III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-3091)
Resolución de 24 de enero de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto «Parque solar fotovoltaico "PSF Aura Solar" de 700 MW, y su infraestructura de evacuación, en las provincias de Guadalajara y Madrid».
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 6 de febrero de 2023
Sec. III. Pág. 17329
Si bien el promotor en contestación a fecha 21 de diciembre de 2022, acepta las 3
últimas condiciones, no accede a la eliminación total de Galápagos I, aceptando
únicamente un 28 % de reducción en esta isla.
La Dirección General de Biodiversidad y Recursos Naturales de la Comunidad de
Madrid informa que la derivación propuesta por el promotor de la línea Nudo AlgeteAlgete en su apoyo 86 a la línea Borneo Rinca en el apoyo 104 carece de justificación
técnica. En caso de requerir esa derivación, se deberá realizar entre sus respectivos
apoyos 79 y 99, evitando así un paralelismo de tendidos de 2,2 km en Algete y la
construcción de siete apoyos nuevos. Para la derivación eléctrica aérea de la línea
Rinca-S.S. Reyes 220 kV en el apoyo 14 al centro de medida Corralito se deberá cumplir
con las medidas de prevención contra electrocución y colisión de avifauna.
El promotor contesta favorablemente al condicionado de la Dirección General de
Biodiversidad y Recursos Naturales de la Comunidad de Madrid, a excepción de la
evacuación conjunta con PSV SPK Borneo, ya que no se han alcanzado un acuerdo con
el promotor de dicho proyecto.
La Dirección General de Descarbonización y Transición Energética de la Consejería
de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura de la Comunidad de Madrid señala que el
estudio de impacto ambiental no evalúa los tramos de línea eléctrica proyectados en la
Comunidad de Madrid. En consecuencia, la documentación deberá incluir y evaluar el
impacto de todas las infraestructuras del proyecto. No obstante, dado que la evaluación
de impacto ambiental de tales líneas se encuentra en tramitación en otros expedientes,
se considera necesario que las declaraciones de impacto ambiental de dichos proyectos
se formulen previamente a la del presente proyecto, dado que los posibles cambios
derivados de la tramitación ambiental que pudieran sufrir los trazados de las líneas de
tales proyectos podrían suponer la modificación del presente proyecto.
La Asociación La Campiña Verde solicita que se deniegue la autorización del
Proyecto Aura Solar por la falta de evaluación sinérgica sobre el hábitat a nivel comarcal
(Campiña de Guadalajara y Madrid en los ríos Henares y Jarama) de todos los proyectos
fotovoltaicos en estudio. El proyecto se presenta sin cumplir la Resolución de 30 de
diciembre de 2020, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental del
MITECO, por la que se formula la declaración ambiental estratégica del Plan Nacional
Integrado de Energía y Clima 2021-2030. Las Alegaciones formuladas se basan en su
totalidad en consideraciones medioambientales que justifican la solicitud de denegación
de las autorizaciones solicitadas por el promotor.
Ecologistas en Acción de Guadalajara y la Asociación DALMA solicitan que se
desestime el proyecto por motivos medioambientales como la importante afección a la
avifauna protegida y espacios Red Natura 2000.
El promotor adjunta documentación para dar respuesta o justificación a las
afecciones ambientales en relación a la conservación de la biodiversidad de la comarca.
Patrimonio Cultural: En el EsIA se incluyen dos Informes de Prospección
Arqueológica, uno por cada Comunidad afectada, donde se concluye que no presentan
restos arqueológicos, etnográficos o arquitectónicos. Sin embargo, hasta 9 vías
pecuarias se ven interferidas por las PSFV o la LAT en el ámbito de Castilla-La Mancha.
El 16 de agosto de 2022 se recibió informe de la Delegación Provincial en
Guadalajara de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de la Junta de
Comunidades de Castilla-La Mancha, en el que comunica que sigue vigente la resolución
emitida el 1 de octubre de 2021 que adjunta. Dicha resolución contiene el Informe final
de prospección arqueológica del Proyecto de Aura Solar de referencia informando
favorablemente y estableciendo unas determinadas condiciones.
El Área de Vías Pecuarias de la Dirección General de Agricultura, Ganadería y
Alimentación de la Comunidad de Madrid indica que examinada la cartografía de vías
pecuarias se concluye que el proyecto no afecta a dominio público pecuario.
No se cuenta con el informe preceptivo de la Dirección General de Patrimonio
Cultural. Viceconsejería de Cultura y Turismo de la Consejería de Cultura Turismo y
Deporte de la Comunidad de Madrid.
cve: BOE-A-2023-3091
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 31
Lunes 6 de febrero de 2023
Sec. III. Pág. 17329
Si bien el promotor en contestación a fecha 21 de diciembre de 2022, acepta las 3
últimas condiciones, no accede a la eliminación total de Galápagos I, aceptando
únicamente un 28 % de reducción en esta isla.
La Dirección General de Biodiversidad y Recursos Naturales de la Comunidad de
Madrid informa que la derivación propuesta por el promotor de la línea Nudo AlgeteAlgete en su apoyo 86 a la línea Borneo Rinca en el apoyo 104 carece de justificación
técnica. En caso de requerir esa derivación, se deberá realizar entre sus respectivos
apoyos 79 y 99, evitando así un paralelismo de tendidos de 2,2 km en Algete y la
construcción de siete apoyos nuevos. Para la derivación eléctrica aérea de la línea
Rinca-S.S. Reyes 220 kV en el apoyo 14 al centro de medida Corralito se deberá cumplir
con las medidas de prevención contra electrocución y colisión de avifauna.
El promotor contesta favorablemente al condicionado de la Dirección General de
Biodiversidad y Recursos Naturales de la Comunidad de Madrid, a excepción de la
evacuación conjunta con PSV SPK Borneo, ya que no se han alcanzado un acuerdo con
el promotor de dicho proyecto.
La Dirección General de Descarbonización y Transición Energética de la Consejería
de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura de la Comunidad de Madrid señala que el
estudio de impacto ambiental no evalúa los tramos de línea eléctrica proyectados en la
Comunidad de Madrid. En consecuencia, la documentación deberá incluir y evaluar el
impacto de todas las infraestructuras del proyecto. No obstante, dado que la evaluación
de impacto ambiental de tales líneas se encuentra en tramitación en otros expedientes,
se considera necesario que las declaraciones de impacto ambiental de dichos proyectos
se formulen previamente a la del presente proyecto, dado que los posibles cambios
derivados de la tramitación ambiental que pudieran sufrir los trazados de las líneas de
tales proyectos podrían suponer la modificación del presente proyecto.
La Asociación La Campiña Verde solicita que se deniegue la autorización del
Proyecto Aura Solar por la falta de evaluación sinérgica sobre el hábitat a nivel comarcal
(Campiña de Guadalajara y Madrid en los ríos Henares y Jarama) de todos los proyectos
fotovoltaicos en estudio. El proyecto se presenta sin cumplir la Resolución de 30 de
diciembre de 2020, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental del
MITECO, por la que se formula la declaración ambiental estratégica del Plan Nacional
Integrado de Energía y Clima 2021-2030. Las Alegaciones formuladas se basan en su
totalidad en consideraciones medioambientales que justifican la solicitud de denegación
de las autorizaciones solicitadas por el promotor.
Ecologistas en Acción de Guadalajara y la Asociación DALMA solicitan que se
desestime el proyecto por motivos medioambientales como la importante afección a la
avifauna protegida y espacios Red Natura 2000.
El promotor adjunta documentación para dar respuesta o justificación a las
afecciones ambientales en relación a la conservación de la biodiversidad de la comarca.
Patrimonio Cultural: En el EsIA se incluyen dos Informes de Prospección
Arqueológica, uno por cada Comunidad afectada, donde se concluye que no presentan
restos arqueológicos, etnográficos o arquitectónicos. Sin embargo, hasta 9 vías
pecuarias se ven interferidas por las PSFV o la LAT en el ámbito de Castilla-La Mancha.
El 16 de agosto de 2022 se recibió informe de la Delegación Provincial en
Guadalajara de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de la Junta de
Comunidades de Castilla-La Mancha, en el que comunica que sigue vigente la resolución
emitida el 1 de octubre de 2021 que adjunta. Dicha resolución contiene el Informe final
de prospección arqueológica del Proyecto de Aura Solar de referencia informando
favorablemente y estableciendo unas determinadas condiciones.
El Área de Vías Pecuarias de la Dirección General de Agricultura, Ganadería y
Alimentación de la Comunidad de Madrid indica que examinada la cartografía de vías
pecuarias se concluye que el proyecto no afecta a dominio público pecuario.
No se cuenta con el informe preceptivo de la Dirección General de Patrimonio
Cultural. Viceconsejería de Cultura y Turismo de la Consejería de Cultura Turismo y
Deporte de la Comunidad de Madrid.
cve: BOE-A-2023-3091
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 31