III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-3088)
Resolución de 20 de enero de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Plantas solares fotovoltaicas Rey I Solar PV de 120 MWp, Rey II Solar PV de 120 MWp, Rey III Solar PV de 120 MWp, Rey IV Solar PV de 120 MWp y su infraestructura de evacuación, en Carmona (Sevilla)".
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 31
Lunes 6 de febrero de 2023
Sec. III. Pág. 17289
alimentación para diferentes especies de fauna silvestre. Dicha pantalla consistirá en una
doble hilera al tresbolillo con arbustos de carácter mediterráneo autóctono como lentisco
(Pistacia lentiscus), olivilla (Phillirea angustifolia), acebuche (Olea europea subsp.
Sylvestris), coscoja (Quercus coccifera), y adelfa (Nerium oleander). No obstante, las
especies que conformen la misma y su disposición se consensuará con la Delegación
Territorial en Sevilla de la Junta de Andalucía.
La Dirección General de Ordenación del Territorio y Urbanismo de la Consejería de
Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía señala en
relación con el paisaje, que se deberán cumplir los objetivos de calidad del paisaje
establecidos en la norma 81 del plan subregional, debiendo los tendidos eléctricos tener
en consideración los criterios establecidos en la directriz 85 para su integración en el
paisaje. Además, deberá tenerse en cuenta las determinaciones establecidas en el
capítulo III (Disposiciones sobre las infraestructuras energéticas). Asimismo, conforme al
apartado 5 del artículo 103, los proyectos de instalaciones fotovoltaicas, entre otros, con
una superficie de paneles instalados sobre el suelo superior a 500 m², deberán incluir, en
su procedimiento ambiental, un estudio paisajístico que determine sus efectos,
incluyendo, como mínimo las vistas desde los núcleos de población y los principales ejes
de percepción. El promotor muestra la conformidad al informe.
Patrimonio cultural, bienes materiales y vías pecuarias.
En el EsIA se señala que según el catálogo de bienes culturales en la zona de
actuación se localiza el yacimiento n.º 211 «Cortijo Santo Domingo» (PSF Rey I Solar), el
yacimiento n.º 59 «Molino Angorrilla» y el yacimiento n.º 61 «Molino Entremalos» (PSF
Rey II Solar), el yacimiento n.º 210 «Cortijo Angorrilla» y el elemento cultural n.º 59
«Molino Angorrilla» (PSF Rey III Solar) y el elemento cultural n.º 61 «Molino Entremalos»
(PSF Rey IV Solar). El promotor señala que la implantación se realiza de forma que no
se verán afectado ninguno de los yacimientos inventariados. Con respecto a las líneas
aéreas de evacuación no se afecta a ningún yacimiento catalogado. En la prospección
arqueológica realizada se detectó una nueva entidad arqueológica «Entidad 1» en los
terrenos donde se ubicará la PSF Rey I Solar, junto al «Cortijo de Santo Domingo». Por
tanto, para evitar su afección se deberá proceder a su balizado, delimitando el polígono
ocupado por el yacimiento arqueológico, no implantándose paneles solares en la
superficie delimitada mediante dicho polígono de protección. Además, se llevará a cabo
una vigilancia, control y sondeo arqueológicos para obtener la información necesaria
para documentar la superficie circundante al polígono delimitado para esta entidad
arqueológica.
La Delegación Territorial en Sevilla de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico
de la Junta de Andalucía incluye una serie de medidas preventivas que son aceptadas
por el promotor.
Por otro lado, en relación con las vías pecuarias, en las parcelas donde se localiza la
implantación de las PSF se localizan las siguientes: Vereda de la Campana (que cruza
de este a oeste las parcelas); Vereda del Mazagozo (al este, colindante); Vereda de Lora
discurre por el trazado de la carretera autonómica A-457; Vereda de la Copa o Cordel del
Campo. Por su parte el trazado de la LAAT hasta la SET Promotores 220 kV cruza la
Vereda de la Copa o Cordel del Campo. El promotor señala que se ha llevado a cabo el
retranqueo de las 4 PSF por las vías pecuarias.
La Delegación Territorial en Sevilla de la Junta de Andalucía señala que se constata
que las vías pecuarias denominas «Vereda de la Campana», «Vereda del Mazagozo» y
«Cordel de la Copa o del Campo» en el término municipal de Carmona están afectadas
por actuaciones del proyecto.
b9.
Efectos sinérgicos y acumulativos.
Con el expediente se adjunta el EsIA del proyecto de SE Promotores nudo 220 kV y
línea eléctrica de alta tensión en 220 kV de evacuación de promotores del nudo
cve: BOE-A-2023-3088
Verificable en https://www.boe.es
b8.
Núm. 31
Lunes 6 de febrero de 2023
Sec. III. Pág. 17289
alimentación para diferentes especies de fauna silvestre. Dicha pantalla consistirá en una
doble hilera al tresbolillo con arbustos de carácter mediterráneo autóctono como lentisco
(Pistacia lentiscus), olivilla (Phillirea angustifolia), acebuche (Olea europea subsp.
Sylvestris), coscoja (Quercus coccifera), y adelfa (Nerium oleander). No obstante, las
especies que conformen la misma y su disposición se consensuará con la Delegación
Territorial en Sevilla de la Junta de Andalucía.
La Dirección General de Ordenación del Territorio y Urbanismo de la Consejería de
Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía señala en
relación con el paisaje, que se deberán cumplir los objetivos de calidad del paisaje
establecidos en la norma 81 del plan subregional, debiendo los tendidos eléctricos tener
en consideración los criterios establecidos en la directriz 85 para su integración en el
paisaje. Además, deberá tenerse en cuenta las determinaciones establecidas en el
capítulo III (Disposiciones sobre las infraestructuras energéticas). Asimismo, conforme al
apartado 5 del artículo 103, los proyectos de instalaciones fotovoltaicas, entre otros, con
una superficie de paneles instalados sobre el suelo superior a 500 m², deberán incluir, en
su procedimiento ambiental, un estudio paisajístico que determine sus efectos,
incluyendo, como mínimo las vistas desde los núcleos de población y los principales ejes
de percepción. El promotor muestra la conformidad al informe.
Patrimonio cultural, bienes materiales y vías pecuarias.
En el EsIA se señala que según el catálogo de bienes culturales en la zona de
actuación se localiza el yacimiento n.º 211 «Cortijo Santo Domingo» (PSF Rey I Solar), el
yacimiento n.º 59 «Molino Angorrilla» y el yacimiento n.º 61 «Molino Entremalos» (PSF
Rey II Solar), el yacimiento n.º 210 «Cortijo Angorrilla» y el elemento cultural n.º 59
«Molino Angorrilla» (PSF Rey III Solar) y el elemento cultural n.º 61 «Molino Entremalos»
(PSF Rey IV Solar). El promotor señala que la implantación se realiza de forma que no
se verán afectado ninguno de los yacimientos inventariados. Con respecto a las líneas
aéreas de evacuación no se afecta a ningún yacimiento catalogado. En la prospección
arqueológica realizada se detectó una nueva entidad arqueológica «Entidad 1» en los
terrenos donde se ubicará la PSF Rey I Solar, junto al «Cortijo de Santo Domingo». Por
tanto, para evitar su afección se deberá proceder a su balizado, delimitando el polígono
ocupado por el yacimiento arqueológico, no implantándose paneles solares en la
superficie delimitada mediante dicho polígono de protección. Además, se llevará a cabo
una vigilancia, control y sondeo arqueológicos para obtener la información necesaria
para documentar la superficie circundante al polígono delimitado para esta entidad
arqueológica.
La Delegación Territorial en Sevilla de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico
de la Junta de Andalucía incluye una serie de medidas preventivas que son aceptadas
por el promotor.
Por otro lado, en relación con las vías pecuarias, en las parcelas donde se localiza la
implantación de las PSF se localizan las siguientes: Vereda de la Campana (que cruza
de este a oeste las parcelas); Vereda del Mazagozo (al este, colindante); Vereda de Lora
discurre por el trazado de la carretera autonómica A-457; Vereda de la Copa o Cordel del
Campo. Por su parte el trazado de la LAAT hasta la SET Promotores 220 kV cruza la
Vereda de la Copa o Cordel del Campo. El promotor señala que se ha llevado a cabo el
retranqueo de las 4 PSF por las vías pecuarias.
La Delegación Territorial en Sevilla de la Junta de Andalucía señala que se constata
que las vías pecuarias denominas «Vereda de la Campana», «Vereda del Mazagozo» y
«Cordel de la Copa o del Campo» en el término municipal de Carmona están afectadas
por actuaciones del proyecto.
b9.
Efectos sinérgicos y acumulativos.
Con el expediente se adjunta el EsIA del proyecto de SE Promotores nudo 220 kV y
línea eléctrica de alta tensión en 220 kV de evacuación de promotores del nudo
cve: BOE-A-2023-3088
Verificable en https://www.boe.es
b8.