III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-3088)
Resolución de 20 de enero de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Plantas solares fotovoltaicas Rey I Solar PV de 120 MWp, Rey II Solar PV de 120 MWp, Rey III Solar PV de 120 MWp, Rey IV Solar PV de 120 MWp y su infraestructura de evacuación, en Carmona (Sevilla)".
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 31

Lunes 6 de febrero de 2023

Sec. III. Pág. 17283

el río más compleja y en consecuencia un impacto ambiental sobre el mismo
previsiblemente más significativo, seleccionándose por tanto la alternativa 1.
En el caso de la línea de evacuación que conecta ambas subestaciones, se han
estudiado dos alternativas, exponiéndose ventajas e inconvenientes de ambas,
optándose por la alternativa 2, al ser el trazado más corto y evitar un segundo cruce con
el rio Corbones.
Con respecto al trazado de la línea aérea de evacuación que conecta con la SET
Carmona Promotores, el promotor señala que, dado que cualquier alternativa dentro del
ámbito estudiado supone las mismas afecciones, es decir cruce con vía pecuaria Cordel
de la Copa o del Campo, varios cauces menores innominados, y discurren íntegramente
por terreno de cultivos herbáceos de secano se opta por el trazado más corto al objeto
de reducir el impacto del mismo en el entorno.
b.
b1.

Tratamiento de los principales impactos del proyecto.
Suelo, subsuelo, geodiversidad.

En el EsIA se indica que durante la fase de obras el suelo se verá afectado por
movimientos de tierra y trasiego de maquinaria, lo que producirá pérdida de suelo,
compactación, erosión y posible contaminación por vertidos. Destaca que la pendiente
de las PSF Rey I Solar y PSF Rey II Solar es bastante suave, por lo que no se realizarán
movimientos de tierras como tal, llevándose a cabo un desbroce y limpieza del terreno,
así como un acondicionamiento posterior del mismo. Respecto a las PSF Rey III Solar y
PSF Rey IV Solar se llevarán a cabo movimientos de tierra de poca entidad, con objeto
de nivelar la superficie.
Las estructuras de soporte de los módulos fotovoltaicos se anclarán mediante el
hincado de perfiles metálicos al terreno, permitiendo una mayor capacidad de adaptación
al mismo.
Respecto a los residuos, en la fase de obra, se generará una variada cantidad, entre
los que destacarán, por su volumen, los residuos de construcción y demolición (RCD) y
tierras sobrantes. La tierra vegetal originada en las labores de excavación y explanación
serán adecuadamente reutilizadas, y no será necesario su transporte fuera del perímetro
de ocupación.
Durante la fase de funcionamiento, la mayor afección será el cambio de uso
tradicional del suelo, la pérdida de suelo agrícola y las consecuencias de estabilidad
causadas por la falta de vegetación. Además, tal y como señala el EsIA el mayor efecto
es la ocupación del suelo durante un periodo de 25 años hasta su desmantelamiento.
Para reducir estos efectos, el EsIA incluye medidas preventivas y correctoras como
la descompactación y reparación de los terrenos alterados temporalmente. Además, los
residuos serán gestionados por gestor autorizado, controlándose la recogida y transporte
a centro de gestión de residuos, y los transformadores ubicados en las subestaciones
eléctricas contarán un foso impermeabilizado de recogida de aceite, correctamente
dimensionado para albergar todo el aceite, en caso de derrame del mismo.
La Delegación Territorial en Sevilla de la Junta de Andalucía señala una serie de
medidas preventivas y correctoras relativas a la calidad del suelo y a los residuos que
deberán adoptarse según se indica en el condicionado de la presente resolución.
Agua e hidrología.

La zona de actuación se encuentra en la demarcación hidrográfica del Guadalquivir,
dentro de la subcuenca del río Corbones, afluente del río Guadalquivir por su margen
izquierda. Concretamente el río Corbones discurre por la zona de implantación de las
PSF, dividiendo el conjunto de la instalación en dos sectores. Además, el promotor
identifica en el estudio hidrológico dos afluentes por la margen izquierda, el arroyo
Castellano al sur de los terrenos y el arroyo Angorilla algo más al norte. Respecto a las
líneas de evacuación, la línea aérea de evacuación SET Rey III-IV a SET Rey I-II cruzará

cve: BOE-A-2023-3088
Verificable en https://www.boe.es

b2.