III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-2925)
Resolución de 23 de enero de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto «Planta solar fotovoltaica "FV Tagus", de 379,97 MWp, e infraestructura de evacuación, compuesta por una línea de 30 KV y ampliación en la SET Tagus IV, en Alcántara (Cáceres)».
32 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 29
Viernes 3 de febrero de 2023
Sec. III. Pág. 15936
Eléctrica comunica mediante oficio a la Subdirección General de Evaluación Ambiental el
inicio de los nuevos trámites de información pública y consultas preceptivas. El 18 de
diciembre de 2021, se publica un nuevo anuncio de información pública en el BOE y en
el Periódico de Extremadura; el 20 de diciembre de 2021, en el Boletín de la provincia
(BOP) de Cáceres y en el tablón de anuncios del Ayuntamiento Alcántara.
Durante el proceso de información pública no se reciben alegaciones.
El resultado de la tramitación de las consultas preceptivas se encuentra resumido en
la tabla del anexo I de la presente resolución.
Con fecha 11 de octubre de 2022 tiene entrada en esta Dirección General la solicitud
de inicio de procedimiento de evaluación de impacto ambiental del proyecto. Tras el
análisis formal, se detecta que el EsIA no reúne condiciones de calidad suficientes por
inexistencia del contenido de los Anexos citados en el mismo.
Por ello, con fecha del 2 de noviembre de 2022 se solicita audiencia previa al
promotor para que remita esos Anexos. Se recibe respuesta del promotor el 7 de
noviembre de 2022, con la totalidad de los documentos solicitados.
Los principales contenidos ambientales de las contestaciones a consultas y
alegaciones recibidas se reflejan en el apartado siguiente (análisis técnico del
expediente).
3.
3.1
Análisis técnico del expediente
Análisis de alternativas.
En el EsIA se consideran las siguientes alternativas:
Alternativa 0 o de no ejecución: Consiste en la no realización del proyecto. Por lo
que, no satisfaría los objetivos y necesidades que se pretenden con su ejecución y
funcionamiento.
Descartada la alternativa 0, Se definen 4 alternativas para la ubicación del proyecto
de PSF, todas ellas al noroeste de la provincia de Cáceres, al sur del río Tajo; sus
características técnicas son idénticas y difieren respecto al emplazamiento concreto y a
la forma de evacuar la energía. Son:
El promotor selecciona la alternativa A. Aunque ésta se ubica en un área de campeo
para diversas aves rupícolas, así como en zona de alimentación de aves esteparias,
resultaría ambientalmente más favorable que las alternativas B y C, pues en esos
emplazamientos se detectaron poblaciones sisón y avutarda reproductores con una alta
densidad, por lo que la ubicación de una PSF en ellos generaría una afección grave
sobre esas especies. La alternativa D se emplaza fuera de la Zona de Especial
Protección para las Aves (ZEPA)/Zona de Especial Conservación (ZEC) «Llanos de
Alcántara y Brozas», a diferencia del resto de alternativas, aunque, se sitúa más próxima
a la ZEPA «Colonias de Cernícalo primilla de Brozas», por lo que también se descarta.
cve: BOE-A-2023-2925
Verificable en https://www.boe.es
Alternativa A: El emplazamiento se sitúa colindante con la SET FV Tagus IV
aprovecha la LAAT 400 kV del proyecto «FV TAGUS IV» y no requiere nuevas
infraestructuras aéreas para el transporte de la energía.
Alternativa B: El emplazamiento se sitúa en línea recta a 8 km de la SET FV Tagus
IV. Debido a la distancia que separa el punto de generación del de evacuación, es
necesario disponer de una SET 30/400 kV para poder transportar la energía mediante
una LAAT de 400kV subterránea hasta la SET FV Tagus IV.
Alternativa C: Se sitúa en línea recta a 12 km de la SET FV Tagus IV. Al igual que la
alternativa anterior, precisa de una SET 30/400 kV y una LAAT de 400kV subterránea
hasta la SET FV Tagus IV.
Alternativa D: Se sitúa en línea recta a 17 km de la SET FV Tagus IV. Precisa de una
LAAT que no aprovecharía la infraestructura de otros proyectos, para evacuar
directamente en la SET José María de Oriol.
Núm. 29
Viernes 3 de febrero de 2023
Sec. III. Pág. 15936
Eléctrica comunica mediante oficio a la Subdirección General de Evaluación Ambiental el
inicio de los nuevos trámites de información pública y consultas preceptivas. El 18 de
diciembre de 2021, se publica un nuevo anuncio de información pública en el BOE y en
el Periódico de Extremadura; el 20 de diciembre de 2021, en el Boletín de la provincia
(BOP) de Cáceres y en el tablón de anuncios del Ayuntamiento Alcántara.
Durante el proceso de información pública no se reciben alegaciones.
El resultado de la tramitación de las consultas preceptivas se encuentra resumido en
la tabla del anexo I de la presente resolución.
Con fecha 11 de octubre de 2022 tiene entrada en esta Dirección General la solicitud
de inicio de procedimiento de evaluación de impacto ambiental del proyecto. Tras el
análisis formal, se detecta que el EsIA no reúne condiciones de calidad suficientes por
inexistencia del contenido de los Anexos citados en el mismo.
Por ello, con fecha del 2 de noviembre de 2022 se solicita audiencia previa al
promotor para que remita esos Anexos. Se recibe respuesta del promotor el 7 de
noviembre de 2022, con la totalidad de los documentos solicitados.
Los principales contenidos ambientales de las contestaciones a consultas y
alegaciones recibidas se reflejan en el apartado siguiente (análisis técnico del
expediente).
3.
3.1
Análisis técnico del expediente
Análisis de alternativas.
En el EsIA se consideran las siguientes alternativas:
Alternativa 0 o de no ejecución: Consiste en la no realización del proyecto. Por lo
que, no satisfaría los objetivos y necesidades que se pretenden con su ejecución y
funcionamiento.
Descartada la alternativa 0, Se definen 4 alternativas para la ubicación del proyecto
de PSF, todas ellas al noroeste de la provincia de Cáceres, al sur del río Tajo; sus
características técnicas son idénticas y difieren respecto al emplazamiento concreto y a
la forma de evacuar la energía. Son:
El promotor selecciona la alternativa A. Aunque ésta se ubica en un área de campeo
para diversas aves rupícolas, así como en zona de alimentación de aves esteparias,
resultaría ambientalmente más favorable que las alternativas B y C, pues en esos
emplazamientos se detectaron poblaciones sisón y avutarda reproductores con una alta
densidad, por lo que la ubicación de una PSF en ellos generaría una afección grave
sobre esas especies. La alternativa D se emplaza fuera de la Zona de Especial
Protección para las Aves (ZEPA)/Zona de Especial Conservación (ZEC) «Llanos de
Alcántara y Brozas», a diferencia del resto de alternativas, aunque, se sitúa más próxima
a la ZEPA «Colonias de Cernícalo primilla de Brozas», por lo que también se descarta.
cve: BOE-A-2023-2925
Verificable en https://www.boe.es
Alternativa A: El emplazamiento se sitúa colindante con la SET FV Tagus IV
aprovecha la LAAT 400 kV del proyecto «FV TAGUS IV» y no requiere nuevas
infraestructuras aéreas para el transporte de la energía.
Alternativa B: El emplazamiento se sitúa en línea recta a 8 km de la SET FV Tagus
IV. Debido a la distancia que separa el punto de generación del de evacuación, es
necesario disponer de una SET 30/400 kV para poder transportar la energía mediante
una LAAT de 400kV subterránea hasta la SET FV Tagus IV.
Alternativa C: Se sitúa en línea recta a 12 km de la SET FV Tagus IV. Al igual que la
alternativa anterior, precisa de una SET 30/400 kV y una LAAT de 400kV subterránea
hasta la SET FV Tagus IV.
Alternativa D: Se sitúa en línea recta a 17 km de la SET FV Tagus IV. Precisa de una
LAAT que no aprovecharía la infraestructura de otros proyectos, para evacuar
directamente en la SET José María de Oriol.