III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-2927)
Resolución de 23 de enero de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Plantas fotovoltaicas Quilla Solar, de 74 MWp, Portalón Solar, de 74 MWp y Spinnaker Solar, de 50,50 MWp, así como sus infraestructuras de evacuación asociadas, en la provincia de Madrid".
29 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 29

Viernes 3 de febrero de 2023

Sec. III. Pág. 16014

ocuparse el 37,43 % de la superficie agraria disponible, e indica que solo quedará
un 20 % de suelo libre en todo el municipio para seguir creciendo.
A nivel de nodo, el promotor ha planteado una serie de medidas para hacer frente
al reto demográfico relacionadas con ayudas a los trabajadores y los jóvenes, con el
acceso a nuevas tecnologías y con incentivos a la natalidad.
Además de lo indicado, tras llegar el promotor a un acuerdo con el Ayuntamiento de
Nuevo Baztán, se procederá a la adecuación de un carril peatonal/bici en paralelo a la
carretera M-20. Con instalación al inicio del carril bici de carteles explicativos en relación
al funcionamiento de la planta, los beneficios que promueve la generación de energía
renovable y/o la implementación de aulas formativas. Además, se desviarán los apoyos
de alta tensión que se encuentren dentro del casco urbano de las urbanizaciones.
Por otra parte, se incentivará a los propietarios para la puesta en cultivo de parcelas
abandonadas y no cubiertas por vegetación de interés, o en barbecho prolongado, así
como a la instalación de colmenas mediante acuerdos con apicultores locales.
El proyecto se ubicaría sobre una zona de coto menor de caza, generando una
disminución de la superficie destinada a la actividad cinegética.
Bienes materiales, patrimonio cultural y vías pecuarias.

En lo que respecta a los bienes culturales inventariados en los emplazamientos de
las futuras plantas fotovoltaicas, destaca el elemento etnológico abandonado «La Noria»,
la cual se encuentra dentro del perímetro de FTV Quilla, y el abrevadero «Fuente del
Rey» entre dos de los cerramientos de la FTV Portalón, teniendo previsto el promotor
acondicionarlo para favorecer y facilitar la afluencia de visitantes. En él límite norte de las
FTVs Portalón y Quilla hay 6 hitos de granito sin inscripción visible, por lo que se piensa
que serán mojones que delimitan los términos de Corpa y Nuevo Baztán. Por último, en
las inmediaciones de las plantas estaría la «Calera la Cárcava», una antigua calera en la
que se conserva el revestimiento de mampostería de piedra local en la parte superior.
El promotor realizó un estudio del patrimonio cultural mediante una prospección
visual de los terrenos a afectar. Se identificaron en la poligonal de las plantas Portalón y
Quilla tres lascas de sílex, aunque sin evidenciar la presencia de yacimientos, y tres
construcciones en ruinas. En cuanto al trazado de la línea se han inventariado aquellos
elementos culturales de interés, destacando «Los túneles del ferrocarril de los 100 días»
en Loeches, a 38 m del trazado de la línea de la SET Piñon-a la SET Nimbo, y «El
Rollo», asentamiento Plenomedieval Bajomedieval siglo XVI-XVII-XVIII, a 700 m del
vuelo de la línea en ese mismo tramo.
En vista de los BIC presentes y de los hallazgos detectados, el promotor realizará el
balizamiento de los yacimientos de «La Noria», «La Fuente del Rey», «los mojones» y la
«Cárcava», así como a las restantes construcciones no objeto de derribo. Se realizará un
seguimiento de los movimientos de tierra, especialmente en aquellas zonas en las que
se han documentado yacimientos arqueológicos, también en las inmediaciones de La
Noria y Senda Galiana, en las áreas de interés arqueológico con hallazgos aislados y en
las tres construcciones o edificaciones en ruinas, dejando un perímetro mínimo de 15
metros alrededor del área central del elemento. Además, en caso de aparición de restos
de interés histórico arqueológico durante las obras, se paralizarán los trabajos y se
tomarán las medidas adecuadas para la protección de los restos de acuerdo con la
Ley 3/2013, de 18 de junio, del Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid.
En lo que respecta a las vías pecuarias, el Cordel de la Senda Galiana durante
unos 906 m (zona conocida comúnmente cómo «La Fuente del Rey», según indica el
Ayuntamiento de Nuevo Baztán), discurre entre dos bloques de la implantación de
la PFV de Portalón. Este tramo que será atravesado por las líneas soterradas de 30 kV a
lo largo de 37,6 m, resultará afectado temporalmente. A menos de 200 m de Portalón
hay dos descansaderos de Fuente del Rey. La línea de evacuación de 220 kV
sobrevolará la Vereda Carpetana.
El promotor ha señalado que antes del inicio de las obras solicitará el permiso
de ocupación temporal de las vías pecuarias potencialmente afectadas al órgano

cve: BOE-A-2023-2927
Verificable en https://www.boe.es

b.9)