III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-3279)
Resolución de 23 de enero de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto «Parque solar fotovoltaico "Magda" de 150 MWp, y su infraestructura de evacuación, en la provincia de Castellón».
26 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 7 de febrero de 2023

Sec. III. Pág. 17886

La Dirección General de Biodiversidad, Bosques y Desertificación del Ministerio de
Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITECO) indica:
– Considera insuficientes el número de transectos, oteaderos y visitas realizadas a la
zona debido a la gran longitud de la línea eléctrica proyectada.
– La presencia de poblaciones de águila perdicera (Aquila fasciata) en la zona del
emplazamiento del proyecto, especie catalogada como «Vulnerable» según el CEEA y
«En peligro de extinción» según el CVEA, a pesar de no haberse detectado en ninguna
de las visitas de campo realizadas por el promotor.
– Advierte que, a pesar de que el área de implantación de la PSF y sus
infraestructuras de evacuación no coincide con «Zonas Altamente Sensibles» para la
conservación de las aves esteparias incluidas en el CEEA, sí que se produce la
ocupación de hábitats agroesteparios que pueden ser utilizados como área de campeo y
alimentación por diversas especies de aves esteparias, entre las que destaca el
aguilucho cenizo, especie inventariada en el estudio de avifauna presentado por el
promotor, como se ha citado anteriormente. En su respuesta, el promotor presenta una
ampliación del estudio previo de avifauna desde octubre de 2020 hasta mayo de 2021,
en él indica que se prestará especial atención a la vigilancia de individuos de esta
especie durante la fase de obras y de explotación, con la participación de un técnico
competente en materia de avifauna, con el fin de detectar posibles cambios o afecciones
a la misma, atendiendo a las consideraciones realizadas por la Dirección General de
Biodiversidad, Bosques y Desertificación del MITECO.
– La zona de influencia del proyecto, se ubican cuevas catalogadas como áreas de
refugio para quirópteros dentro del Plan de recuperación del murciélago ratonero patudo
y del murciélago mediano de herradura en la Generalitat Valenciana (Decreto 82/2006,
de 9 de junio, modificado por el Decreto 35/2013, de 1 de marzo). Para minimizar las
afecciones sobre estas especies, el promotor plantea, como parte del Plan de Vigilancia
Ambiental (en adelante PVA), el seguimiento, cuantificación y valoración de la
siniestralidad asociada a la colisión de quirópteros con los panales de la PSF y el vallado
perimetral y a la electrocución.
La Dirección General de Biodiversidad, Bosques y Desertificación del MITECO
también informa sobre la presencia de la tortuga mediterránea (Testudo hermanii) en la
ZEC/ZEPA ES5221002/ES0000446 Desert de Les Palmes, especie catalogada «En
peligro de extinción» CEEA y el CVEA.
Adicionalmente a las medidas planteadas del promotor, la Dirección General de
Biodiversidad, Bosques y Desertificación del MITECO indica que se deberá compensar
la superficie de hábitat estepario ocupado por las placas solares en una relación 1:1,5
para la implementación de medidas agroambientales y recomiendan el establecimiento
del seguimiento ambiental durante toda la vida útil del proyecto, para así detectar
posibles cambios en el uso del territorio, colisiones, etc. y poder subsanar los problemas
generados con la mayor brevedad posible.
En el apartado de Fauna del epígrafe ii) Condiciones relativas a medidas preventivas,
correctoras y compensatorias para los impactos más significativos se recogen medidas
concretas a adoptar para minimizar el impacto en la fauna del entorno.
Espacios naturales protegidos, Red Natura 2000: Según se indica en el expediente el
campo «Sur» ubicado en el término municipal de Benlloc, se sitúa a 3,5 km al Oeste del
Parque Natural del Prat de Cabanes-Torreblanca. La LAT en el tramo que va desde la
«SET MAGDA» a la «SET LA PLANA» se localiza a 5,6 km al Oeste del Paraje Natural
del Desert de les Palmes ubicado en los TTMM de Benicàssim, Borriol, Cabanes,
Castelló De La Plana y Pobla Tornesa. Se estima que el proyecto está situado a una
distancia oportuna como para que no se creen afecciones a los mismos.

cve: BOE-A-2023-3279
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 32