III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-3276)
Resolución de 20 de enero de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Parques solares fotovoltaicos Ojeador Solar II, de 45,5 MWp/38,47 MWn, Ojeador Solar III, de 45,5 MWp/38,47 MWn, Montería Solar II, de 45,5 MWp/38,47 MWn y Montería Solar III, de 45,5 MWp/38,47 MWn, y sus infraestructuras de evacuación, en las provincias de Guadalajara y Madrid".
25 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 32
Martes 7 de febrero de 2023
Sec. III. Pág. 17798
una línea aérea de doble circuito con una longitud total de 7,97 km, en 12 alineaciones
y 26 apoyos. Se emplea un cable tipo LA-380 GULL de aluminio y acero recubierto de
aluminio. El circuito 1, (de reserva para un futuro desarrollo con conexión al nudo San
Fernando 400 kV) tiene su origen en la SET Ojeadores, y el final en el Apoyo 27 de la
L220 Armada-Piñón; el circuito 2 (con conexión al nudo Loeches 400 kV) tiene su origen
en la SET ojeadores, y el final en la SET armada.
LAT 220 kV evacuación SET Monterías - SET Ojeadores, discurre por los términos
municipales de Fuentenovilla, Mondéjar y Almoguera, y tiene la función de evacuar
en 220 kV, la energía producida por la PSFV Ojeadores III, Monterías II y Monterías III
desde la SET Monterías hasta la SET Ojeadores. Se trata de una línea aérea de un solo
circuito con una longitud total de 3,053 km, en 4 alineaciones y 10 apoyos. Se emplea un
cable tipo LA-380 GULL de aluminio y acero recubierto de aluminio.
Las modificaciones introducidas en el proyecto tras el trámite de información pública
son las siguientes:
3.
Tramitación del procedimiento
Con fecha 26 de noviembre de 2020, Alberche Conex, SLU, presenta solicitud de
autorización administrativa previa de la planta solar fotovoltaica Ojeador Solar II, de 45,5
MWp, en el término municipal de Mondéjar (Guadalajara), incluyendo sus
infraestructuras de evacuación asociadas: infraestructura de evacuación en 30 kV
subestación transformadora Ojeadores 220/30 kV y de autorización administrativa previa
y de construcción de la línea a 220 kV Ojeadores - Armada (DC), en las Comunidades
Autónomas de Castilla-La Mancha y Madrid.
cve: BOE-A-2023-3276
Verificable en https://www.boe.es
Parque solar Montería III: Reduce su superficie total en 101,35 ha manteniéndose en
el mismo término municipal de Fuentenovilla (Guadalajara). A su vez, el número de
seguidores solares se ve modificado, con un total de 3.744 unidades. Se mantiene el
mismo modelo, pero con un número inferior de módulos por fila, pasando de 81 módulos
por fila (3 × 27) a 27 (3 × 9), manteniendo la disposición de los módulos en 3H. Esta
modificación se ha llevado a cabo con el objetivo de optimizar la superficie, permitiendo
introducir más módulos al ser las estructuras más cortas. El número de módulos
fotovoltaicos e inversores, no sufren variación, por tanto, no se producen cambios ni en
la potencia pico generada ni en la potencia entregada en el punto de conexión. La
infraestructura de conexión con la subestación Monterías, tampoco se ve modificada.
Parque solar Ojeador II: Reduce su superficie total en 61,44 ha en el proyecto
actualizado. Con el nuevo proyecto reducido, la planta fotovoltaica, se encuentra ubicada
únicamente en el término municipal de Pozo de Almoguera. La infraestructura de
evacuación, no se ve modificada, así la línea subterránea 30 kV, discurre por los
términos municipales de Pozo de Almoguera y Fuentenovilla (Guadalajara). El número
de módulos fotovoltaicos del nuevo proyecto, serán 58.266 unidades de 450 Wp,
instalados sobre 2158 seguidores solares. La instalación contará con 5 centros de
transformación y 10 inversores de 2500 kVA. Por medio de esta reducción, se ha
disminuido la potencia original, obteniendo una potencia pico de 26,22 MWp, una
potencia a la salida de los inversores, de 25 MWn y una potencia entregada de 22,20
MWn. Lo que supone una disminución de la potencia del 42,3 % respecto al proyecto
primigenio. Las características técnicas de los equipos principales de la instalación, no
se ven modificados, a excepción de los seguidores solares. En este caso, se mantiene el
mismo modelo, pero con un número inferior de módulos por fila, pasando de 81 módulos
por fila (3 × 27) a 27 (3 × 9), manteniendo la disposición de los módulos en 3H. Esta
modificación se ha llevado a cabo con el objetivo de optimizar la superficie, permitiendo
introducir más módulos al ser las estructuras más cortas.
Línea aérea alta tensión SET Ojeadores-SET Armada: Se aporta un análisis detallado,
para la justificación técnica de mantener el trazado aéreo, en contra de soterrar el tramo, que
discurre por la zona de montes preservados, conservando el mismo trazado aéreo, debido a
la ausencia de caminos existentes transversales al monte.
Núm. 32
Martes 7 de febrero de 2023
Sec. III. Pág. 17798
una línea aérea de doble circuito con una longitud total de 7,97 km, en 12 alineaciones
y 26 apoyos. Se emplea un cable tipo LA-380 GULL de aluminio y acero recubierto de
aluminio. El circuito 1, (de reserva para un futuro desarrollo con conexión al nudo San
Fernando 400 kV) tiene su origen en la SET Ojeadores, y el final en el Apoyo 27 de la
L220 Armada-Piñón; el circuito 2 (con conexión al nudo Loeches 400 kV) tiene su origen
en la SET ojeadores, y el final en la SET armada.
LAT 220 kV evacuación SET Monterías - SET Ojeadores, discurre por los términos
municipales de Fuentenovilla, Mondéjar y Almoguera, y tiene la función de evacuar
en 220 kV, la energía producida por la PSFV Ojeadores III, Monterías II y Monterías III
desde la SET Monterías hasta la SET Ojeadores. Se trata de una línea aérea de un solo
circuito con una longitud total de 3,053 km, en 4 alineaciones y 10 apoyos. Se emplea un
cable tipo LA-380 GULL de aluminio y acero recubierto de aluminio.
Las modificaciones introducidas en el proyecto tras el trámite de información pública
son las siguientes:
3.
Tramitación del procedimiento
Con fecha 26 de noviembre de 2020, Alberche Conex, SLU, presenta solicitud de
autorización administrativa previa de la planta solar fotovoltaica Ojeador Solar II, de 45,5
MWp, en el término municipal de Mondéjar (Guadalajara), incluyendo sus
infraestructuras de evacuación asociadas: infraestructura de evacuación en 30 kV
subestación transformadora Ojeadores 220/30 kV y de autorización administrativa previa
y de construcción de la línea a 220 kV Ojeadores - Armada (DC), en las Comunidades
Autónomas de Castilla-La Mancha y Madrid.
cve: BOE-A-2023-3276
Verificable en https://www.boe.es
Parque solar Montería III: Reduce su superficie total en 101,35 ha manteniéndose en
el mismo término municipal de Fuentenovilla (Guadalajara). A su vez, el número de
seguidores solares se ve modificado, con un total de 3.744 unidades. Se mantiene el
mismo modelo, pero con un número inferior de módulos por fila, pasando de 81 módulos
por fila (3 × 27) a 27 (3 × 9), manteniendo la disposición de los módulos en 3H. Esta
modificación se ha llevado a cabo con el objetivo de optimizar la superficie, permitiendo
introducir más módulos al ser las estructuras más cortas. El número de módulos
fotovoltaicos e inversores, no sufren variación, por tanto, no se producen cambios ni en
la potencia pico generada ni en la potencia entregada en el punto de conexión. La
infraestructura de conexión con la subestación Monterías, tampoco se ve modificada.
Parque solar Ojeador II: Reduce su superficie total en 61,44 ha en el proyecto
actualizado. Con el nuevo proyecto reducido, la planta fotovoltaica, se encuentra ubicada
únicamente en el término municipal de Pozo de Almoguera. La infraestructura de
evacuación, no se ve modificada, así la línea subterránea 30 kV, discurre por los
términos municipales de Pozo de Almoguera y Fuentenovilla (Guadalajara). El número
de módulos fotovoltaicos del nuevo proyecto, serán 58.266 unidades de 450 Wp,
instalados sobre 2158 seguidores solares. La instalación contará con 5 centros de
transformación y 10 inversores de 2500 kVA. Por medio de esta reducción, se ha
disminuido la potencia original, obteniendo una potencia pico de 26,22 MWp, una
potencia a la salida de los inversores, de 25 MWn y una potencia entregada de 22,20
MWn. Lo que supone una disminución de la potencia del 42,3 % respecto al proyecto
primigenio. Las características técnicas de los equipos principales de la instalación, no
se ven modificados, a excepción de los seguidores solares. En este caso, se mantiene el
mismo modelo, pero con un número inferior de módulos por fila, pasando de 81 módulos
por fila (3 × 27) a 27 (3 × 9), manteniendo la disposición de los módulos en 3H. Esta
modificación se ha llevado a cabo con el objetivo de optimizar la superficie, permitiendo
introducir más módulos al ser las estructuras más cortas.
Línea aérea alta tensión SET Ojeadores-SET Armada: Se aporta un análisis detallado,
para la justificación técnica de mantener el trazado aéreo, en contra de soterrar el tramo, que
discurre por la zona de montes preservados, conservando el mismo trazado aéreo, debido a
la ausencia de caminos existentes transversales al monte.