III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-3279)
Resolución de 23 de enero de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto «Parque solar fotovoltaico "Magda" de 150 MWp, y su infraestructura de evacuación, en la provincia de Castellón».
26 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 7 de febrero de 2023

Sec. III. Pág. 17883

dificulten los flujos de aguas en cauces naturales de ríos, arroyos, barrancos o terrenos
inundables y ejecutar excavaciones que afecten a niveles freático. Además, no se
permitirá la instalación de acopios ni elementos auxiliares en cauces o zonas húmedas, o
acopios de materiales en zonas de DPH, garantizando los flujos de agua en las zonas
afectadas por el proyecto. Tampoco se utilizarán productos químicos para la limpieza de
los paneles y para el control de la vegetación.
La Confederación Hidrográfica del Júcar informa que los cruces de las líneas
eléctricas sobre el DPH deberán cumplir con lo establecido en el artículo 127 del
Reglamento del DPH. Esta Confederación Hidrográfica también señala que los cruces
subterráneos de cauce público se deberán realizar con una profundidad mínima de un
metro de distancia entre la conducción de protección del conductor y el lecho del cauce.
En su respuesta, el promotor muestra su conformidad a las consideraciones hechas por
este organismo, en consonancia con lo que se recoge en el EsIA, en el cual se indica
que estos cruzamientos se realizarán mediante perforación horizontal dirigida.
En todo caso, el promotor está obligado al cumplimiento de la normativa de aguas, y
a la obtención de las respectivas concesiones o autorizaciones que en su caso fuesen
pertinentes para la ejecución del proyecto.
Para asegurar la protección de este elemento del medio, se añaden otras medidas
concretas en el apartado ii) Condiciones relativas a medidas preventivas, correctoras y
compensatorias para los impactos más significativos.
Vegetación, flora y Hábitats de Interés Comunitario (HICs): La mayor parte del ámbito
de estudio se corresponde con las siguientes series de vegetación:
– 22ba: Serie mesomediterránea manchega y aragonesa basófila de Quercus
rotundifolia o encina (Bupleuro rigidi-Querceto rotundifoliae sigmetum). VP, encinares.
– 27c: Serie termomedíterránea valenciano-tarraconense, murciano-almeriense e
ibicenca basófila de Quercus rotundifolia o encina (Rubio longifoliae-Querceto
rotundifoliae sigmetum). VP, encinares.
– I: Geomegaseries riparias mediterraneas y regadíos (R).
En la zona de emplazamiento del proyecto predominan las comunidades de matorral
de bajo y medio porte, principalmente romerales, enebrales, matorrales gipsófilos con un
número importante de endemismos y matorrales nitrófilos y halófilos, ligados a sistemas
endorréicos y a la litología de la zona. También se pueden encontrar masas de
quercíneas (coscoja, carrasca, quejigo y rebollo), formaciones de pinar xérico (Pinus
hapelensis y Pinus nigra) y formaciones boscosas de sabinar.
Según es EsIA, el proyecto de la planta solar no afecta a ninguna especie protegida,
no obstante, según la Orden 2/2022, de 16 de febrero, de la Conselleria de Agricultura,
Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, por la que se actualizan
los listados valencianos de especies protegidas de flora y fauna, en el trazado de las
líneas de evacuación se localizan las siguientes especies:
– Vulnerables: Camedrio fino (Teucrium pugionifolium), correspondiente con hábitats
de montes, vaguadas y barrancos.
– En Peligro de Extinción: Nenúfar blanco (Nymphaea alba), pertenecientes a los
hábitats de lagunas, turberas y cursos de aguas lentos. Éste también se encuentra
catalogado como de «Preocupación menor» en la Lista Roja de la Unión Internacional de
Conservación de la Naturaleza (U.I.C.N).
A pesar de que el promotor indica que, en el área de la PSF, no tiene lugar una
afección al HIC 5330 «Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos», sí señala la
afección a este HIC a lo largo de la línea de evacuación, en aproximadamente 2,15 ha,
sin concretar la ubicación. Este órgano ambiental ha identificado afección a dicho HIC
entre los apoyos 45-46 del tramo de la línea eléctrica que va desde «SET LES COVES»
a la «SET MAGDA» y entre los apoyos 33-36 y 106-108 del tramo que va desde la «SET
MAGDA» a la «SET LA PLANA». Por otra parte, el promotor indica afección al HIC 9340

cve: BOE-A-2023-3279
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 32