III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-2927)
Resolución de 23 de enero de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Plantas fotovoltaicas Quilla Solar, de 74 MWp, Portalón Solar, de 74 MWp y Spinnaker Solar, de 50,50 MWp, así como sus infraestructuras de evacuación asociadas, en la provincia de Madrid".
29 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 29
Viernes 3 de febrero de 2023
Sec. III. Pág. 16020
Dirección General de Seguridad, Protección Civil y Formación de la Comunidad de
Madrid.
– Previo al inicio de las obras se procederá a la prospección de las zonas afectadas
por el proyecto. Si durante la fase de construcción se detectara presencia de fauna
amenazada, nidos o refugios se paralizarán las obras y se daría aviso al organismo
competente. Tal y como indica la Subdirección General de Biodiversidad Terrestre y
Marina del MITECO, en el caso de que se detectase algún ejemplar de aguilucho, se
deberá realizar una parada biológica en el entorno del nido o si este estuviera en zonas
que pudieran ser objeto de cosechado, procurando medidas de protección efectivas que
seguirán las experiencias de manejo de esta especie (cercados, vigilancia, retraso de la
siega, etc.). También se procederá a realizar una prospección visual de las tres
construcciones en ruinas que se encuentran en las poligonales de las plantas, para
determinar también si hay nidificación en estas.
– Será necesario que durante la ejecución de las obras se evite el periodo
comprendido entre el 1 de marzo y el 15 de agosto, por lo que previo inicio de las
actuaciones de construcción, se establecerá un cronograma de obra que deberá ser
aprobado por el organismo competente en materia de medio ambiente de la Comunidad
de Madrid.
– No se realizarán trabajos nocturnos y en caso de que fuera necesario, deberá
solicitarse autorización expresa al órgano ambiental autonómico. En cualquier caso,
estarán limitados a zonas muy concretas y siempre que no puedan suponer afección a
especies protegidas.
– Será obligatorio que las obras de drenaje longitudinales y transversales de los
viales y caminos cuenten, al menos, con una rampa de obra en el interior para permitir la
salida de anfibios, reptiles y otros animales de pequeña talla que puedan quedar
atrapados accidentalmente, tal y como ha indicado la Dirección General de Biodiversidad
y Recursos Naturales de la Comunidad de Madrid.
– Se reducirán las superficies de las plantas fotovoltaicas señaladas por la Dirección
General de Biodiversidad y Recursos Naturales de la Comunidad de Madrid en el
informe del 28 de noviembre de 2022.
– Se realizará el soterramiento de la línea aérea de 220 kV en los tramos de
intersección con el ámbito territorial de los corredores ecológicos principales existentes
(Tramo PN1-PN9 y PN15-PN22), tal y como ha indicado la Dirección General de
Biodiversidad y Recursos Naturales de la Comunidad de Madrid.
– Con el objeto de minimizar las afecciones sobre la avifauna, en los tramos de línea
eléctrica más cercanos a la IBA 075 «Alcarria de Alcalá», concretamente los tramos
comprendidos entre los apoyos PN9 y PN15 y entre los apoyos PN22 y PN28, se
instalarán balizas luminosas, una cada 100 metros, para la señalización de conductores
de fase, combinadas con espirales reflectantes tipo aspa cada 20 m en el conductor de
tierra. En todo caso estas medidas se coordinarán con el órgano competente autonómico.
Asimismo, se aplicarán las medidas establecidas por el Real Decreto 1432/2008, de 29
de agosto, para todo el resto del trazado aéreo de las líneas proyectadas, incluso en
zonas que actualmente no se encuentren en espacios protegidos, ni espacios Red
Natura 2000, tal y como ha indicado el Ayuntamiento de Valverde, la Dirección General
de Descarbonización y Transición Ecológica y la Dirección General de Biodiversidad y
Recursos Naturales de la Comunidad de Madrid.
– Se potenciará la presencia de fauna dentro de la planta mediante la creación
y mantenimiento de puntos de agua en las instalaciones y plantaciones de gramíneas y
leguminosas en calles y bajo los paneles, de manera que se aporten nutrientes y se
diversifique la dieta de las especies herbívoras. También se considera necesario la
instalación de hoteles de insectos para polinizadores que favorezcan la biodiversidad de
la zona, según indican la Dirección General de Biodiversidad y Recursos Naturales y la
Dirección General de Descarbonización y Transición Ecológica de la Comunidad de
cve: BOE-A-2023-2927
Verificable en https://www.boe.es
ii.c) Fauna.
Núm. 29
Viernes 3 de febrero de 2023
Sec. III. Pág. 16020
Dirección General de Seguridad, Protección Civil y Formación de la Comunidad de
Madrid.
– Previo al inicio de las obras se procederá a la prospección de las zonas afectadas
por el proyecto. Si durante la fase de construcción se detectara presencia de fauna
amenazada, nidos o refugios se paralizarán las obras y se daría aviso al organismo
competente. Tal y como indica la Subdirección General de Biodiversidad Terrestre y
Marina del MITECO, en el caso de que se detectase algún ejemplar de aguilucho, se
deberá realizar una parada biológica en el entorno del nido o si este estuviera en zonas
que pudieran ser objeto de cosechado, procurando medidas de protección efectivas que
seguirán las experiencias de manejo de esta especie (cercados, vigilancia, retraso de la
siega, etc.). También se procederá a realizar una prospección visual de las tres
construcciones en ruinas que se encuentran en las poligonales de las plantas, para
determinar también si hay nidificación en estas.
– Será necesario que durante la ejecución de las obras se evite el periodo
comprendido entre el 1 de marzo y el 15 de agosto, por lo que previo inicio de las
actuaciones de construcción, se establecerá un cronograma de obra que deberá ser
aprobado por el organismo competente en materia de medio ambiente de la Comunidad
de Madrid.
– No se realizarán trabajos nocturnos y en caso de que fuera necesario, deberá
solicitarse autorización expresa al órgano ambiental autonómico. En cualquier caso,
estarán limitados a zonas muy concretas y siempre que no puedan suponer afección a
especies protegidas.
– Será obligatorio que las obras de drenaje longitudinales y transversales de los
viales y caminos cuenten, al menos, con una rampa de obra en el interior para permitir la
salida de anfibios, reptiles y otros animales de pequeña talla que puedan quedar
atrapados accidentalmente, tal y como ha indicado la Dirección General de Biodiversidad
y Recursos Naturales de la Comunidad de Madrid.
– Se reducirán las superficies de las plantas fotovoltaicas señaladas por la Dirección
General de Biodiversidad y Recursos Naturales de la Comunidad de Madrid en el
informe del 28 de noviembre de 2022.
– Se realizará el soterramiento de la línea aérea de 220 kV en los tramos de
intersección con el ámbito territorial de los corredores ecológicos principales existentes
(Tramo PN1-PN9 y PN15-PN22), tal y como ha indicado la Dirección General de
Biodiversidad y Recursos Naturales de la Comunidad de Madrid.
– Con el objeto de minimizar las afecciones sobre la avifauna, en los tramos de línea
eléctrica más cercanos a la IBA 075 «Alcarria de Alcalá», concretamente los tramos
comprendidos entre los apoyos PN9 y PN15 y entre los apoyos PN22 y PN28, se
instalarán balizas luminosas, una cada 100 metros, para la señalización de conductores
de fase, combinadas con espirales reflectantes tipo aspa cada 20 m en el conductor de
tierra. En todo caso estas medidas se coordinarán con el órgano competente autonómico.
Asimismo, se aplicarán las medidas establecidas por el Real Decreto 1432/2008, de 29
de agosto, para todo el resto del trazado aéreo de las líneas proyectadas, incluso en
zonas que actualmente no se encuentren en espacios protegidos, ni espacios Red
Natura 2000, tal y como ha indicado el Ayuntamiento de Valverde, la Dirección General
de Descarbonización y Transición Ecológica y la Dirección General de Biodiversidad y
Recursos Naturales de la Comunidad de Madrid.
– Se potenciará la presencia de fauna dentro de la planta mediante la creación
y mantenimiento de puntos de agua en las instalaciones y plantaciones de gramíneas y
leguminosas en calles y bajo los paneles, de manera que se aporten nutrientes y se
diversifique la dieta de las especies herbívoras. También se considera necesario la
instalación de hoteles de insectos para polinizadores que favorezcan la biodiversidad de
la zona, según indican la Dirección General de Biodiversidad y Recursos Naturales y la
Dirección General de Descarbonización y Transición Ecológica de la Comunidad de
cve: BOE-A-2023-2927
Verificable en https://www.boe.es
ii.c) Fauna.