III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-3276)
Resolución de 20 de enero de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Parques solares fotovoltaicos Ojeador Solar II, de 45,5 MWp/38,47 MWn, Ojeador Solar III, de 45,5 MWp/38,47 MWn, Montería Solar II, de 45,5 MWp/38,47 MWn y Montería Solar III, de 45,5 MWp/38,47 MWn, y sus infraestructuras de evacuación, en las provincias de Guadalajara y Madrid".
25 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 32
Martes 7 de febrero de 2023
Sec. III. Pág. 17799
Con fecha 28 de abril de 2021, Alberche Conex, SLU, presenta solicitud de
autorización administrativa previa de la planta solar fotovoltaica Ojeador Solar III, de 50
MWp, y su infraestructura de evacuación en 30 kV, ubicada en los términos municipales
de Fuentenovilla y Pozo de Almoguera, en la provincia de Guadalajara.
En igual fecha, Bidasoa Conex, SLU, presenta solicitud de autorización
administrativa previa de la planta solar fotovoltaica Montería Solar II, de 50 MWp, la
infraestructura de evacuación en 30 kV y la subestación transformadora (SET)
Monterías 220/30 kV, ubicada en el término municipal de Pozo de Almoguera, en la
provincia de Guadalajara; así como autorización administrativa previa, autorización
administrativa de construcción y declaración, en concreto, de utilidad pública de la línea
de alta tensión (LAT) 220 kV entre SET Monterías-SET Ojeadores, de la SET
Armada 220/30 kV, de la LAT 220 kV entre SET Armada-SET Piñón, de la SET
Piñón 220/30 kV, de la LAT 220 kV entre SET Piñón - SET Nimbo, de la SET
Nimbo 400/220/30 kV, de la LAT 400 kV entre SET Nimbo - SET Loeches 400 kV y el
Proyecto Medida en la LAAT Nimbo - Loeches 400 kV; en las provincias de Guadalajara
y Madrid.
Asimismo, presenta solicitud de autorización administrativa previa de la planta solar
fotovoltaica Montería Solar III, de 50 MWp, y su infraestructura de evacuación en 30 kV,
ubicada en el término municipal de Fuentenovilla, en la provincia de Guadalajara.
Red Eléctrica de España traslada que las instalaciones objeto de autorización y
titulares del acceso a la subestación de Loeches 400 kV generan en una comunidad
autónoma distinta de la que evacuan, por lo que la autorización es de competencia
estatal.
La Dirección General de Política Energética y Minas dicta acuerdo de acumulación
de 10 de junio de 2021, para la tramitación conjunta de los procedimientos sustantivos
de los parques solares fotovoltaicos Ojeador Solar II, de 45,5 MWp, Ojeador Solar III,
de 50 MWp, Montería Solar II, de 50 MWp y Montería Solar III, de 50 MWp, y sus
infraestructuras de evacuación.
Una vez realizadas las subsanaciones requeridas al promotor, se publica en el
«Boletín Oficial del Estado» de 5 de noviembre de 2021, el anuncio por el que se somete
a información pública la solicitud de autorización administrativa previa y declaración de
impacto ambiental del proyecto así como, el 8 de noviembre de 2021, se publica en el
«Boletín Oficial de la Provincia de Guadalajara» y, el 11 y 12 de noviembre de 2021, en
el periódico «ABC» y en el periódico «Nueva Alcarria».
4.
4.1
Análisis técnico del expediente
Análisis de alternativas.
–
–
–
–
–
–
–
–
–
Mínima afección a núcleos de población.
Mínima afección a espacios naturales protegidos y fauna.
Mínima afección a hábitats de interés comunitario.
Mínima afección a las vías pecuarias.
Mínima afección a la vegetación.
Mínima afección a la hidrografía.
Mínima afección a las infraestructuras existentes.
Mínima distancia a la subestación de Red Eléctrica Española.
Estudio de sinergia sobre avifauna y paisaje.
Para el proyecto de la planta fotovoltaica de Ojeador solar III, Montería solar II y
Montería solar III y sus infraestructuras de evacuación, el estudio de impacto incluye una
fase previa en la que se desarrolla un análisis de capacidad de acogida del ámbito de
estudio para la localización de la PSFV y sus elementos asociados.
cve: BOE-A-2023-3276
Verificable en https://www.boe.es
Los condicionantes analizados en los estudios de impacto ambiental para decidir
entre las diferentes alternativas han sido los siguientes:
Núm. 32
Martes 7 de febrero de 2023
Sec. III. Pág. 17799
Con fecha 28 de abril de 2021, Alberche Conex, SLU, presenta solicitud de
autorización administrativa previa de la planta solar fotovoltaica Ojeador Solar III, de 50
MWp, y su infraestructura de evacuación en 30 kV, ubicada en los términos municipales
de Fuentenovilla y Pozo de Almoguera, en la provincia de Guadalajara.
En igual fecha, Bidasoa Conex, SLU, presenta solicitud de autorización
administrativa previa de la planta solar fotovoltaica Montería Solar II, de 50 MWp, la
infraestructura de evacuación en 30 kV y la subestación transformadora (SET)
Monterías 220/30 kV, ubicada en el término municipal de Pozo de Almoguera, en la
provincia de Guadalajara; así como autorización administrativa previa, autorización
administrativa de construcción y declaración, en concreto, de utilidad pública de la línea
de alta tensión (LAT) 220 kV entre SET Monterías-SET Ojeadores, de la SET
Armada 220/30 kV, de la LAT 220 kV entre SET Armada-SET Piñón, de la SET
Piñón 220/30 kV, de la LAT 220 kV entre SET Piñón - SET Nimbo, de la SET
Nimbo 400/220/30 kV, de la LAT 400 kV entre SET Nimbo - SET Loeches 400 kV y el
Proyecto Medida en la LAAT Nimbo - Loeches 400 kV; en las provincias de Guadalajara
y Madrid.
Asimismo, presenta solicitud de autorización administrativa previa de la planta solar
fotovoltaica Montería Solar III, de 50 MWp, y su infraestructura de evacuación en 30 kV,
ubicada en el término municipal de Fuentenovilla, en la provincia de Guadalajara.
Red Eléctrica de España traslada que las instalaciones objeto de autorización y
titulares del acceso a la subestación de Loeches 400 kV generan en una comunidad
autónoma distinta de la que evacuan, por lo que la autorización es de competencia
estatal.
La Dirección General de Política Energética y Minas dicta acuerdo de acumulación
de 10 de junio de 2021, para la tramitación conjunta de los procedimientos sustantivos
de los parques solares fotovoltaicos Ojeador Solar II, de 45,5 MWp, Ojeador Solar III,
de 50 MWp, Montería Solar II, de 50 MWp y Montería Solar III, de 50 MWp, y sus
infraestructuras de evacuación.
Una vez realizadas las subsanaciones requeridas al promotor, se publica en el
«Boletín Oficial del Estado» de 5 de noviembre de 2021, el anuncio por el que se somete
a información pública la solicitud de autorización administrativa previa y declaración de
impacto ambiental del proyecto así como, el 8 de noviembre de 2021, se publica en el
«Boletín Oficial de la Provincia de Guadalajara» y, el 11 y 12 de noviembre de 2021, en
el periódico «ABC» y en el periódico «Nueva Alcarria».
4.
4.1
Análisis técnico del expediente
Análisis de alternativas.
–
–
–
–
–
–
–
–
–
Mínima afección a núcleos de población.
Mínima afección a espacios naturales protegidos y fauna.
Mínima afección a hábitats de interés comunitario.
Mínima afección a las vías pecuarias.
Mínima afección a la vegetación.
Mínima afección a la hidrografía.
Mínima afección a las infraestructuras existentes.
Mínima distancia a la subestación de Red Eléctrica Española.
Estudio de sinergia sobre avifauna y paisaje.
Para el proyecto de la planta fotovoltaica de Ojeador solar III, Montería solar II y
Montería solar III y sus infraestructuras de evacuación, el estudio de impacto incluye una
fase previa en la que se desarrolla un análisis de capacidad de acogida del ámbito de
estudio para la localización de la PSFV y sus elementos asociados.
cve: BOE-A-2023-3276
Verificable en https://www.boe.es
Los condicionantes analizados en los estudios de impacto ambiental para decidir
entre las diferentes alternativas han sido los siguientes: