III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-3277)
Resolución de 20 de enero de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto «Plantas solares fotovoltaicas "FV Guadarrama" de 103,995 MWp, "FV Guadarrama II" de 71,085 MWp y "FV Guadarrama III" de 165,856 MWp y sus infraestructuras de evacuación (subestación "SET-Guadarrama" 30/220 KV, subestación "SET Guadarrama III" 30/220 KV, línea de alta tensión aéreo-subterránea a 220 KV, denominada "LEM SET Guadarrama III-SE Buenavista", ubicadas en los términos municipales de Carranque y el Viso de San Juan (Toledo), y Serranillos del Valle, Griñón, Moraleja de Enmedio, Móstoles, Fuenlabrada, Leganés y Getafe (Madrid)».
26 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 7 de febrero de 2023
Sec. III. Pág. 17822
Solar Fotovoltaica «Guadarrama» de 103,995 MWp, «Guadarrama II» de 71,085 MWp y
«Guadarrama III» de 165,856 MWp y su infraestructura de evacuación asociada
(Acumulación de expedientes firmado por la Dirección General de Política Energética y
Minas el 20 de diciembre de 2020).
Las características de las infraestructuras a desarrollar se resumen en:
1) Instalación Fotovoltaica «Guadarrama», que consiste en el diseño, instalación y
explotación de una planta solar fotovoltaica de potencia pico instalada de 103,995 MWp
y una potencia instalada en inversores de 95,000 MWac. Esta potencia de generación de
la planta se consigue con la instalación de 182.448 módulos. Su superficie de ocupación
será de 120,33 hectáreas y 8.165 metros de perímetro vallado.
2) Instalación Fotovoltaica «Guadarrama II», consistente en el diseño, instalación y
explotación de una planta solar fotovoltaica de potencia pico instalada de 71,085 MWp.
Esta potencia de generación de la planta se consigue con la instalación de 124.712
módulos. Su superficie de ocupación será de 83,26 hectáreas y 5.513 metros de
perímetro vallado.
3) Instalación Fotovoltaica «Guadarrama III», que consiste en el diseño, instalación
y explotación de una planta solar fotovoltaica de potencia pico instalada de 165,856
MWp. Esta potencia de generación de la planta se consigue con la instalación
de 290.976. Su superficie de ocupación será de 185,15 hectáreas y 15.345 metros de
perímetro vallado.
4) La SET Guadarrama que ocupa 4.655 m3 y la totalidad de su superficie se
encuentra colindante con los recintos vallados que conforman la FV Guadarrama.
5) La SET Guadarrama III ocupa 1.963,65 m2 y la totalidad de su superficie se
encuentra colindante con los recintos vallados que conforman la FV Guadarrama III. Esta
SET es compartida entre las Plantas Fotovoltaicas «Guadarrama II y Gudarrama III»
6) La línea de evacuación de la SET Guadarrama III será de 220 kV y se divide en
tres tramos:
a. SC-Primer tramo. Esta línea tiene una longitud total de 6.711,02 m, dividido en
tres tramos, el primero de 1.770,32 m en aéreo, el segundo tramo de 1.871,65 m en
subterráneo y el tercero 3.069,05 m en aéreo, por lo que la traza tiene 4.839,37 m en
aéreo y 1.871,65 m en subterráneo. Discurre por los términos municipales de El Viso de
San Juan y Carranque, todos situados en la provincia de Toledo.
b. DC-Tramo compartido. Este proyecto corresponde al tramo compartido de la
L/220 kV Guadarrama III-Buenavista REE (Tramo-DC Compartido) entre los apoyos 17
Entronque y 52 Entronque. Tiene una longitud de 9,64 km totales aéreos, y 9,723 km
totales subterráneos, teniendo una longitud total de 19,363 km. La línea está dividida en
tres tramos aéreos y dos tramos subterráneos, el primer tramo aéreo de 5,38 km, el
segundo tramo aéreo de 2,21 km, y el tercer tramo aéreo 2,05 km. El primer tramo
subterráneo de 7,918 km y en subterráneo, el segundo tramo de 1,805 km. La línea
objeto de este proyecto, discurre por los términos municipales de Carranque (Toledo),
Serranillos del Valle, Griñón, Moraleja de Enmedio.
c. SC-Segundo tramo. La línea objeto del presente proyecto consta de una longitud
de tramo aéreo de 6,52 km y de tramo subterráneo de 6,118 km, lo que hace una
longitud total de 12,638 km dividida en 8 tramos diferenciados:
i. Tramo 1: tramo aéreo de simple circuito de 0,27 km de longitud.
ii. Tramo 2: tramo aéreo de doble circuito de 0,16 km de longitud.
iii. Tramo 3: tramo aéreo de simple circuito de 2,35 km de longitud.
iv. Tramo 4: tramo subterráneo de simple circuito de 1,26 km de longitud.
v. Tramo 5: tramo aéreo de simple circuito de 1,95 km de longitud.
vi. Tramo 6: tramo subterráneo de simple circuito de 4,78 km de longitud.
vii. Tramo 7: tramo aéreo de simple circuito de 1,79 km de longitud.
viii. Tramo 8: tramo subterráneo de simple circuito de 78 metros de longitud.
cve: BOE-A-2023-3277
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 32
Martes 7 de febrero de 2023
Sec. III. Pág. 17822
Solar Fotovoltaica «Guadarrama» de 103,995 MWp, «Guadarrama II» de 71,085 MWp y
«Guadarrama III» de 165,856 MWp y su infraestructura de evacuación asociada
(Acumulación de expedientes firmado por la Dirección General de Política Energética y
Minas el 20 de diciembre de 2020).
Las características de las infraestructuras a desarrollar se resumen en:
1) Instalación Fotovoltaica «Guadarrama», que consiste en el diseño, instalación y
explotación de una planta solar fotovoltaica de potencia pico instalada de 103,995 MWp
y una potencia instalada en inversores de 95,000 MWac. Esta potencia de generación de
la planta se consigue con la instalación de 182.448 módulos. Su superficie de ocupación
será de 120,33 hectáreas y 8.165 metros de perímetro vallado.
2) Instalación Fotovoltaica «Guadarrama II», consistente en el diseño, instalación y
explotación de una planta solar fotovoltaica de potencia pico instalada de 71,085 MWp.
Esta potencia de generación de la planta se consigue con la instalación de 124.712
módulos. Su superficie de ocupación será de 83,26 hectáreas y 5.513 metros de
perímetro vallado.
3) Instalación Fotovoltaica «Guadarrama III», que consiste en el diseño, instalación
y explotación de una planta solar fotovoltaica de potencia pico instalada de 165,856
MWp. Esta potencia de generación de la planta se consigue con la instalación
de 290.976. Su superficie de ocupación será de 185,15 hectáreas y 15.345 metros de
perímetro vallado.
4) La SET Guadarrama que ocupa 4.655 m3 y la totalidad de su superficie se
encuentra colindante con los recintos vallados que conforman la FV Guadarrama.
5) La SET Guadarrama III ocupa 1.963,65 m2 y la totalidad de su superficie se
encuentra colindante con los recintos vallados que conforman la FV Guadarrama III. Esta
SET es compartida entre las Plantas Fotovoltaicas «Guadarrama II y Gudarrama III»
6) La línea de evacuación de la SET Guadarrama III será de 220 kV y se divide en
tres tramos:
a. SC-Primer tramo. Esta línea tiene una longitud total de 6.711,02 m, dividido en
tres tramos, el primero de 1.770,32 m en aéreo, el segundo tramo de 1.871,65 m en
subterráneo y el tercero 3.069,05 m en aéreo, por lo que la traza tiene 4.839,37 m en
aéreo y 1.871,65 m en subterráneo. Discurre por los términos municipales de El Viso de
San Juan y Carranque, todos situados en la provincia de Toledo.
b. DC-Tramo compartido. Este proyecto corresponde al tramo compartido de la
L/220 kV Guadarrama III-Buenavista REE (Tramo-DC Compartido) entre los apoyos 17
Entronque y 52 Entronque. Tiene una longitud de 9,64 km totales aéreos, y 9,723 km
totales subterráneos, teniendo una longitud total de 19,363 km. La línea está dividida en
tres tramos aéreos y dos tramos subterráneos, el primer tramo aéreo de 5,38 km, el
segundo tramo aéreo de 2,21 km, y el tercer tramo aéreo 2,05 km. El primer tramo
subterráneo de 7,918 km y en subterráneo, el segundo tramo de 1,805 km. La línea
objeto de este proyecto, discurre por los términos municipales de Carranque (Toledo),
Serranillos del Valle, Griñón, Moraleja de Enmedio.
c. SC-Segundo tramo. La línea objeto del presente proyecto consta de una longitud
de tramo aéreo de 6,52 km y de tramo subterráneo de 6,118 km, lo que hace una
longitud total de 12,638 km dividida en 8 tramos diferenciados:
i. Tramo 1: tramo aéreo de simple circuito de 0,27 km de longitud.
ii. Tramo 2: tramo aéreo de doble circuito de 0,16 km de longitud.
iii. Tramo 3: tramo aéreo de simple circuito de 2,35 km de longitud.
iv. Tramo 4: tramo subterráneo de simple circuito de 1,26 km de longitud.
v. Tramo 5: tramo aéreo de simple circuito de 1,95 km de longitud.
vi. Tramo 6: tramo subterráneo de simple circuito de 4,78 km de longitud.
vii. Tramo 7: tramo aéreo de simple circuito de 1,79 km de longitud.
viii. Tramo 8: tramo subterráneo de simple circuito de 78 metros de longitud.
cve: BOE-A-2023-3277
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 32