ha de perseguir la
presente ley, reflejado en la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades
vigente.
Por su parte, el Estatuto de Autonomía para Cantabria, aprobado mediante la Ley
Orgánica 8/1981, de 30 de diciembre, determina en su artículo 24.19 que la Comunidad
Autónoma tiene competencia exclusiva en materia de investigación científica y técnica,
en coordinación con la general del Estado. Así mismo, su artículo 28.3 dispone que la
Comunidad Autónoma fomentará la investigación en todos los niveles y grados,
modalidades y especialidades, de la enseñanza. Por último, su artículo 24.14 establece
como competencia exclusiva de la Comunidad Autónoma de Cantabria, la planificación
de la actividad económica y fomento del desarrollo de Cantabria, dentro de los objetivos
marcados por la política económica del Estado y del sector público económico de la
Comunidad.
En el ámbito regional, la investigación y la ciencia cuenta con un ecosistema
consolidado que esta ley pretende impulsar y ampliar. Entre las figuras más destacadas
cabe resaltar a la Universidad de Cantabria y los institutos o entidades vinculadas a ella,
además de los institutos o entidades vinculadas al Hospital Universitario Marqués de
Valdecilla, que desde el sector público vienen impulsando la investigación, la innovación,
los avances tecnológicos y la transferencia en Cantabria.

cve: BOE-A-2023-3294
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 33