III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-3277)
Resolución de 20 de enero de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto «Plantas solares fotovoltaicas "FV Guadarrama" de 103,995 MWp, "FV Guadarrama II" de 71,085 MWp y "FV Guadarrama III" de 165,856 MWp y sus infraestructuras de evacuación (subestación "SET-Guadarrama" 30/220 KV, subestación "SET Guadarrama III" 30/220 KV, línea de alta tensión aéreo-subterránea a 220 KV, denominada "LEM SET Guadarrama III-SE Buenavista", ubicadas en los términos municipales de Carranque y el Viso de San Juan (Toledo), y Serranillos del Valle, Griñón, Moraleja de Enmedio, Móstoles, Fuenlabrada, Leganés y Getafe (Madrid)».
26 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 32
Martes 7 de febrero de 2023
Sec. III. Pág. 17823
Prevé una entrada y salida en la subestación de Guadarrama I situada en Moraleja
de Enmedio (Madrid) desde el apoyo Entronque 53, situado en Móstoles, a través de dos
vanos conectados mediante el apoyo fin de línea numerado como 101, situado en la
misma localidad. Todos los tramos discurren por los términos municipales de Moraleja de
Enmedio, Móstoles, Fuenlabrada, Leganés y Getafe (Madrid).
3.
Tramitación del procedimiento
Con fecha 14 de diciembre de 2020, Sociedad Mitra Beta SLU solicita autorización
administrativa previa y de construcción, declaración de utilidad pública y evaluación de
impacto ambiental ordinaria para las plantas solares fotovoltaicas «Guadarrama»,
«Guadarrama II» y «Guadarrama III» y su infraestructura de evacuación asociada.
Con fecha 20 de diciembre de 2020, la Dirección General de Política Energética y
Minas acuerda la acumulación de los tres proyectos a los efectos de la tramitación del
procedimiento sustantivo.
A la vista de los resultados de los estudios de avifauna realizados, el promotor, con
fecha 30 de junio de 2021, al órgano sustantivo la modificación del proyecto.
El órgano sustantivo realiza el trámite de consultas a administraciones públicas
afectadas y personas interesadas, en virtud del artículo 37 de la Ley 21/2013, cuyo
resumen figura en el anexo de esta resolución.
El 21 de agosto de 2021, se publica en el BOE, la solicitud de declaración de impacto
ambiental y autorización administrativa previa, el 23 de agosto de 2021, en el «Boletín
Oficial de la Provincia de Toledo» y en el «Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid»
número 200 se. Asimismo, el anuncio se publica en el periódico ABC (Madrid), el 26 de
agosto de 2021, y en el ABC (Toledo/Castilla-La Mancha), el 27 de agosto de 2021
igualmente.
Con posterioridad, el promotor comunica a la Dirección General de Política
Energética y Minas, sendas modificaciones de la línea de evacuación motivadas por el
informe del Ayuntamiento de Fuenlabrada (Madrid) y por un acuerdo con otros
promotores, que son consideradas modificación sustancial del proyecto, de acuerdo con
el artículo 53.2 de la Ley 24/2013, requiriéndose adenda para dar cumplimiento al
artículo 123 del Real Decreto 1955/2000.
La Dirección General de Política Energética y Minas remite el 16 de junio de 2022
solicitud de inicio de procedimiento de evaluación de impacto ambiental ordinaria del
proyecto y, el 12 de septiembre de 2022, remite Adenda a los estudios de impacto
ambiental.
4. Análisis técnico del expediente
Análisis de alternativas. El proyecto considera las siguientes alternativas:
– Alternativa 0 o de no ejecución: Descartada por suponer más impactos negativos
que la ejecución.
– Guadarrama 1: Alternativa seleccionada, con una superficie total aproximada
de 191,40 ha, 160,20 ha y 120,43 y una distancia al punto de conexión de 18,63 km,
19,45 km y 9,71 km para las Alternativa 1, Alternativa 2 y Alternativa 3 respectivamente.
– Guadarrama 2: Con una superficie total aproximada de 293,08 ha, 209,30 ha
y 148,63 y una distancia al punto de conexión de 34,5 km, 35 km y 29,5 km para la
Alternativa 1, Alternativa 2 y Alternativa 3, respectivamente.
– Guadarrama 3: Con una superficie total aproximada de 511,67 ha, 504,85 ha
y 203,85 y una distancia al punto de conexión de 35 km, 38 km y 28,5 km para las
Alternativa 1, Alternativa 2 y Alternativa 3.
La alternativa seleccionada es la 3 en los tres proyectos, dada su menor superficie y
distancia al punto de conexión y la no afección a figuras de protección y hábitats
prioritarios.
cve: BOE-A-2023-3277
Verificable en https://www.boe.es
4.1
Núm. 32
Martes 7 de febrero de 2023
Sec. III. Pág. 17823
Prevé una entrada y salida en la subestación de Guadarrama I situada en Moraleja
de Enmedio (Madrid) desde el apoyo Entronque 53, situado en Móstoles, a través de dos
vanos conectados mediante el apoyo fin de línea numerado como 101, situado en la
misma localidad. Todos los tramos discurren por los términos municipales de Moraleja de
Enmedio, Móstoles, Fuenlabrada, Leganés y Getafe (Madrid).
3.
Tramitación del procedimiento
Con fecha 14 de diciembre de 2020, Sociedad Mitra Beta SLU solicita autorización
administrativa previa y de construcción, declaración de utilidad pública y evaluación de
impacto ambiental ordinaria para las plantas solares fotovoltaicas «Guadarrama»,
«Guadarrama II» y «Guadarrama III» y su infraestructura de evacuación asociada.
Con fecha 20 de diciembre de 2020, la Dirección General de Política Energética y
Minas acuerda la acumulación de los tres proyectos a los efectos de la tramitación del
procedimiento sustantivo.
A la vista de los resultados de los estudios de avifauna realizados, el promotor, con
fecha 30 de junio de 2021, al órgano sustantivo la modificación del proyecto.
El órgano sustantivo realiza el trámite de consultas a administraciones públicas
afectadas y personas interesadas, en virtud del artículo 37 de la Ley 21/2013, cuyo
resumen figura en el anexo de esta resolución.
El 21 de agosto de 2021, se publica en el BOE, la solicitud de declaración de impacto
ambiental y autorización administrativa previa, el 23 de agosto de 2021, en el «Boletín
Oficial de la Provincia de Toledo» y en el «Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid»
número 200 se. Asimismo, el anuncio se publica en el periódico ABC (Madrid), el 26 de
agosto de 2021, y en el ABC (Toledo/Castilla-La Mancha), el 27 de agosto de 2021
igualmente.
Con posterioridad, el promotor comunica a la Dirección General de Política
Energética y Minas, sendas modificaciones de la línea de evacuación motivadas por el
informe del Ayuntamiento de Fuenlabrada (Madrid) y por un acuerdo con otros
promotores, que son consideradas modificación sustancial del proyecto, de acuerdo con
el artículo 53.2 de la Ley 24/2013, requiriéndose adenda para dar cumplimiento al
artículo 123 del Real Decreto 1955/2000.
La Dirección General de Política Energética y Minas remite el 16 de junio de 2022
solicitud de inicio de procedimiento de evaluación de impacto ambiental ordinaria del
proyecto y, el 12 de septiembre de 2022, remite Adenda a los estudios de impacto
ambiental.
4. Análisis técnico del expediente
Análisis de alternativas. El proyecto considera las siguientes alternativas:
– Alternativa 0 o de no ejecución: Descartada por suponer más impactos negativos
que la ejecución.
– Guadarrama 1: Alternativa seleccionada, con una superficie total aproximada
de 191,40 ha, 160,20 ha y 120,43 y una distancia al punto de conexión de 18,63 km,
19,45 km y 9,71 km para las Alternativa 1, Alternativa 2 y Alternativa 3 respectivamente.
– Guadarrama 2: Con una superficie total aproximada de 293,08 ha, 209,30 ha
y 148,63 y una distancia al punto de conexión de 34,5 km, 35 km y 29,5 km para la
Alternativa 1, Alternativa 2 y Alternativa 3, respectivamente.
– Guadarrama 3: Con una superficie total aproximada de 511,67 ha, 504,85 ha
y 203,85 y una distancia al punto de conexión de 35 km, 38 km y 28,5 km para las
Alternativa 1, Alternativa 2 y Alternativa 3.
La alternativa seleccionada es la 3 en los tres proyectos, dada su menor superficie y
distancia al punto de conexión y la no afección a figuras de protección y hábitats
prioritarios.
cve: BOE-A-2023-3277
Verificable en https://www.boe.es
4.1